ENG 🇬🇧
Jon Z en Exclusiva: ‘Soy Explosivo… El Cannabis me Ayuda a Relajarme y a Pensar Más las Cosas’

Cannabis

Jon Z en Exclusiva: ‘Soy Explosivo… El Cannabis me Ayuda a Relajarme y a Pensar Más las Cosas’

Por Javier Hasse

Jon Z en Exclusiva: 'Soy Explosivo… El Cannabis me Ayuda a Relajarme y a Pensar Más las Cosas'

✍ 2 October, 2025 - 12:42


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


“El cannabis es paz y amor. Es estúpido que no sea legal, bro”. La frase marca el tono de Jon Z desde el principio. El trapero puertorriqueño habla de marihuana con convicción, sin rodeos. Para él, la planta no es un accesorio: es parte de su vida, de su música y de su manera de estar en el mundo.

Nacido en Carolina, Puerto Rico, Jonathan Resto Quiñones, conocido como Jon Z, fue de los primeros artistas urbanos latinos en mostrarse públicamente con un porro en la mano. Y no como pose, sino como declaración de identidad.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

De la curiosidad adolescente al ritual diario

Su historia arranca temprano, aunque recomienda que la gente no siga su ejemplo y espere hasta la mayoría de edad para usar marihuana. “Tenía 14 años la primera vez que probé cannabis. Estaba en un party y me sentí raro, así que no lo volví a hacer. Pero a los 17 empecé a fumar más seguido con mis amigos y ya me gustaba”, recuerda.

Lo que comenzó como un juego adolescente terminó convirtiéndose en rutina. Mientras muchos repetían que la marihuana llevaba a la vagancia, Jon Z la integró a su vida activa. “Yo entreno todos los días y puedo fumarme un philly antes o después de entrenar y todo está bien. No es como el alcohol: si te das una borrachera, al otro día no puedes entrenar nunca”.

Contenido relacionado: Panamá 420: ‘La Planta se Encarga de que Yo Tenga un Mejor Día’, Asegura el Vocalista de Señor Loop, una de las Bandas más Importantes de Centroamérica

Con el tiempo entendió que la marihuana no solo acompañaba sus entrenamientos: también lo ayudaba a calmarse. “Soy explosivo, bien acelerado. El cannabis me ayuda a relajarme, a pensar más las cosas, a no tomar decisiones a la ligera”.

El break de tolerancia que lo cambió todo

En su carrera hubo un parate: tres meses sin fumar. El famoso break de tolerancia. ¿Qué aprendió? “Fue difícil, no podía dormir bien. Estaba demasiado acelerado, tomando decisiones rápidas que después me arrepentía. La hierba me da tranquilidad, una paz interna. Cuando tengo un problema, prendo un philly y pienso mejor”.

Así, la planta se volvió brújula. “Con cannabis pienso más en las consecuencias. Llamo a mi esposa, hablo con mis panas, busco opiniones. No tomo decisiones desesperadas. Eso es lo que más me gusta del cannabis: me pone a pensar mucho”.

‘Nos maleducaron sobre el cannabis’

El estereotipo está en todas partes: que el fumón es vago, que no produce, que se queda tirado en el sillón. Jon Z lo desarma con una sonrisa y una rutina hiperactiva. “Me levanto, me fumo un philly rápido y me activo: hago desayuno, atiendo a mis perros y gatos, me voy a entrenar. Eso es antes, durante y después del gym. Mi trainer también fuma conmigo”, dice entre risas.

El trapero practica artes marciales, entrena fuerte, da combinaciones. Y todo acompañado por la planta.

“Lo que pasa es que nos maleducaron sobre el cannabis. El cigarrillo y el alcohol matan gente y son legales. El cannabis tiene más pros que contras”, apunta.

Contenido relacionado: [Video] Por Qué la Marihuana Es Ilegal

Incluso se detiene en la evidencia: pacientes de Alzheimer o Parkinson que mejoran con marihuana. Para él, no hay dudas. “Es una planta. Si es ilegal el cannabis, deberían ser ilegales todas las plantas. Nuestros antepasados usaban plantas para curar. El cannabis siempre estuvo, no nació ayer”.

De Puerto Rico al mundo: Negocios cannábicos

En 2017, cuando hablar de marihuana todavía era tabú para muchos artistas urbanos, Jon Z rompió el molde: fue el primero en Puerto Rico en sacar una línea de prearmados. “Yo fui el primero que se atrevió. Al principio ningún artista se animaba por miedo a la cancelación. Pero yo no podía aparentar algo que no soy: a mí me gusta prender philly en el escenario, fumar donde sea”.

