jóvenes cigarrillos cannabis

Salud

Cigarrillos Electrónicos, una Trampa Mortal para Jóvenes: OMS Expone Tácticas de Tabacaleras

Por Javier Hasse

Cigarrillos Electrónicos, una Trampa Mortal para Jóvenes: OMS Expone Tácticas de Tabacaleras

✍ 27 May, 2024 - 10:17


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


La Organización Mundial de la Salud (OMS) y STOP, la organización mundial de vigilancia de la industria tabacalera, han presentado un nuevo informe, Hooking the Next Generation (“Enganchando a la Próxima Generación”), que expone las tácticas utilizadas por la industria del tabaco y la nicotina para atrapar a lxs jóvenes de todo el mundo. El informe destaca cómo estas industrias supuestamente diseñan productos, despliegan campañas de marketing e influyen en las políticas para crear una nueva generación de personas adictas a la nicotina. Además, sugieren tomar como ejemplo a organizaciones argentinas y nigerianas de jóvenes libres de tabaco.

Contenido relacionado: Canadá Contra el Tabaco: Colocan Advertencias en los Filtros de Cigarrillos para Impactar a las Nuevas Generaciones

Según el informe, aproximadamente 37 millones de niñxs de todo el mundo de entre 13 y 15 años consumen tabaco. Resulta alarmante que en muchos países la tasa de consumo de cigarrillos electrónicos entre lxs adolescentes supere a la de lxs adultos. Sólo en la Región Europea de la OMS, el 20% de lxs jóvenes de 15 años encuestados declaró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, condenó las tácticas de la industria: “La historia se repite, ya que la industria tabacalera intenta vender la misma nicotina a nuestrxs hijos en envases diferentes. Estas industrias se dirigen activamente a las escuelas, niñxs y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo. ¿Cómo pueden hablar de reducción de daños cuando están comercializando estos productos peligrosos y altamente adictivos a lxs niños?”.

Disminuye el consumo de tabaco tradicional, pero aumentan los cigarrillos electrónicos

El informe revela que, a pesar de los importantes avances en la reducción del consumo de tabaco tradicional, el aumento de los cigarrillos electrónicos y otros nuevos productos de nicotina supone una grave amenaza para lxs jóvenes y para los esfuerzos mundiales de control del tabaco. Las investigaciones indican que el consumo de cigarrillos electrónicos aumenta casi tres veces la probabilidad de consumo de cigarrillos convencionales entre lxs jóvenes no fumadores.

Contenido relacionado: Marketing Engañoso: Fabricante de Cigarrillos Electrónicos Sancionado con USD 438 Millones, ¿Deben Preocuparse las Empresas de Cannabis?

El Dr. Ruediger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS, subrayó que la industria se dirige intencionadamente a lxs jóvenes: “Estas industrias diseñan intencionadamente productos y utilizan estrategias de marketing que atraen directamente a lxs niños. El uso de sabores aptos para niñxs, como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a juguetes, es un intento descarado de crear adicción entre lxs jóvenes a estos productos nocivos”.

En Estados Unidos, más del 70% de lxs jóvenes consumidores de cigarrillos electrónicos indicó que dejaría de fumar si los productos sólo estuvieran disponibles con sabor a tabaco. Esta estadística subraya la eficacia de los cigarrillos electrónicos aromatizados para atraer a lxs jóvenes consumidores.

Explorando tratamientos alternativos: cannabis y psicodélicos

En medio de la creciente preocupación por el consumo de tabaco tradicional y cigarrillos electrónicos entre lxs jóvenes, las nuevas investigaciones sugieren que el cannabis y los psicodélicos podrían ofrecer tratamientos alternativos para la adicción al tabaco. Los estudios han indicado que el cannabis, en particular el cannabidiol (CBD), puede ayudar a reducir la ansiedad por la nicotina. Un estudio notable descubrió que lxs fumadores de tabaco a los que se les administró un inhalador de CBD fumaron un 40% menos de cigarrillos, mientras que un grupo placebo no mostró cambios significativos. Esto sugiere que el CBD podría utilizarse para ayudar a dejar de fumar.

Contenido relacionado: Estudio: ¿Hay Relación Entre Uso de Cigarrillos Electrónicos y Consumo de Cannabis en Jóvenes?

