ENG 🇬🇧
Eslovenia: ¿Cannabis Medicinal? ¡No Alcanza! Suman Proyecto de Uso Adulto 

Cannabis

Eslovenia: ¿Cannabis Medicinal? ¡No Alcanza! Suman Proyecto de Uso Adulto 

Por Camila Berriex

Eslovenia: ¿Cannabis Medicinal? ¡No Alcanza! Suman Proyecto de Uso Adulto 

✍ 4 August, 2025 - 13:57


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Mientras Eslovenia avanza con una ley para aprobar la marihuana medicinal, algunos legisladores consideran que no es suficiente. Por eso, integrantes de los partidos Freedom Movement, The Left y los socialdemócratas pisaron el acelerador y presentaron un nuevo proyecto para legalizar el uso adulto (también llamado recreativo) del cannabis, según reportó Marijuana Moment.

La propuesta del país balcánico parte de una mirada más progresista y de salud pública, reconociendo el uso del cannabis como una elección legítima de las personas adultas, en un contexto de creciente apoyo popular.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

En términos concretos, la ley propone que:

  • Las personas adultas puedan cultivar hasta 4 plantas por persona, con un límite de 6 plantas por hogar. 
  • Se puedan poseer hasta 7 gramos de cannabis seco en espacios públicos y hasta 150 gramos por persona en el hogar, con un máximo de 300 gramos por domicilio. 
  • Se pueda regalar marihuana dentro de esos límites, pero no se permitiría la venta comercial ni el intercambio monetario. Tampoco se podría fumar en presencia de menores.
  • Se establezca un límite de 3 nanogramos por mililitro (ng/mL) de THC en sangre. Las multas comienzan en los EUR 300 y escalan hasta 1.200, según el nivel. Pero si una persona tiene 3 ng/mL sin mostrar signos de deterioro, no será sancionada.

Otro aspecto innovador del proyecto es la protección a trabajadores y trabajadoras: los empleadores no podrán exigir pruebas de THC sin una razón justificada. Esto protege el uso privado y responsable fuera del ámbito laboral.

Un modelo de cannabis legitimado, como el del alcohol

Aunque no se menciona explícitamente, el proyecto parece seguir una lógica similar a la que se aplica para otras sustancias legalizadas, como el alcohol o el tabaco.

Lejos de criminalizar o perseguir, el enfoque es normalizar el consumo responsable, regular sus usos, y evitar que el Estado castigue prácticas que ya están instaladas socialmente.

En palabras de Nataša Sukić, diputada del partido The Left: “Según los análisis, el cannabis no es más peligroso que otras drogas ya legalizadas, como el tabaco o el alcohol”.

Contenido relacionado: Europa Dividida: Eslovenia Legaliza el Cannabis Medicinal, Alemania da Marcha Atrás

Esta comparación no es menor: habilitar el autocultivo, permitir la posesión en límites razonables y eliminar el castigo al consumidor implica reconocer que la prohibición no solo no funcionó, sino que profundizó la estigmatización y fomentó el mercado ilícito. Ahora, Eslovenia parece dispuesta a tomar otro camino.

La sociedad eslovena está de acuerdo

El pueblo pareciera, en mayoría, apoyar la medida.

En un referéndum consultivo en junio del año pasado, donde se preguntaba si creían que pacientes de cannabis medicinal deberían poder cultivar para uso personal, un 67% respondió de forma positiva. Asimismo, un 52% afirmó que todos los adultos, independientemente de si son pacientes o no, deberían poder cultivar y poseer marihuana en casa.

Si bien estos resultados no eran legalmente vinculantes, reflejaron un cambio de mentalidad en la opinión pública. Según Sukić: “Estamos implementando la voluntad de los votantes”. Y en un tono entusiasta, la legisladora Sara Žibrat, del partido Freedom Movement, expresó en redes sociales: “¡Y lo tenemos! Casi”.

Primero medicinal, después recreativo

Recientemente, en paralelo, se confirmó un proyecto de ley que legaliza extracciones, plantas y resina de cannabis para uso médico y científico, luego de que la Asamblea Nacional anulara el veto del Consejo Nacional.

Este marco habilita el uso de cannabis por parte de pacientes con patologías como epilepsia severa, esclerosis múltiple, distintos tipos de cáncer y enfermedades crónicas, siempre bajo prescripción médica y en condiciones reguladas.

Contenido relacionado: ¿Podría Eslovenia Convertirse en la Capital Mundial del Cannabis Sostenible?

Según el Freedom Movement, el objetivo es claro: “Proteger a los pacientes y consumidores de cannabis de productos no verificados del mercado ilícito, garantizar el suministro ininterrumpido de cannabis medicinal y resolver las deficiencias legales actuales en el uso médico y científico del cannabis”.

En síntesis, el nuevo proyecto esloveno representa un modelo no comercial, centrado en derechos, salud pública y reducción de daños. A diferencia de otros países que avanzaron hacia un mercado legal regulado (como Canadá o ciertos estados de EEUU), Eslovenia parece estar apostando por un esquema que prioriza el cultivo personal, el acceso seguro y el respeto a la autonomía individual.

Además, cabe destacar que esta iniciativa no surge del lobby empresarial, sino del mandato ciudadano, sumándose a una ola de países europeos que están reescribiendo sus políticas de drogas como Alemania, Malta, Luxemburgo y la República Checa.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte

Una Buena para Italia: Tribunal Suspende Prohibición de CBD
Ketamina contra la Adicción al Juego: Investigación Busca Modificar Recuerdos Gatillo
Vehículos Eléctricos: Tesla Trabaja en una Plataforma Blockchain para Rastrear el Cobalto
Tech: Así se Vería la Cybertruck de Tesla en Marte