Rompiendo Tabúes desde el Humor: La Historia de Ando de Volada y su Activismo Cannábico Memero
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Hay demasiada competencia, los algoritmos te traicionan, te roban el crédito, hay hate, mucho hate, existe una exigencia atada a la constancia y no siempre se valora la creatividad. “Sin dudas, hacer contenido para Internet es para valientes”, dice la chilena Camila Rojas, más conocida en los caireles de las redes como Ando de Volada, una de las memeras más overpowered del ecosistema 420 trasandino.
Su proyecto en Instagram, Ando de Volada, se yergue como un espacio de conexión para mujeres consumidoras de cannabis. “Mis memes son una mezcla de humor, romance y crecimiento personal, donde expreso mis opiniones sobre el consumo a través de memes, también apoyo el activismo cannábico a través de mi canal de difusión donde comparto el trabajo de otros y la lucha que se lleva”, asegura, desde su casa en Santiago, a El Planteo.
- ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Y sigue: “Es un lugar sin filtro, donde se comparten risas y se fomenta el uso del consumo recreativo de cannabis. Busco que las mujeres se sientan identificadas”.
Ando De Volada: memes y resistencia
Con casi 50.000 seguidores en las redes, Ando de Volada alcanzó el pico de su popularidad con un meme que decía –literalmente- “feliz semana, fumen mucha marihuana, aléjense de la gente que se hace la víctima en situaciones que ellos mismos crearon”. Un poquito lúdico, otro poquito de reflexión: ese meme lleva casi 300.000 interacciones en Instagram. Y contando.
Ya son 4 años subiendo contenido a diario. “Casi todos los días subo un meme nuevo”, refuerza. Y, obviamente, como puede, con las herramientas que tiene a mano y con el conocimiento específico que fue levantando en el camino, resiste a los embates de la censura.
Desafíos y oportunidades en un Chile contradictorio
“Crear contenido cannábico es un desafío constante, porque todavía no es legal en Chile. El algoritmo te denuncia. Y hay censura”, reconoce.
Sin ir más lejos, su página, Ando de Volada, ya fue borrada alguna vez y ahora anda por su segunda reencarnación (de hecho, se escurre el detalle del “2” en su usuario de Instagram). “La plataforma de Meta está ultra sensible por lo cual convivo con el miedo constante de que te borren la pagina. Yo fui víctima de la censura y me bajaron la página oficial, que tenía un trabajo de 4 años. Actualmente, la página que tengo es la que era de respaldo. Claramente nadie se zafa de la censura, pero sí puedes usar lenguaje indirecto y ‘rayar’ las palabras obvias de censura”.
Contenido relacionado: Teorema: ‘Chile Está Más Conservador… Las Élites Quieren que No Tengamos Tiempo para Pensar’
Sin embargo, a pesar de las complicaciones que exceden a las problemáticas locales, Ando de Volada advierte al ecosistema chileno cannábico como un “terreno fascinante” aunque “lleno de contradicciones”.
En sus palabras: “Creo que estamos en un momento clave. Por un lado, el cannabis medicinal ya es legal y hay gente que lo usa con éxito gracias a organizaciones como Fundación Daya, lo que me parece un avance tremendo. Además, el autocultivo para uso personal está ‘medio permitido’. Pero, por otro lado, siento que la igualdad de uso recreativo y las restricciones nos tiene estancados, mientras las leyes no se deciden a dar el salto”.
Entretanto, asume que su país “tiene todo para ser un líder del sector” pero “falta que el gobierno y la sociedad se pongan las pilas y dejen de lados los prejuicios”. Para ella, Chile “está dejando pasar una oportunidad gigantesca”.
Sustancias y placeres
En lo personal, Camila, estudiante de publicidad y mamá de un niño de 10 años, se asume como una consumidora recreativa, cultivadora de cannabis y activista cannábica. “Mis pasatiempos son andar en bicicleta, dibujar, hacer figuras de arcilla, leer, escuchar música, andar por la naturaleza, fumar mota y crear mi contenido”, señala.
“La encuentro una grosa. Le han bajado la cuenta un par de veces y crece como espuma, porque su contenido está dirigido al público femenino. También destapa ciertos tabúes relacionados con el uso de sustancias y el placer. Personalmente, encuentro que el nicho aprecia mucho ese contenido y se siente identificada. Eso genera que, en consecuencia, vaya creciendo tan rápido. Yo la banco mucho porque siempre apaña el activismo y está incondicionalmente comprometida con la causa”, describe Muy Paola, una de las activistas más importantes de Chile, a propósito del trabajo de Ando de Volada.
Contenido relacionado: Videos Graciosos, Tips de Cultivo y Activismo Feminista: Conocé a MuyPaola, la Influencer que la Rompe en las Redes
Naturalmente, Cami está a favor de la despenalización de la marihuana en Chile porque “castigar a los usuarios es inútil y sólo llena las cárceles de gente que no hace daño”. En ese sentido, legalizar le parece “una buena idea, pero sólo si se hace con cabeza, reglas claras, educación y control para que no se desmadre”.
Y, con ese envión, va más allá: “Chile podría ganar plata y quitarles negocio a los narcos, pero hay que superar el miedo y el conservadurismo primero”.
Entre ‘bongazos’ y reflexiones
Hacia adelante, además de seguir inflando de chistes a la comunidad memera 420, planea extender sus dominios –chistosos & reflexivos & femeninos & feministas- hacia los podcasts cannábicos. “Tengo muchos planes que están en proceso, pero definitivamente me verán haciendo podcasts”.
Contenido relacionado: Humor & Porros: Conocé los Mejores F***ing Memes Cannábicos del Mundo
—¿Solés “andar de volada”, haciéndole honor a tu cuenta?
—Bueno, particularmente sí. Yo uso el cannabis en forma recreativa. Es decir, comienzo todas mis mañanas con mi bongazo y lo termino de la misma forma.
Fotos cortesía
Más contenido de El Planteo:
- Alexis de Anda: Humor, Feminismo y Estados Alterados
- Qué Significa 420 en Redes Sociales
- Fran Drescher y su Amor por la Marihuana: The Nanny, Cancer Schmancer y Medicina Natural
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.