ENG 🇬🇧
EEUU Recriminaliza el Cáñamo: la Industria Tiene 1 Año para Cambiar o Morir

Destacadas

EEUU Recriminaliza el Cáñamo: la Industria Tiene 1 Año para Cambiar o Morir

Por Javier Hasse

EEUU Recriminaliza el Cáñamo: la Industria Tiene 1 Año para Cambiar o Morir

✍ 13 November, 2025 - 13:00


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Donald Trump firmó el proyecto de ley que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia de EEUU, y activa el regreso de la prohibición federal para la mayoría de los productos derivados del cáñamo. El Senado aprobó el paquete el lunes y la Cámara de Representantes lo hizo el miércoles. Entre los cientos de páginas que financian agencias cruciales se encuentra uno de los cambios más drásticos en la política de drogas que Estados Unidos ha visto en años.

El sector del cáñamo tiene ahora 365 días antes de que la mayoría de sus productos vuelvan a ser considerados marihuana ilegal de Lista I, según la ley federal de EEUU.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Esto ya no es una propuesta, es ley. Sin embargo, la prohibición no entra en vigor hoy; la prohibición comienza un año después de su promulgación.

El cierre del gobierno ha terminado. La lucha por el cáñamo apenas comienza.

Cáñamo en EEUU: Lo que el Congreso acaba de recriminalizar

El paquete de gastos contiene una reescritura discreta pero radical de la definición de cáñamo legal. Según informa Marijuana Moment, la nueva normativa entrará en vigor un año después de su promulgación. A partir de esa fecha, cualquier producto que supere los 0,4 miligramos de THC total por envase será ilegal según la Ley de Sustancias Controladas.

No se trata de 0,4 miligramos por porción, sino por frasco, lata, cartucho, bolsa, botella o paquete completo.

La legislación también prohíbe:

  • Cualquier cannabinoide sintetizado o fabricado fuera de la planta.
  • Cualquier cannabinoide que no pueda ser producido naturalmente por la Cannabis sativa L.
  • Cualquier producto intermedio vendido directamente a los consumidores.
  • Cualquier cannabinoide con efectos similares al THC, o comercializado como si tuviera efectos similares, según lo determinen los reguladores federales de salud.

Contenido relacionado: EEUU: 40 Diputados Van por la Legalización Total del Cannabis, ¿Cómo Es el Proyecto?

Este marco de “THC total” incluye el THCA, el delta-8, el delta-10 y otros isómeros. Elimina la mayoría de las tinturas, gomitas, bebidas carbonatadas, vaporizadores, bebidas infusionadas y productos de baja dosis que surgieron después de la Ley Agrícola de 2018.

El cáñamo legal se restringe a una definición técnica estricta. Todo lo demás se considera marihuana según la ley federal.

El plazo de 365 días

La prohibición federal no se reinstaura de la noche a la mañana. El Congreso estableció un plazo de un año entre la firma y la entrada en vigor de la ley. Según el análisis de Foley Hoag, este plazo plantea interrogantes inmediatas:

  • ¿Podrán los estados con mercados de cáñamo regulados seguir otorgando licencias a los operadores?
  • ¿Se considerará tráfico el envío interestatal de destilado de cáñamo?
  • ¿Se aplicará ahora la Sección 280E a las empresas de cáñamo y en qué años fiscales?
  • ¿Activarán las cláusulas de incumplimiento los préstamos o líneas de crédito existentes?
  • ¿Abandonarán los bancos el sector?
  • ¿Tendrán que reestructurarse las empresas antes de la fecha límite?
  • ¿Cómo se tratarán las marcas registradas y las patentes bajo la prohibición restablecida?
  • ¿Cuándo entrarán en vigor las leyes estatales que activan la prohibición?

Contenido relacionado: Trump Dice que Decidirá sobre la Reclasificación del Cannabis ‘En las Próximas Semanas’

Foley Hoag señala que Alabama y Arkansas ya cuentan con leyes que adoptan automáticamente las nuevas definiciones federales de cannabis. Al finalizar el plazo de un año, cientos de empresas podrían quedar excluidas de sus propios mercados.

Mañana, todo sigue igual. Dentro de un año, el panorama podría ser irreconocible.

La Guerra Civil de Kentucky

Dos senadores del mismo estado dieron forma a la era moderna del cáñamo. Ahora se encuentran en bandos opuestos en su derogación.

El senador Mitch McConnell contribuyó a la legalización del cáñamo en 2018. También participó en el diseño de los nuevos límites. Argumenta que la Ley Agrícola nunca tuvo como objetivo crear un mercado nacional para bebidas de cáñamo de baja dosis o isómeros psicoactivos.

