ENG 🇬🇧
que es mdma o extasis

ABC

MDMA o Éxtasis: Todo lo que Necesitas Saber

Por Reality Sandwich

MDMA o Éxtasis: Todo lo que Necesitas Saber

✍ 17 February, 2023 - 09:25


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter



La MDMA, también conocida como éxtasis, es una droga recreativa popular debido a sus efectos eufóricos. Como derivado de la anfetamina, esta droga tiene efectos estimulantes y empáticos que generalmente duran de tres a seis horas.

Sintetizada por primera vez en 1927, la MDMA permaneció relativamente desconocida para el público hasta finales de los ’60. En los ’70, lxs investigadores comenzaron a descubrir su potencial terapéutico, demostrando ser particularmente exitosa en el asesoramiento matrimonial. En la década del ’80 ganó más atención con el aumento de su uso en la escena rave. Finalmente, el gobierno programó a la MDMA como droga de la Lista I en 1985, y ha permanecido ilegal desde entonces.

Contenido relacionado: La MDMA Podría ser Legal Antes de lo que Esperas

Sin embargo, esto podría cambiar pronto, a medida que más pruebas atestigüen su valor terapéutico en el tratamiento de una variedad de condiciones de salud mental. Actualmente la MDMA está en la fase III de los ensayos clínicos para su aprobación por la FDA como terapia psicodélica para el TEPT. Estos ensayos clínicos están presionando al gobierno de los Estados Unidos para que reclasifique la sustancia para su uso terapéutico. En 2014, era la quinta droga más utilizada en todo el mundo y la cuarta más utilizada en el Reino Unido, según la Encuesta Mundial sobre Drogas.

¿Qué es la MDMA?

La MDMA es una droga popular que actúa tanto como psicodélico como estimulante. Es un derivado de la anfetamina y un miembro de la familia de la fenetilamina, que incluye sustancias como la mescalina, la 2C-B, el speed y la metanfetamina. Induce la liberación de serotonina, norepinefrina y dopamina de la neurona presináptica en la sinapsis. Esto hace que lx usuarix experimente efectos energizantes, euforia, empatía, reducción de las inhibiciones, sentimientos de conexión con lxs demás y aumento de la sensación y la percepción.

Después de la ingestión, la concentración de MDMA en el torrente sanguíneo comienza a aumentar después de unos 30 minutos, y alcanza su máxima concentración después de 1,5 a 3 horas. La vida media de la MDMA es de 6 a 7 horas. Estos plazos hacen que los efectos comiencen unos 30 minutos después de la ingestión, que el pico de los efectos ocurra alrededor de 2 a 3 horas después de la ingestión y que los efectos duren un total de 3 a 5 horas.

Formas y métodos de consumo

La MDMA viene en forma de pastillas, polvo o cristales. La mayoría de lxs usuarixs la consume por vía oral; aunque algunxs la consumen ocasionalmente por vía intranasal. La MDMA se mide en miligramos. La dosis estándar es de entre 1,15 y 2,35mg/kg, aunque se han utilizado dosis más bajas en la terapia. 100 miligramos es comúnmente la dosis inicial.

Contenido relacionado: Guía Práctica: Cómo Tomar Hongos Psicodélicos

Por lo general, la MDMA se consume de las siguientes formas:

  • Pastillas de éxtasis: pequeñas pastillas redondas que varían en color y que a menudo tienen un pequeño icono estampado (como una carita feliz, un corazón, un número o un logotipo).
  • Polvo: un polvo blanco o blanquecino hecho de cristales de MDMA.
  • Cristales: cristal blanco o negruzco que se descompone fácilmente en polvo.
  • Agua: disolviendo el polvo de MDMA en agua.

Pastillas

Lo más común es que la MDMA venga en forma de pastillas de éxtasis. La mayoría de las pastillas de éxtasis de alta calidad contienen entre 80 y 150 mg de la droga. Sin embargo, el polvo puro de MDMA debe mezclarse con otros ingredientes, como lactosa, para unir el polvo y hacer una pastilla. La MDMA puede cortarse con otras sustancias potencialmente peligrosas, por lo que es importante comprobar su pureza antes de su uso. El inicio de los efectos de las pastillas tarda entre 20 y 60 minutos. Estas sensaciones suelen durar de 3 a 5 horas.

