ENG 🇬🇧
Un Club de Fútbol Alemán Será Patrocinado por una Marca de Cannabis

Cannabis

Un Club de Fútbol Alemán Será Patrocinado por una Marca de Cannabis

Por Camila Berriex

Un Club de Fútbol Alemán Será Patrocinado por una Marca de Cannabis

✍ 29 August, 2025 - 13:50


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En Alemania, como en tantos otros países, el fútbol trasciende el deporte y encarna un tejido social que reúne barrios, integra diversas comunidades y construye identidad nacional. El 1. FC Union Berlin es prueba viva de eso.

Nacido en un distrito obrero, su identidad comunitaria se fortaleció en gestos que hoy son leyenda. Esa misma cultura de base, de cuidado colectivo, vuelve a resonar ahora en un terreno quizás inesperado: el cannabis medicinal.

Porque Union decidió que su nuevo patrocinador principal sea avaay Medical, una empresa berlinesa que busca desestigmatizar el cannabis y acercarlo como herramienta de salud comunitaria. Y en ese vínculo se reconoce una misma pulsión: cuidar al pueblo, unos desde el fútbol, otros desde la medicina.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Así como Union Berlin supo diferenciarse de los clubes “del sistema”, aceptar hoy un sponsor cannábico implica desafiar otro tipo de hegemonía: la del tabú, recordándole al público que la planta también forma parte de la vida cotidiana.

¿Quién es el nuevo sponsor cannábico de la Bundesliga?

avaay Medical forma parte del Sanity Group, un conglomerado alemán fundado en 2018 y dedicado al desarrollo de productos basados en cannabinoides. Su especialidad es el cannabis medicinal de alta calidad, pensado para el tratamiento de enfermedades crónicas y como alternativa o complemento a terapias convencionales.

Desde su creación, la compañía se fijó un objetivo explícito: desestigmatizar el uso del cannabis como medicina, presentándolo bajo supervisión profesional y con evidencia clínica. Esa misión se refleja también en su alianza con Union Berlin al usar la visibilidad del fútbol para abrir debates, generar información confiable y reducir prejuicios.

Entre los inversores del Sanity Group se cuentan figuras de peso del deporte alemán como Mario Götze —campeón del mundo con la selección en 2014—, el exinternacional André Schürrle y el exfutbolista Dennis Aogo, además de personalidades vinculadas a la música y el entretenimiento. La presencia de estas celebridades no sólo aporta capital, sino también legitimidad cultural en un terreno donde la planta aún arrastra tabúes.

¿Qué tienen en común el cannabis y el fútbol?

La unión entre el Union Berlin y avaay Medical va más allá de un acuerdo comercial: tiene un objetivo educativo. El plan es desarrollar campañas informativas, debates e iniciativas que impulsen una conversación pública más reflexiva y responsable sobre el cannabis medicinal, según comparte T-Online.

Para Finn Hänsel, fundador y CEO de avaay Medical, el vínculo con el deporte ofrece un puente privilegiado hacia públicos muy diversos. “Estamos muy contentos de continuar siendo parte de la familia del Union y utilizar esta cercana conexión entre los deportes y la salud para la educación”, expresó el ejecutivo.

Del otro lado, el propio club subraya que la camiseta no solo transmite identidad futbolera, sino también un mensaje de responsabilidad. Según Bernd von Geldern, director de marketing del Union Berlin: “Es muy importante educar sobre el uso sensato del cannabis medicinal en el marco de terapias supervisadas por médicos, así como sobre los riesgos de un uso inadecuado. […] Apoyamos a avaay Medical en su labor de informar mejor a la población y reducir así los prejuicios”.

Contenido relacionado: Futbolistas Alemanes Festejan la Legalización de la Marihuana con un Gesto 420

Así, el estadio An der Alten Försterei no solo será escenario de goles y cánticos, sino también de una conversación social más amplia: la del lugar del cannabis medicinal en la vida cotidiana.

Lo de Union Berlin es histórico en el fútbol profesional europeo; nunca antes un club de la Bundesliga había tenido como patrocinador principal a una marca de cannabis. Pero en la historia del fútbol, no es la primera vez.

En 2022, en Paraguay, el Atlético Loma Pucú se convirtió en el primer club del mundo en ser patrocinado por una marca de cannabis medicinal. El acuerdo fue con Kokuesero, una cooperativa campesina que reparte aceites y cremas de cannabis de manera gratuita en comunidades rurales. A diferencia de otros casos europeos ligados a CBD o a equipos amateurs, la experiencia paraguaya fue pionera porque se trató de un patrocinio con un fuerte carácter comunitario, militante y sanitario, que usó la camiseta como herramienta de lucha social más que como un acuerdo comercial.

Hoy, el cannabis se cuela en Bundesliga y propone desestigmatizar la planta en espacios de alta visibilidad, demostrando que la cancha es también un escenario de debate social. De un club campesino en Paraguay a la Bundesliga, la marihuana encuentra en el fútbol un aliado para romper prejuicios y reclamar su lugar en salud, deporte y vida cotidiana.

Portada: Peter Gribat & 1. FC Union Berlin e.V., Public domain, via Wikimedia Commons, editada en Canva por El Planteo

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte

Todo sobre Bizarrap, el Artista Argentino #1 en el Mundo
¡Placer Potenciado! Usar Psicodélicos Mejora el Sexo, según Estudio
Poseidon Lanza Concurso para Conectar Empresas de Cannabis con Inversores
Uruguay: Estudio de Cannabis Logra Revertir Conductas de Tipo Autista en Roedores