ENG 🇬🇧
Amor Vegetariano: Cómo un Divorcio Llevó a un Ingeniero Informático a Crear el Polémico ‘Tinder Vegano’

Brasil

Amor Vegetariano: Cómo un Divorcio Llevó a un Ingeniero Informático a Crear el Polémico ‘Tinder Vegano’

Por Hernán Panessi

Amor Vegetariano: Cómo un Divorcio Llevó a un Ingeniero Informático a Crear el Polémico 'Tinder Vegano'

✍ 16 May, 2025 - 10:54


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En 2020, en plena pandemia del COVID-19, el documental The Social Dilemma esgrimía la hipótesis de un mundo segmentado en función de unir al parecido y separar al distinto. Y en un cosmos de segmentos, el mercado del amor también acude a la perfección simétrica de los algoritmos. Las aplicaciones de citas afinaron sus cuestiones predictivas para delimitar el éxito del match. El último caso es Veggly, una aplicación diseñada específicamente para veganos y vegetarianos.

“Nuestro objetivo es conectar a personas que comparten valores y estilos de vida similares, facilitando relaciones más armoniosas y significativas”, dice el ingeniero informático brasilero Alex Filipelli, CEO de Veggly. Actualmente, su proyecto cuenta con más de 1,5 millones de usuarios en 181 países. “Somos la principal plataforma de citas para la comunidad plant-based”, identifica.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Veggly: amor sin carne

Luego de su divorcio, Filipelli se encontró en la dificultad de conocer personas que compartieran su ética y su estilo de vida vegano. “Las aplicaciones de citas tradicionales no ofrecían filtros adecuados para encontrar a personas con estos valores. Al conversar con otros veganos, descubrí que muchos compartían esta frustración”, identifica.

veggly tinder vegano app

Entonces, a partir de esa dificultad amorosa, el ingeniero desarrolló Veggly con el foco en “resolver lo suyo” y para que, en efecto, otros también puedan hacerlo.

“Nuestra comunidad es diversa y global”, cuenta. Y si bien muchos usuarios buscan relaciones románticas y sexuales, los ingenieros de la app detectaron que una parte significativa utiliza Veggly para hacer amistades. “Más del 20% de nuestros usuarios han encontrado amigos cercanos a través de Veggly. Esto refleja el deseo de las personas de conectarse con otros que entienden y comparten su estilo de vida”.

Incompatibilidades éticas

Ahora bien, ¿cuál sería el dilema de tener relaciones con personas que consume carne? ¿Dónde está lo que separa? ¿Qué es lo que nos junta? Lo responde Filipelli: “Para muchos veganos, el veganismo va más allá de la alimentación. Es una filosofía de vida basada en la ética, la compasión y el respeto por los animales”.

veggly tinder vegano app

Y sigue: “Compartir valores fundamentales, como el respeto por los animales y el medio ambiente, fortalece la conexión entre las personas. Cuando ambos comparten una filosofía de vida, es más probable que enfrenten desafíos juntos y construyan una relación sólida y duradera”.

Contenido relacionado: ¿Qué Actitudes Ante la Vida Implica el Veganismo?

De hecho, una encuesta realizada por la plataforma reveló que el 52% de los veganos no estarían dispuestos a salir con alguien que consume carne. “Esto se debe a que compartir valores fundamentales es esencial para la armonía en una relación”, agrega.

El debate: ¿Exclusión o afinidad?

En la actualidad, los principales mercados de Veggly incluyen a Brasil, Alemania y Reino Unido. Aunque, por lejos, el que más usuarios aporta es Estados Unidos. De hecho, según un informe de My Vegan Magazine, Estados Unidos es el país con más negocios veganos del mundo.

¿Y Argentina? “Ha mostrado un crecimiento notable, ubicándose entre los cinco países con mayor número de nuevos registros en ciertas semanas. La comunidad argentina es vibrante y comprometida, y estamos encantados de ver cómo crece”, desarrolla.

veggly tinder vegano app

Por supuesto, como era de suponerse ante una propuesta tan arriesgada, este “Tinder Vegano” no está exento de críticas y viene recibiendo todo tipo de observaciones por “sectorizar” a sus usuarios.

Contenido relacionado: Kit de Transición Vegana: Herramientas para un Cambio Alimenticio Consciente

“Nosotros creemos que ofrecer espacios donde las personas puedan conectarse basándose en valores compartidos no excluye, sino que enriquece las opciones disponibles. Nuestro objetivo es facilitar conexiones significativas para quienes buscan relaciones alineadas con su estilo de vida”.

Swipeando a la izquierda

Asimismo, profundizando sobre los segmentos, Filipelli también es el responsable de Lefty, una aplicación de citas para personas con inclinaciones políticas de izquierda. Literalmente, “lefty”, en español, quiere decir “zurdo”.

El ingeniero informático observó que “muchos usuarios expresaban sus preferencias políticas en sus perfiles, lo que nos llevó a crear una plataforma dedicada a conectar a personas con ideologías similares”.

Apps con convicción

Por caso, Veggly, su chiche más popular, ofrece una versión gratuita con las funciones principales: like, match (¡¡¡VeganMatch!!!) y chat. Y también cuentan con opciones pagas, con beneficios adicionales, como la posibilidad de ver los likes recibidos antes del match, entre otras. “Estas suscripciones nos permiten mantener y mejorar continuamente la plataforma”.

Contenido relacionado: Citas y Cannabis, ¿Fumamos o No? La Respuesta de Este Experto en Seducción Te Sorprenderá

Hacia adelante, Filipelli planea seguir expandiendo sus proyectos a nivel internacional. “Además, estamos explorando nuevas ideas para aplicaciones que conecten a personas basándose en valores y estilos de vida compartidos. Nuestro objetivo es seguir creando espacios donde las personas puedan encontrar conexiones auténticas y significativas”, concluye.

¿Para cuándo una app de citas para los fumadores de marihuana?

Más contenido de El Planteo:

 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Hernán Panessi, autor en El Planteo, es un periodista especializado en cultura joven. Escribe en las revistas InfoTechnology, Rolling Stone, THC y Lento. Además, en Página/12, El Planeta Urbano, El Cronista y en el periódico uruguayo La Diaria. Colaboró para Revista Ñ, Clarín, La Nación, La Cosa, Playboy, Haciendo Cine, Billboard, Los Inrockuptibles, Forbes, VICEBenzinga, High Times y Yahoo, entre otros.

Hernán escribió los libros Porno Argento! Historia del cine nacional Triple X, Periodismo pop, Una puerta que se abre y Rock en Español. Fue docente en el Centro Cultural Rojas (UBA) donde dictó talleres de periodismo. Además, es programador de la sección VHS del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en Chile.

Conduce FAN, programa periodístico sobre cultura, sociedad y vida moderna. Por su parte, también condujo en las FM Delta 90.3 y Nacional Rock 93.7. Asimismo, fue columnista en La Once Diez y Metro 95.1.

También puede interesarte

Crypto: Musk Twittea una Foto de un Perro, Dogecoin y Floki Inu se Disparan
Cannabis en el Mundo: ¿Por Qué el Mercado de Europa Prospera Mientras el de EEUU se Estanca?
Cómo el Coronavirus Impacta a los Mercados de Marihuana Legal e Ilegal en Nueva York
¿Cómo se Hace el Ron de Marihuana? 3 Cócteles Deliciosos para Aprovechar este Brebaje