Inhalación

 La inhalación de polvo de MDMA puede hacer que los efectos se manifiesten más rápidamente, normalmente en unos 15 minutos, dependiendo de la dosis y del metabolismo del individuo, y puede causar un pico más corto pero más intenso. Llega más rápido al cerebro porque la membrana nasal permite que el torrente sanguíneo absorba la droga más rápidamente. Este método también permite que la droga no sea descompuesta por el hígado. Debido a que la inhalación hace que los efectos se produzcan más rápido y más intensamente, los riesgos asociados con la droga aumentan. Lx usuarix podría experimentar un daño extremo y/o irritación en su cavidad nasal, ya que inhalar cualquier polvo puede causar efectos duraderos.

Efectos secundarios comunes

 Los efectos de un psicodélico tendrán grandes variaciones, dependiendo del individuo. Una variedad de factores contribuyen a lo que unx experimentará. Por ejemplo, la ambientación y el entorno.

Contenido relacionado: ¿Qué Significa ‘Enteógeno’?: una Nueva Mirada a los Psicodélicos

A veces las sensaciones se producen mientras la sustancia surte efecto y el cuerpo está procesando nueva información y mientras la persona pasa por su experiencia. Por lo tanto, es importante recordar que hay una gama de efectos posibles. Cada cuerpo es diferente. Si bien la experiencia de cada persona con la MDMA será diferente y los efectos cambiarán a lo largo de la experiencia, la mayoría de lxs usuarixs experimentan estos efectos secundarios comunes:

  • Elevación del estado de ánimo/euforia
  • Mayor disposición a la comunicación
  • Estimulación
  • Disminución del miedo, la ansiedad y la inseguridad
  • Sentimientos de amor, pasión, conexión y comodidad
  • Disminución de la percepción del dolor
  • Sentimientos de amor y empatía
  • Mayor conciencia de los sentidos
  • Disminución del apetito
  • Distorsión visual
  • Inquietud/nerviosismo
  • Bruxismo y deseo de mover la boca
  • Lazos emocionales no intencionales
  • Agitación
  • Insomnio
  • Disfunción eréctil
  • Aumento de la temperatura corporal
  • Náuseas
  • Tristeza mientras/después de bajar
  • Bajón posterior al viaje o su opuesto resplandor, en el cual lx usuarix experimenta sensaciones de euforia y claridad
  • Resaca que causa depresión y/o fatiga y posible/controvertida neurotoxicidad

Seguridad

Una regla general en la comunidad es: no tomar MDMA más de una vez cada 3 meses.

La MDMA a menudo se corta con otros estimulantes que causan interacciones perjudiciales. Esto hace que sea particularmente importante probar su pureza. Por lo general se recomienda usar una prueba de Marquis, una prueba de Simon y una prueba de Froehde para asegurar la pureza de tu MDMA.

Contenido relacionado: Cómo Sobrellevar un ‘Mal Viaje’ de Psicodélicos

Además de las interacciones que detallaremos luego, hay dos cosas principales que hay que tener en cuenta cuando se toma MDMA. La primera es permanecer hidratadx, y la segunda es la pureza. Debido a que la droga podría acelerar el ritmo cardíaco, lxs usuarixs pueden deshidratarse en extremo y sobrecalentarse. Por eso es muy importante mantenerse hidratadx durante el uso.

Es muy raro encontrar MDMA completamente pura. Algunxs usan una serie de sustancias dañinas para cortar la MDMA en el mercado ilícito, por lo que es extremadamente importante probarla para detectar adulterantes. Erowid dirige un programa de análisis de drogas anónimo que cataloga los tipos comunes de pastillas de éxtasis que llegan con sus resultados. Aunque identifiques la pastilla que recibiste en esta base de datos, sigue siendo importante hacer la prueba, ya que hay problemas con las pastillas falsificadas.

La MDMA y las condiciones psicológicas y físicas

Al igual que todos los psicodélicos, no se debe tomar MDMA si se tiene predisposición a padecer alguna enfermedad mental (especialmente esquizofrenia y psicosis). Además, puede exacerbar los síntomas de la depresión cuando se usa con fines recreativos. Sin embargo, los ensayos clínicos actuales indican que la MDMA puede ayudar drásticamente en condiciones como el trastorno de estrés postraumático.

No uses MDMA si tiene condiciones cardíacas preexistentes, antecedentes de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, glaucoma, trastornos hepáticos o renales, o hipoglucemia.

¿Puedes tener una sobredosis de MDMA?

Encontrar la dosis correcta de MDMA es importante.