Además, psicodélicos como la psilocibina y la ibogaína han demostrado ser prometedores en el tratamiento de diversos trastornos por consumo de sustancias, incluida la adicción al tabaco. La psilocibina, en particular, se está estudiando por su potencial para provocar un restablecimiento neuroquímico en el cerebro, ayudando a las personas a superar comportamientos adictivos. Aunque estos tratamientos están aún en fase experimental y se enfrentan a obstáculos legales, los primeros resultados son prometedores y justifican nuevas investigaciones.

Motivaciones financieras y recomendaciones normativas

Jorge Alday, director de STOP en Vital Strategies, subrayó las motivaciones económicas que subyacen a estas tácticas: “Lxs jóvenes adictos representan toda una vida de beneficios para la industria. Por eso la industria ejerce una presión agresiva para crear un entorno que haga barato, atractivo y fácil que lxs jóvenes se enganchen. Si lxs responsables políticos no actúan, las generaciones actuales y futuras pueden enfrentarse a una nueva oleada de daños, caracterizada por la adicción y el consumo de muchos productos del tabaco y la nicotina, incluidos los cigarrillos”.

Contenido relacionado: Estudios: ¿Cigarrillos de Cáñamo Para Dejar de Fumar?

La OMS insta a los gobiernos a que apliquen normativas estrictas para proteger a lxs jóvenes de estos productos. Entre las recomendaciones figuran la prohibición de los cigarrillos electrónicos de sabores, la prohibición de la comercialización y la publicidad dirigidas a lxs jóvenes, la creación de espacios públicos cerrados 100% libres de humo, la imposición de impuestos más elevados, el aumento de la concienciación pública sobre las tácticas engañosas de la industria y el apoyo a las iniciativas educativas dirigidas a lxs jóvenes.

Defensa y reconocimiento de lxs jóvenes

Lxs defensores de lxs jóvenes de todo el mundo están luchando contra las prácticas manipuladoras de la industria del tabaco y la nicotina. Están denunciando estas tácticas y abogando por un futuro sin tabaco. En la última sesión de la Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP10), las organizaciones juveniles lanzaron un poderoso mensaje a lxs responsables políticos: “Las generaciones futuras lxs recordarán como quienes lxs han protegido o quienes lxs han fallado y puesto en peligro”.

Contenido relacionado: Estudio Analiza la Relación entre el Consumo de Nicotina, Vapeo, Alcohol y Cannabis en Adolescentes

El Dr. Tedros reconoció los esfuerzos de varias organizaciones juveniles, como el Instituto de la Juventud de Tailandia, el Club de Abstinencia Tabáquica de Nigeria y la Campaña para Niños Libres de Tabaco de Argentina. Estxs jóvenes líderes están a la vanguardia de la protección de sus compañerxs frente a una industria que lxs considera márgenes de beneficio en lugar de individuos.

Explorando tratamientos innovadores, como el cannabis y los psicodélicos, y aplicando una normativa estricta, hay esperanzas de reducir la adicción a la nicotina en las generaciones futuras.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Foto por Nery Zarate vía Unsplash

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier, el co-fundador y CEO de El Planteo, es un escritor especializado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Actualmente se desempeña también como colaborador senior en Forbes EEUU y Director Ejecutivo en Benzinga Cannabis, una empresa de medios y eventos en los Estados Unidos, enfocada en cannabis, cáñamo, y psicodélicos manejando un equipo de más de 70 personas.

Su libro “Start Your Own Cannabis Business,” publicado en mercados angloparlantes por Entrepreneur Media, llegó al primer puesto de “Best Seller” en Amazon. Además es miembro del Consejo Cultural de Rolling Stone y de Entrepreneur Media’s Entrepreneur Leadership Network VIP, y fue incluido en las listas High Times 100, The Bluntness 100 y Global Cannabis Times 100 de las personas más influyentes en el mundo del cannabis.

Como reportero premiado, ha publicado más de 5.000 artículos en medios masivos incluyendo Forbes, CNBC, Playboy, CNN, MSN, UOL, Entrepreneur Magazine, Yahoo Finance, MarketWatch, Houston Chronicle, The Street, Nasdaq, Yahoo, Morningstar, Benzinga, MERRY JANE, High Times, Leafly, DOPE Magazine, etc.

Javier también rankea en numerosas tablas Billboard por su participación en discos con RZA e Inspectah Deck de Wu-Tang Clan, Twista, Lil Windex, Riff Raff, Cyhi The Prynce, Yung Bleu, DJ Whoo Kid, Jonathan Hay, y otros.

También puede interesarte

Mejores Juegos para Celular
acciones tesla musk