Por Qué el Cannabis Puede Darte Ansiedad (y Cómo Combatirla)
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
El cannabis se ha vuelto casi tan aceptado como consumido.
Para muchas personas, alivia el estrés y mejora la alegría de vivir entre amigos o incluso en soledad. Pero, ¿y si el disfrute de repente se vuelve inesperadamente en una experiencia incómoda? Una de las desventajas de usar más cannabis del que podemos tolerar es una sensación de ansiedad o incluso paranoia.
Los estudios han demostrado que el consumo de cannabis ayuda a nuestros cuerpos a liberar un neurotransmisor llamado dopamina, a veces denominado ’mensajero químico’, que influye en la forma en que sentimos placer (y pensamos).
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Sin embargo, el cannabis afecta a diferentes personas de diferentes maneras. Si bien puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad en algunos, puede tener el efecto contrario en otros.
Por qué pasa esto
James Giordano, profesor de neurología y bioquímica en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, señaló que, si bien las reacciones de ansiedad no son típicas, tampoco son infrecuentes, especialmente para las personas que recién se inician en el uso de cannabis.
“La desorientación puede provocar mucha ansiedad”, dijo Giordano a Vice.
Afortunadamente, existen razones científicas por las que puedes sentir ansiedad después de consumir cannabis. El THC se une a los receptores de cannabinoides del cerebro, liberando dopamina, serotonina y GABA (un neurotransmisor que impide que las neuronas se disparen), explicó Giordano. Si bien los investigadores sospechan que el GABA puede mejorar el estado de ánimo o tener un efecto calmante en el sistema nervioso, el aumento de la actividad del GABA y la serotonina inhibe la norepinefrina, un neurotransmisor involucrado en el estado de alerta y la ansiedad, que calma a la mayoría de las personas, pero no a todas.
Contenido relacionado: Por Qué los Efectos de la Marihuana Varían Según Quién la Consume
Aquí radica el problema de la ansiedad: tiene mucho que ver con el metabolismo y la respuesta de las personas, y no con la planta en sí.
Giordano advirtió que, para algunas personas, la norepinefrina reducida tiene un efecto rebote, lo que hace que el sistema nervioso simpático se acelere, generando un aumento del ritmo cardíaco y a la liberación de cortisol, que tendemos a percibir como ansiedad.
¿Qué hay que hacer?
Si una persona cerca tuyo está teniendo una experiencia desagradable con marihuana, Giordano sugiere acompañarla y hacerle saber que está en un entorno de apoyo y, por supuesto, no bromear sobre su situación.
Agregó que si estás solo y te encuentras en un estado de ansiedad inducido por la marihuana, tomar aire fresco y moverte podría ayudar a metabolizar el cannabis. Algunos también encuentran que las técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación pueden ayudar.
Contenido relacionado: Efectos Secundarios de la Marihuana: Lo que Tienes que Saber
Quienes se ponen ansiosos cuando usan cannabis “deben ser muy francos sobre lo que están experimentando, especialmente si no es agradable”, dijo Giordano.
Vía Benzinga, traducido por El Planteo.
Foto por Jackson Simmer vía Unsplash
Publicación original: enero 2022
Más contenido de El Planteo:
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.