Pequeño Estudio: ¿La Psilocibina Podría Ayudar Contra el Trastorno Dismórfico Corporal?
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Publicación original: septiembre 2024
Un estudio pionero de la Universidad de Columbia, en Nueva York, sugiere que la psilocibina, el compuesto psicoactivo de los hongos mágicos, puede ofrecer alivio a las personas que sufren trastorno dismórfico corporal (TDC). La investigación, publicada en Psychedelics, exploró los efectos de la psilocibina en la función cerebral de pacientes con TDC, revelando cambios significativos en la conectividad cerebral que podrían aliviar los patrones de pensamiento obsesivo centrales del trastorno.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Trastorno dismórfico corporal: Más allá de la piel
El TDC es un trastorno mental caracterizado por una obsesión por los defectos físicos percibidos, que a menudo provoca angustia y aislamiento. Los tratamientos tradicionales, como la terapia cognitivo-conductual y los antidepresivos, han tenido un éxito limitado en muchos casos.
En este estudio, ocho pacientes con TDC de moderado a grave recibieron una única dosis de 25 mg de psilocibina, seguida de escáneres cerebrales y evaluaciones de los síntomas. El estudio contó con el apoyo de COMPASS Pathways (NASDAQ:CMPS) y se llevó a cabo utilizando la formulación sintética patentada de la empresa, COMP360.
Un estudio revela un alivio duradero de los síntomas
Los resultados mostraron un aumento de la conectividad cerebral, especialmente en la Red de Control Ejecutivo (ECN), esencial para la flexibilidad cognitiva y el comportamiento dirigido a objetivos. La ECN también mejoró sus conexiones con la Default Mode Network, asociada a la autorreflexión, y la Salience Network, que ayuda a priorizar la información. Estos cambios predijeron una notable reducción de los síntomas del TDC, que se mantuvo hasta 12 semanas después del tratamiento.
Un paso adelante, pero se necesita más investigación
Aunque el estudio ofrece esperanzas, sus autores advierten que se necesitan ensayos controlados más amplios para confirmar la eficacia de la psilocibina como tratamiento del TDC.
Contenido relacionado: ¿Cannabis y Psicodélicos Contra Trastornos Alimenticios? Qué Dice el Mayor Estudio Hasta la Fecha
El pequeño tamaño de la muestra y la ausencia de un grupo placebo limitan las conclusiones del estudio. Aun así, los resultados representan un paso prometedor hacia el uso de psicodélicos para tratar condiciones resistentes a las terapias convencionales.
Vía Benzinga, traducido por El Planteo
Publicación original: septiembre 2024
- Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!
Más contenido de El Planteo:
- Microdosis de Psilocibina y Microdosis de Hongos: Guía para Principiantes
- Té de Hongos Mágicos: La Mejor Receta para Tomar este Brebaje
- Muerte del Ego: Cómo Renacer con Psicodélicos
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.