Consumir más de la dosis apropiada puede suceder, pero la sobredosis es extremadamente poco común. Uno de los pocos casos de sobredosis de MDMA pura indica que un individuo tomó 2,3 gramos de MDMA de una sola vez: casi veinte veces la dosis normal.

Contenido relacionado: Psicodélicos y Fiestas Sexuales: ¿Sí o No?

Según la comunidad, la mayoría de las sobredosis se producen por consumir MDMA impura, o por consumir una sustancia que ni siquiera es MDMA.

Interacciones

Con el alcohol

Mezclar el éxtasis con el alcohol puede ser muy peligroso y causar una deshidratación grave. Además, los efectos estimulantes de la MDMA pueden ocultar los efectos sedantes del alcohol, haciendo que un individuo beba más y se emborrache peligrosamente. Básicamente, unx podría sentirse más sobrix de lo que realmente está.

Un estudio realizado en el 2002 encontró que la concentración de MDMA en la sangre de cada individuo aumentaba un 13% después de beber alcohol. La investigación sobre roedores también sugiere que la mezcla de alcohol y MDMA puede afectar negativamente al corazón al ponerle un estrés innecesario.

Con los IMAO

¡La MDMA y los IMAO no se mezclan! Si no estás segurx de si estás tomando inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) con receta, debes saber que los medicamentos Nardil, Parnate, Marplan, Eldepryl, y Aurorix/Manerix entran en esta categoría. La ayahuasca también contiene IMAO en forma de harmina y harmalina.

La mezcla de MDMA e IMAO puede causar una condición potencialmente fatal llamada “síndrome de serotonina”. Varias personas han muerto como resultado de tomar MDMA con IMAO.

Otras interacciones con drogas

La MDMA tomada con otras drogas que se metabolizan a través de la misma enzima hepática conocida como CYP2D6, puede interactuar peligrosamente. La CYP2D6 también metaboliza el Ritonavir. Otras drogas metabolizadas por el CYP2D6 incluyen la codeína, los derivados opiáceos, el Prozac y el DXM. El DXM se encuentra comúnmente en las pastillas de éxtasis impuras. Si se combina el MDMA con cualquiera de estas sustancias o con cualquier otra droga metabolizada por el CYP2D6, ambas drogas tardarán más tiempo en metabolizarse. A su vez, lx usuarix sentirá que tomó una dosis más alta de cada droga.

Nunca tomes MDMA con un inhibidor de la proteasa, una clase de drogas antivirales. Esta combinación podría poner en peligro la vida.

Contenido relacionado: Nuevo Estudio: Mezclar MDMA con LSD como Tratamiento para la Salud Mental

Evita otros estimulantes (recetados o recreativos) cuando tomes éxtasis. Los estimulantes comunes incluyen adderall, esteroides anabólicos, cocaína, Concerta, crack, dexedrina, metanfetamina y Ritalin. Esta mezcla puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los riesgos de elevar la temperatura corporal.

Según se informa, un pequeño número de consumidores ha experimentado convulsiones después de tomar dosis moderadas de MDMA pura. Si bien se desconoce la causa, se cree que se debe a los efectos sistémicos agudos de la hiponatremia y la hipertermia. Es importante tener en cuenta que esta droga puede afectar a todas las personas de manera diferente.

Para una lista más completa de las interacciones, consulta la imagen que aparece a continuación de Tripsit:

tripsit tabla cuadro mezcla drogas interacciones

Estudios e investigaciones actuales

Si bien la MDMA sigue siendo una droga popular hoy en día para el uso recreativo, las novedades más sorprendentes se producen en el marco de la investigación de la psicoterapia asistida por la MDMA.

Contenido relacionado: Utilizar MDMA como Terapia para el Trauma Racial

Dentro del actual renacimiento de la investigación psicodélica, la MDMA se está mostrando entre los resultados más prometedores en las pistas. Debido a sus extraordinarios resultados, la FDA ha concedido a MAPS permiso para la fase III de los ensayos de la psicoterapia asistida con MDMA para el TEPT.

Esta investigación implicó un plan de USD 26,9 millones para hacer de la MDMA un medicamento de prescripción aprobado por la FDA para el año 2021. Se espera que los ensayos de la fase III estén terminados para el 2022, lo que significa que la psicoterapia asistida por la MDMA puede ser una opción médica legal para el 2023. MAPS, fundada por Rick Doblin, es la única organización que financia ensayos clínicos de psicoterapia asistida por MDMA para el TEPT, la ansiedad social en adultxs autistas y la ansiedad asociada a las enfermedades que amenazan la vida.

