consejos dispensario cannabis dispensarios marihuana consumo

Cannabis

Estudio: la Presencia de Dispensarios de Marihuana No Aumenta el Consumo en Jóvenes

Por Maureen Meehan

Estudio: la Presencia de Dispensarios de Marihuana No Aumenta el Consumo en Jóvenes

✍ 16 July, 2021 - 13:38

Las y los adultos jóvenes que residen cerca de tiendas y dispensarios de marihuana no tienen mayor propención a consumir cannabis o tabaco que los que no lo hacen, según los datos recogidos por los investigadores de la Corporación RAND y la Universidad del Sur de California.

Los autores informaron: “Vivir cerca de más puntos de venta de cualquier tipo no se asoció significativamente con la intención de consumir en toda la muestra, ajustando por características individuales y de vecindario”.

Contenido relacionado: EEUU: Autorizan Salones de Consumo de Cannabis en Nevada

La investigación, publicada en The Journal of Cannabis Research, concluyó: “Éste es el primer estudio que examina simultáneamente la densidad de los MCD [dispensarios de cannabis medicinal] y de los RCR [minoristas de cannabis recreativo] en torno a los hogares de jóvenes adultos y las asociaciones con las futuras intenciones de consumir cannabis, incluido el consumo conjunto de cannabis con tabaco/nicotina. Nuestros resultados sugieren que los adultos jóvenes que vivían en una zona con una mayor densidad de cualquier tipo de punto de venta no eran significativamente más propensos a informar de intenciones mayores de consumir cannabis, cigarrillos electrónicos o cannabis mezclado con tabaco/nicotina en el futuro”.

Ninguna novedad

El Director Adjunto de NORML, Paul Armentano, comentó las conclusiones, señalando que los resultados son consistentes con los de estudios anteriores. Estos ya habían demostrado que la presencia de los dispensarios de cannabis no está asociada con un aumento del consumo de marihuana entre jóvenes en el barrio circundante.

“Estudios anteriores han demostrado sistemáticamente que los minoristas de cannabis son buenos vecinos. La presencia de estas instalaciones no afecta negativamente a las tasas de criminalidad local o los valores de la vivienda“, dijo Armentano. “Los propietarios comprueban sistemáticamente los documentos de identidad y no atienden a menores de edad. Los responsables políticos locales deberían acoger la oportunidad de desplazar el mercado ilícito del cannabis en sus comunidades con un mercado lícito, transparente y regulado”.

Contenido relacionado: Los 10 Mejores Lugares de EEUU para Iniciar un Dispensario de Cannabis

De hecho, la mayor parte de los datos sugieren que una política local de concesión de licencias de cannabis al por menor bien regulada puede tener un impacto positivo en una comunidad. Esto incluye la disminución de la delincuencia y el aumento del valor de la propiedad.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo.

Foto por Damian Barczak vía Unsplash

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Maureen Meehan

ACERCA DEL AUTOR

Maureen Meehan es editora y escritora especializada en cannabis para el portal de noticias financieras Benzinga. Antes de unirse a Benzinga, trabajó como reportera con décadas de experiencia en medios impresos y radio, viviendo en regiones como América Latina, el Medio Oriente y España.

De regreso a Estados Unidos, Maureen colaboró como escritora para publicaciones como High Times, Weedmaps, Cannabis Now y otros medios relacionados con la industria del cannabis. Su experiencia internacional incluye estancias en países como México, Irlanda, Nicaragua, Chile, Palestina y España, lo que le ha permitido desarrollar una visión global y una profunda sensibilidad cultural. A lo largo de su carrera, ha cubierto una amplia variedad de temas relacionados con la legalización de la marihuana, desarrollos políticos y el impacto del cannabis en distintas industrias.

En 2023, fue reconocida como una de las “100 personas más influyentes en la industria del cannabis” por Global Cannabis Times. Su trabajo ha sido publicado en medios como Business Insider, Zenger News, Cigalah Group y, por supuesto, Benzinga.

También puede interesarte

provincias argentina industria cannabis anmat
brock pierce
crypto cannabis club marca marihuana nft
gustavo sala