ENG 🇬🇧
Descolonizando los Psicodélicos: La Importancia de Trabajar en Contra del Sesgo Racial en la Industria

Psicodélicos

Descolonizando los Psicodélicos: La Importancia de Trabajar en Contra del Sesgo Racial en la Industria

Por Lara Goldstein

Descolonizando los Psicodélicos: La Importancia de Trabajar en Contra del Sesgo Racial en la Industria

✍ 8 May, 2025 - 09:15


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En todo EEUU, los datos sobre detenciones revelaron una tendencia constante: existe un importante sesgo racial. A pesar de que las tasas de consumo son prácticamente iguales, las personas negras tienen 3,73 veces más probabilidades de ser detenidas por marihuana que las blancas.

En consecuencia, estos grupos no están precisamente lanzándose al terreno de los psicodélicos en este momento, incluso a pesar de que la sanación a través de estas sustancias tiene el potencial de aportar una justicia reparadora y transformadora. Algo de lo que las comunidades indígenas y las no heteronormativas y no patriarcales, como personas racializadas, con discapacidad o queer, parecen ser conscientes. De hecho, algunas practican activamente dentro de su comunidad la atención grupal y la responsabilidad.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Entonces, el hecho es que el conflicto y el trauma no surgen de una esfera personal distintiva, sino que atraviesan grupos, comunidades, culturas e incluso generaciones. Es probable que cuestiones sistémicas como el capitalismo, el capacitismo, el patriarcado, el transodio y la supremacía blanca estén desencadenando o provocando conflictos a un nivel más profundo.

Es por eso que reconocer estas corrientes internas y externas es una buena manera de empezar a trabajar para resolverlas.

Un programa sobre psicodélicos y sesgo racial

Por su parte, Charlotte James y Sara Reed desarrollaron un programa llamado Psychedelic Liberation Training (PLT). Se enfoca en las prácticas necesarias con unx mismo y con lxs demás con el fin de desestigmatizar, descolonizar y proporcionar un nuevo camino hacia la anti opresión, la diversidad y la inclusión en lo que se ha convertido en una industria predominantemente blanca.

De esta manera, las dos mujeres afroamericanas llevan varios años participando en el espacio psicodélico. James es cofundadora del Ancestor Project, y Reed es terapeuta de MAPS y de los estudios psicodélicos en la Universidad Yale. Su experiencia les hizo darse cuenta de la escasez de iniciativas para desestigmatizar los psicodélicos en las comunidades negras y marrones.

Contenido relacionado: ¿Por Qué Faltan Estudios sobre Psicodélicos y Personas Racializadas?

Respecto al programa certificado, éste dura diez semanas y el punto de partida es el reconocimiento de que todxs tenemos traumas y todxs hemos sido colonizados. Esto ocurre en prácticamente cualquier relación que una persona entabla, ya sea con un semejante, con actividades o con bienes.

El proceso de descolonización puede verse como el desaprendizaje del condicionamiento que se despliega en cada acción en la que nos embarcamos, lo que va de la mano con el desacondicionamiento o deconstrucción del patriarcado y las ideas de supremacía en general.

Una vez más, el hecho de que el uso de psicodélicos en la comunidad negra no sea tan común como ocurre entre lxs blancos se debe a las desproporcionadas detenciones por drogas que, al estigma cultural y a la falta de visibilidad en este espacio que sufren las comunidades racializadas.

Contenido relacionado: Estudio: Psicodélicos Podrían Servir Contra el Trauma Racial

Por eso, dice James, “es nuestro objetivo consciente elevar más voces, creadores y negocios negrxs para empezar a recontextualizar cómo se ven los psicodélicos en nuestra comunidad y proporcionar más representación para ayudar a lxs entusiastas negrxs de los psicodélicos a conectar”.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Publicación original: mayo 2023

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

Más contenido de El Planteo:

  • REPROCANN: Cómo Inscribirse Gratis, Guía Paso a Paso
  • Andy Chango sobre Amigos, Drogas y la Hipocresía del Mundo Cannábico: ‘A mí me Aburre Soberanamente Hablar de Porro’
  • Teoría del Mono Dopado: ¿Tuvieron los Psicodélicos un Papel en la Evolución Humana?

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

¿Por Qué ‘La Luz Mala’ Es una Película para Ver Fumados en el Cine?
Cómo el Mercado de Cannabis de EEUU Llegará a USD 55.000 M en 2030 y Qué Estados Serán Líderes
Acciones de Cannabis: Las Ganadoras y Perdedoras del 8 de Septiembre, 2020