A diferencia de los medicamentos comúnmente recetados, lxs psiquiatras sólo tienen que administrar MDMA unas pocas veces durante las sesiones de psicoterapia para lograr resultados duraderos y positivos. Esta droga es eficaz en el tratamiento porque ayuda al individuo a sentirse más cómodo, seguro y comunicativo, a la vez que se mantiene emocionalmente involucrado en el procesamiento de su trauma.

Los medicamentos actuales prescritos para una condición como el TEPT sólo controlan los síntomas, mientras que la MDMA parece ayudar al paciente a lidiar con la raíz del problema. Por lo tanto, es una posible solución permanente.

¿Es ilegal la MDMA en los Estados Unidos?

La MDMA es una sustancia de la Lista I en virtud de la Ley de Sustancias Controladas. Esto hace que sea ilegal fabricar, comprar, poseer y distribuir la sustancia sin una licencia de la DEA. Al categorizarla como una sustancia de la Lista I, la DEA cree que cumple con los siguientes tres criterios: tener un alto potencial de abuso, no tener un uso médico legítimo en el tratamiento, y la falta de leyes de seguridad aceptadas para su uso bajo supervisión médica. Pero como ya se ha mencionado, la FDA ha aprobado la investigación de la MDMA para explorar si trata la depresión, el PTSD y el daño psicológico o emocional.

En la mayoría de los países es ilegal comprar, vender o producir MDMA. Sin embargo, es más bien una “zona gris” en ciertos países. En Perú, es legal poseer hasta 250mg, siempre y cuando sea la única droga que tengas. Y aunque la posesión es ilegal en los Países Bajos, las autoridades tienden a pasar por alto la posesión de pequeñas cantidades.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo permanece la MDMA en tu sistema?

La vida media de la MDMA es de seis a siete horas. Se detecta en la orina durante 2-4 días después de su consumo debido a los metabolitos que produce.
Contenido relacionado: ¿Cuánto Tiempo Permanece la Marihuana en tu Sistema?

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Cuando se ingiere por vía oral, los efectos tardan unos 30 minutos en comenzar. Cuando se toma por vía intravenosa, los efectos comienzan después de unos 15 minutos.

¿Cuánto tiempo duran los efectos?

Los efectos duran de 3 a 5 horas.

¿Cómo se hace la MDMA?

Se fabrica sintéticamente a partir de uno de los cuatro precursores comunes, safrol, isosafrol, piperonal y 3,4-metilendioxifenil-2-propanona (PMK). Uno de estos precursores se suele sintetizar en MDP2P, o 3,4-metilendioxifenil-2-propanona, y luego mediante aminación reductora se sintetiza en MDMA

¿Qué hace la MDMA en mi cuerpo?

Como agente liberador presináptico, induce la liberación de serotonina, norepinefrina y dopamina de la neurona presináptica en la sinapsis.

¿Qué es el envenenamiento por MDMA?

La intoxicación por MDMA es una sobredosis que típicamente resulta en hiponatremia extrema, o paro cardiovascular.

¿Qué contiene la MDMA?

La MDMA es la sustancia química 3,4-Metilendioximetanfetamina. En forma de píldoras, la lactosa se utiliza a menudo como agente aglutinante.

¿Puede aparecer en un test de drogas?

Esta sustancia se detecta de 1 a 5 días después de su uso. Este período de tiempo depende de la cantidad que se toma, de su metabolismo y de otros factores. Si un individuo ha tomado MDMA dará positivo tanto para anfetaminas como para metanfetaminas. Aparecerá en una prueba de drogas en el cabello durante unos 90 días.
Contenido relacionado: Marihuana y Test de Drogas: Todo lo que Tienes que Saber

¿Se degrada la MDMA?

La MDMA es una fenetilamina. En general, las fenetilaminas son moléculas bastante estables, y se mantendrán estables durante años o incluso décadas. MAPS tiene un suministro de MDMA para investigación fabricado por el Dr. David Nichols y almacenado en la Universidad de Purdue. En 1994, el Dr. Nichols probó este suministro ocho años después de haber sido sintetizado originalmente, y no mostró signos de deterioro.

¿A qué sabe la MDMA?

Es extremadamente amarga, como cualquier otro alcaloide.

¿A qué huele la MDMA?

No tiene un olor distintivo para lxs humanxs.

Vía Reality Sandwich, traducido y editado por El Planteo.

Publicación original: enero 2021

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Reality Sandwich

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

mamá cultiva
tesla
Psyched psicodelia noticias psicodélicos