adultos psicodélicos

Mundo

Psicodélicos en la Tercera Edad: Conexión Social y Resiliencia Emocional

Por Lucía Tedesco

Psicodélicos en la Tercera Edad: Conexión Social y Resiliencia Emocional

✍ 22 May, 2024 - 11:45


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Un nuevo estudio sobre psicodélicos en adultos mayores ha informado hallazgos que podrían transformar los enfoques terapéuticos para esta parte de la población.

Adultos mayores y psicodélicos: conexión social y resiliencia

La investigación comparó adultos de 60 años o más con otros más jóvenes, de 18 a 40. Ambos grupos experimentaron mejoras en su bienestar tras el uso de psicodélicos. Sin embargo, los mayores mostraron mejor respuesta en la conexión social y la resiliencia emocional. Algo que es vital para aquellos que enfrentan el aislamiento social, según informó Healing Maps.

Contenido relacionado: Set & Setting: Por Qué Es Importante Saber Cuándo y Dónde Tomar Psicodélicos

Para garantizar resultados confiables, los investigadores aplicaron criterios estrictos en la selección de participantes, dividiéndolos en dos grupos por edad. También, en las sesiones hubo actividades grupales diseñadas para enriquecer sus experiencias relacionales.

Los psicodélicos utilizados fueron MDMA, ketamina y psilocibina, y se usaron en sesiones que duraron de cuatro a seis horas. Además, hubo momentos de integración para ayudar a los participantes a procesar sus experiencias.

Contenido relacionado: Terapia Asistida por Psicodélicos: Todo lo que Hay que Saber

En la actualidad, las sustancias psicodélicas despiertan interés como terapias experimentales para diferentes trastornos neuropsiquiátricos. Pero la evidencia de las mismas en adultos mayores es escasa. Lo principal de esta investigación radica en que los mayores y los más jóvenes informaron un bienestar similar a raíz de participar en un retiro psicodélico.

La información que más circula sobre terapia psicodélica se enfoca más bien en jóvenes. Por lo que es importante difundir datos como que los cambios en el bienestar de los adultos mayores no fueron predichos por efectos psicodélicos agudos, sino más bien por experiencias interpersonales durante las actividades grupales durante todo el retiro.

De aquí podrían salir prácticas de maximización de beneficios y reducción de daños para el uso de “psicodélicos naturalistas en adultos mayores”, afirma la investigación, así como para un diseño de ensayos clínicos, con evidencia inicial para abordar los conocimientos sobre los efectos de estas sustancias en esta población en particular, algo esencial para preservar la salud mental.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

lucía tedesco

ACERCA DEL AUTOR

Lucía Tedesco es redactora de El Planteo. Se recibió de periodista en ETER  y comenzó su carrera cubriendo zonales en el Oeste de Bs As. Escribe sobre sociedad, cultura y tiene gran interés en el mundo audiovisual, lo que la ha llevado a publicar reviews de películas y series en Cinergia Online. Se encuentra estudiando Lic. en Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín.

También puede interesarte

terra luna ust usd 2.0 inversión
bolivia cannabis
eeuu marihuana alcohol cigarrillos
mujeres afganistán educación