Ese mismo año sacó su licencia medicinal y más tarde lanzó su propia genética, Tormenta Z, cultivada en la isla. Ahora planea ir más allá: un strain propio, pensado para salir no solo en Puerto Rico sino también en todos los países donde sea legal.

El trapero sabe que abrió un camino: “Después de mí, muchos artistas empezaron a sacar sus productos. Alguien tenía que hacerlo primero. Yo rompí esa puerta”.

La Perla, RAW y las reglas del barrio

En el universo de Jon Z, los papeles RAW son casi un fetiche. “Siempre fui fan de RAW y de Josh, porque él inventa cosas nuevas. A mí me gusta armar phillies largos, hacer inventos con la hierba. Un día le escribí y me contestó. Desde ahí tenemos la conexión: me envía cajas, yo hago contenido. Estoy loco por conocerlo, se ve que tiene una vibra súper buena”.

Contenido relacionado: EXCLUSIVA – Josh Kesselman de RAW: Su Marca Como Forma de Vida, Compromiso y Comunidad

El sueño es que Josh Kesselman visite Puerto Rico. “Si no lo traigo a un evento allá, lo veo en Los Ángeles pronto. Y si lo llevo [a Puerto Rico], lo bajo conmigo a La Perla para que no pase susto”, dice entre risas. Pero enseguida aclara: en ese barrio popular de San Juan hay reglas que se respetan. “Si grabás con el teléfono, hay consecuencias. Pero si respetás, la gente te trata bien”.

El ‘Wiz Khalifa latino’ y el sueño de un tema con Snoop

La conexión con Estados Unidos le abrió puertas impensadas. En el remix de Diamante y Perlas compartió con Wiz Khalifa, uno de sus ídolos: “Fue un sueño. Wiz es humilde, yo lo sigo desde Black and Yellow. Espero volver a verlo en Los Ángeles. También quiero colaborar con Snoop Dogg. Siempre fue inspiración para mí, pienso que conectaríamos mucho porque somos iguales: no nos importa fumar donde sea”.

Contenido relacionado: Wiz Khalifa en Exclusiva: Fumar Cannabis con Snoop, Khalifa Kush en Alemania y… ¿Cabalgatas con Lenny Kravitz?

No es casual que lo apoden el “Wiz Khalifa latino” o el “Snoop latino”. Jon Z lo asume con naturalidad y lo convierte en ambición: quiere un tema en solitario con cada uno. “Esas son metas que tengo: Wiz y Snoop en mi catálogo. Eso sería histórico”.

Arte, creatividad y ambición

En el estudio, el cannabis nunca falta. “Si no tengo hierba, no voy. Todo el tiempo hay un philly prendido: antes de grabar, durante y después”, dice Jon Z. La planta es parte del proceso creativo, un ritual que lo acompaña en cada canción.

Su ambición, asegura, no tiene que ver con dinero ni cadenas. “Mi ambición es progresar, tener éxito, ayudar a los míos, representar a Puerto Rico en todos lados. Inspirar a los chamaquitos para que vean que se puede salir de abajo”.

Contenido relacionado: ‘Las Drogas Son para Usarlas, No para que te Usen’: Kidd Keo sobre Sustancias, la Trap Life y el Público Argentino

Lo dice con conocimiento de causa: trabajó en una pizzería, se grabó improvisando en su carro y subió esos videos a redes hasta que el mundo lo conoció. Hoy reconoce que llegar hasta acá requirió sacrificios: dejar la discoteca, el jangueo, la bebelata: “Para tener éxito hay que dejar cosas y enfocarse”.

‘Quiero que me recuerden como un chamaco soñador’

Jon Z no quiere que lo recuerden solo como trapero. “Quiero que me recuerden como un chamaco soñador, humilde, con los pies en la tierra. Que se preocupaba más por sus fanáticos que por el dinero. Que cada show, cada foto, fuera una buena experiencia”.

Su visión del futuro del cannabis es clara: “No es para todo el mundo. Si te da mal viaje, no lo uses. Pero a quienes nos da beneficios, no nos deberían meter miedo. Nunca salté del cannabis a otras drogas, eso es embuste. Ojalá verlo legal completo, en Estados Unidos y en Latinoamérica”.

Y deja una frase que suena como despedida y manifiesto al mismo tiempo: “Cuando me muera, yo me voy, pero mi vibra se queda. Mi música va a vivir por siempre”.

Fotos cortesía de Jon Z

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

Empresa Alemana de Cannabis Bloomwell Group Recauda USD 10 Millones
Conoce a MJUS: El Nuevo ETF de Cannabis en la Bolsa de Nueva York
Cannabis 101: Cómo Eliminar el Olor a Marihuana
Departamento de Agricultura de EEUU Impulsa Cosméticos a Base de Cáñamo