apple ia

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial de Apple: Llega Ajax para Competir con las Otras Plataformas

Por Franca Quarneti

Inteligencia Artificial de Apple: Llega Ajax para Competir con las Otras Plataformas

✍ 20 May, 2024 - 08:47


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


El retraso de entrar en la arena de la Inteligencia Artificial (IA) de la compañía Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) podría parecer una desventaja en comparación con los competidores que capitalizaron rápidamente la aparición de ChatGPT a finales de 2022.

Sin embargo, rumores recientes publicados por The Verge sugieren que Apple está preparando estratégicamente su estrategia de IA. Los informes indicaban conversaciones con OpenAI y Google, de Alphabet Inc (NASDAQ: GOOG) (NASDAQ: GOOGL), para posibles colaboraciones, junto con el desarrollo de su propio modelo de IA denominado Ajax.

Contenido relacionado: Google Utilizará Inteligencia Artificial en su Nueva Herramienta de Ciberseguridad

El enfoque de Apple respecto a la IA, según se desprende de su investigación, se centra en la eficiencia y el procesamiento en el dispositivo. La empresa pretende mejorar significativamente Siri, desplegando modelos de IA más pequeños y eficientes. Asimismo, Bloomberg informó planes para que iOS 18 tenga todas las funciones de IA ejecutándose en un modelo en el dispositivo y totalmente fuera de línea, lo que indicaba un cambio hacia el procesamiento local.

La inteligencia artificial de Apple: Desde actualizaciones de Siri hasta innovadoras herramientas creativas

En uno de sus artículos, titulado LLM in a Flash: Efficient Large Language Model Inference with Limited Memory, lxs investigadores de Apple detallan un método para almacenar los datos del modelo en unidades de estado sólido (SSD) en lugar de en memoria de acceso aleatorio (RAM), lo que acelera la velocidad de inferencia.

Lxs investigadores declararon: “Hemos demostrado la capacidad de ejecutar LLMs de hasta el doble del tamaño de la DRAM disponible [en la SSD], logrando una aceleración de la velocidad de inferencia de 4-5x en comparación con los métodos de carga tradicionales en CPU, y de 20-25x en GPU”.

Contenido relacionado: El Arte se Defiende: Nightshade, la Herramienta que Podría Transformar la Industria de la Inteligencia Artificial

Además, lxs investigadores de Apple desarrollaron sistemas como EELBERT, que comprimen grandes modelos lingüísticos (LLM) sin pérdida significativa de calidad.

Su versión comprimida del modelo Bert de Google era notablemente más pequeña —sólo 1,2 megabytes— y mantenía una alta calidad. Sin embargo, la empresa reconoce que este método de compresión tiene sus inconvenientes de latencia.

Además de mejorar la funcionalidad de Siri, Apple exploró aplicaciones de IA más allá de los asistentes virtuales. La investigación de la empresa se adentró en áreas como la monitorización de la salud y las herramientas creativas.

Por ejemplo, investigó el análisis de datos de movimiento, el reconocimiento de la marcha y el seguimiento de la frecuencia cardiaca para mejorar las funcionalidades de la IA relacionadas con la salud.

Apple también desarrolló herramientas creativas como Keyframer, que permite a sus usuarios refinar diseños de forma iterativa, y MGIE, que permite editar imágenes mediante comandos de lenguaje natural.

En lugar de introducir una instrucción y recibir una imagen, lxs usuarios participan en un proceso iterativo en el que empiezan con una instrucción y luego utilizan un conjunto de herramientas para ajustar y perfeccionar elementos específicos de la imagen según sus preferencias. Este proceso artístico iterativo podría implementarse en varias herramientas de Apple, desde el creador de Memoji hasta aplicaciones artísticas más avanzadas.

Contenido relacionado: Estudio sobre Innovación y Psicodélicos: ¿Inteligencia Artificial en la Industria Farmacéutica?

Aunque estos avances son prometedores, aún están en fase de investigación y su aplicación en el mundo real plantea dificultades.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, insinuó importantes anuncios relacionados con la IA durante la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), indicando posibles impactos transformadores en los iPhones y las experiencias de lxs usuarios.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Foto por Dmitry Chernyshov vía Unsplash

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Franca Quarneti es periodista y forma parte de la redacción de El Planteo, el medio cannábico más leído de habla hispana. Se especializa en temas relacionados a la regulación del cannabis y la política, pero también escribe sobre cultura, entretenimiento, gastronomía y ecología.

Sus artículos fueron publicados en medios de renombre internacional como Benzinga, Forbes, High Times, Green Entrepreneur, Yahoo Finance, MSN y más. Además, en Argentina colaboró con Revista Replay, una publicación boutique especializada en videojuegos retro, y fue traducida al portugués por el portal brasileño Weederia.

Estudió periodismo en TEA y se encuentra cursando la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).