Trump Dice que Decidirá sobre la Reclasificación del Cannabis 'En las Próximas Semanas'
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca en la mañana del lunes, el presidente de EE. UU. Donald Trump afirmó que su administración está considerando trasladar la marihuana de la Lista I, la misma categoría legal que la heroína, a la Lista III, menos restrictiva, y que “tomará una decisión en las próximas semanas“.
“Es un tema muy complejo”, declaró Trump a la prensa, según Marijuana Moment. “A algunos les gusta, otros lo odian. Algunos detestan el concepto mismo de la marihuana, porque es perjudicial para los niños y para las personas mayores. Pero estamos considerando la reclasificación y tomaremos una decisión en las próximas semanas, y ojalá sea la correcta“.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
El presidente, que asegura haber sido abstemio toda la vida, afirmó haber escuchado “grandes cosas” sobre el cannabis con fines medicinales, como el dolor, pero “malas” sobre casi todo lo demás. Fue un tono mucho más templado que el respaldo efusivo que dio a la reclasificación durante la campaña electoral del año pasado.
Del rumor a la realidad
La especulación comenzó después de que The Wall Street Journal revelara que, a principios de este mes, en un evento de recaudación de fondos de un millón de dólares por plato en su club de golf de Bedminster, Trump les dijo a los donantes, incluida la CEO de Trulieve, Kim Rivers, que estaba interesado en el cambio.
Varios medios confirmaron el intercambio, y el CEO de Scotts Miracle-Gro, James Hagedorn, declaró públicamente que Trump le había dicho “varias veces” desde enero que la reclasificación estaba en camino.
Los comentarios del lunes representan la primera vez que el presidente aborda públicamente el cannabis desde que asumió el cargo, y establecen un plazo claro para una decisión que ha estado estancada durante meses dentro de la burocracia federal.
La presión y la resistencia
El plazo público llega en un momento en que las divisiones políticas comienzan a aparecer. El comentarista conservador Charlie Kirk publicó que espera que la reclasificación “no se lleve a cabo” porque “todo ya huele a porro”.
Contenido relacionado: Las Dos Caras de Trump: Indultos para Algunos, Pena de Muerte para Otros en su Política de Drogas
En su informe de políticas del 12 de agosto, THC Group interpretó el momento de esta manera: “El énfasis del presidente en las aplicaciones médicas, al tiempo que expresa su preocupación por un uso más amplio, demuestra un mensaje sofisticado, diseñado para mantener el apoyo conservador, al presentar la reclasificación como una política sanitaria en lugar de una liberalización de las drogas… La oposición de Charlie Kirk expone la tensión fundamental entre la coalición populista de Trump y los partidarios del cannabis con inclinaciones libertarias”.
Voces de la industria
Para gran parte del sector del cannabis, incluso una declaración pública cautelosa supone un avance.
Por caso, Anthony Coniglio, CEO de NewLake Capital Partners, declaró a High Times: “Reconocería la utilidad médica, eliminaría la carga fiscal punitiva de la Sección 280E, abriría la puerta a la investigación y ayudaría a distinguir a los operadores que cumplen con las normas de los actores ilícitos”.
No obstante, Terry Méndez, CEO de Safe Harbor Financial, advirtió contra considerarlo una solución definitiva: “La reclasificación no eliminará las barreras bancarias y de cumplimiento federales que mantienen al margen a la mayoría de las grandes instituciones financieras. Sin medidas del Congreso como la Ley de Banca SAFER o STATES 2.0, muchos de los mayores desafíos financieros de la industria persistirán”.
Contenido relacionado: El Gabinete de Donald Trump: ¿A Favor o En Contra del Cannabis?
Y desde el ámbito de la defensa y la formulación de políticas, la Mesa Redonda sobre el Cannabis de EEUU calificó la reclasificación como una medida que “ampliaría significativamente las oportunidades de investigación, abriría nuevas opciones de tratamiento para veteranos y pacientes con enfermedades crónicas, y sentaría las bases para beneficios más amplios del sistema de salud basados en la atención basada en la evidencia”.
¿Y ahora?
El plazo de las “próximas semanas” de Trump comienza ahora. La revisión de la DEA, iniciada durante la presidencia de Biden, ha sido congelada por apelaciones procesales y aún podría enfrentar impugnaciones legales por parte de grupos prohibicionistas.
Incluso si se concreta el cambio a la Lista III, no legalizaría el cannabis a nivel federal ni resolvería los conflictos entre las leyes estatales y federales. Como han recalcado NORML y otros defensores, la desclasificación total es la única manera de acabar con la prohibición por completo.
Por ahora, el presidente ha pasado de un rumor en un evento de recaudación de fondos a una promesa ante la prensa. Pronto sabremos si esa promesa pasará a la historia o si será solo otra medida a medias de Washington.
Vía High Times, traducida por El Planteo.
Foto por Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons, editada en Canva por El Planteo.
Más contenido de El Planteo:
- Marihuana con Fentanilo: ¿Cuánto Exageran los Titulares?
- Cómo Bajar el Efecto de la Mota
- Cogollo: ¿Es lo Mismo que una Flor?
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.