El senador Rand Paul combatió la prohibición en cada instancia. Advirtió a los líderes que estaban “destruyendo una industria”. Presentó una enmienda para eliminar la cláusula de prohibición, que 22 demócratas apoyaron. El senador Ted Cruz rompió filas y votó con ellos.  Pero la enmienda fracasó de todos modos; el gobierno necesitaba reabrir y el Senado siguió adelante.

En la Cámara de Representantes, los representantes James Comer, Andy Barr y Thomas Massie se quejaron de que el proceso los puso contra la pared. Afirmaron que la disposición estaba oculta, se había apresurado y era injusta, pero el cierre del gobierno no dejó margen para la negociación.

El proyecto de ley siguió adelante de todos modos, el presidente lo firmó y comenzó la cuenta regresiva.

¿Por qué pasó esto?

La explicación más clara proviene de la propia comunidad regulatoria. A principios de esta semana, el equipo de Policy Decoded escribió: “No fue más astuto que el mundo del cáñamo; simplemente fue más paciente”.

Contenido relacionado: South Park Arremete contra Trump y sus Idas y Vueltas para Reclasificar el Cannabis

Al vincular la prohibición a un proyecto de ley que tenía que aprobarse obligatoriamente, la coalición que la impulsó eliminó la posibilidad de una enmienda limpia. Los legisladores que se oponían a la disposición votaron a favor del paquete legislativo porque la alternativa era un cierre administrativo continuo.

Una sola votación reabrió el gobierno y programó la recriminalización del cáñamo.

¿Qué dice la industria?

Las reacciones han sido inmediatas y contundentes.

Jim Higdon, cofundador de Cornbread Hemp, declaró a Marijuana Moment que los defensores se están preparando para impulsar una iniciativa legislativa durante el plazo de un año. Cree que el Congreso puede aprobar una alternativa regulatoria antes de la fecha límite.

La Mesa Redonda del Cáñamo de EEUU emitió una de las declaraciones más contundentes hasta la fecha. El grupo afirma que el proyecto de ley prohibirá más del 95% de los productos de extracto de cáñamo y eliminará un sector multimillonario creado por pequeñas granjas y operadores responsables.

Escriben: “Las empresas están profundamente decepcionadas por las decisiones del Congreso y su facilidad para recibir información falsa”.

Contenido relacionado: La Nueva Conspiranoia de los Conservadores en EEUU: La Reclasificación del Cannabis Sería un Plan de Cárteles Chinos y Mexicanos

La Mesa Redonda recalca que la industria no está derrotada. Ahora tienen “365 días para regular, no para prohibir”, y planean colaborar con los legisladores para reemplazar la cláusula de prohibición con estándares reales. El grupo apoya los esfuerzos del representante Morgan Griffith, quien pretende presentar un proyecto de ley que exija buenas prácticas de fabricación, etiquetado veraz, prohibición del THC sintético y medidas de protección para mantener los productos fuera del alcance de los menores. Se espera que los senadores Ron Wyden y Jeff Merkley vuelvan a presentar su versión en el Senado.

Los fabricantes y las empresas de bebidas comparten la misma preocupación. Kim Sanchez Rael, CEO de Azuca, declaró esta semana a High Times que la prohibición “pone en riesgo años de innovación” y que la verdadera solución es la regulación.

Adam Stettner, CEO de FundCanna, afirmó que el Congreso no puede “eliminar un mercado de USD 28.000 millones” incluyéndolo en un proyecto de ley de asignaciones presupuestarias. Argumenta que la prohibición “nunca funciona” y que la supervisión responsable es el único camino estable hacia el futuro.

¿Y ahora?

El gobierno cuenta con financiamiento hasta el 30 de enero de 2026. Las disposiciones sobre el cáñamo entrarán en vigor el 13 de noviembre de 2026.

La FDA deberá publicar una lista de cannabinoides naturales y compuestos de la clase del THC en un plazo de 90 días.

Contenido relacionado: EEUU Pierde Hasta USD 10 Mil Millones al Año por Esta Simple Decision

Los estados deberán determinar cómo gestionar la concesión de licencias, la aplicación de la ley y el transporte interestatal. Los operadores deberán decidir si reformulan sus productos, se reestructuran o se preparan para ingresar a los mercados de cannabis regulados por los estados.

Este es el cambio más significativo en la política estadounidense sobre el cáñamo desde su legalización. Transforma los mercados de bebidas, la innovación de dosis bajas, la economía del cultivo y el acceso de los consumidores en todos los estados.

El cierre del gobierno terminó. La verdadera batalla por el cáñamo entra ahora en su año más trascendental.

Vía High Times, traducida por El Planteo.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte