forest cannabis

Cannabis

Conoce la Primera Empresa de Cannabis Integrada Verticalmente de Propiedad Afro y Latina en EEUU

Por Javier Hasse

Conoce la Primera Empresa de Cannabis Integrada Verticalmente de Propiedad Afro y Latina en EEUU

✍ 16 February, 2025 - 13:49
  • Standard Wellness Maryland es la primera empresa de cannabis integrada verticalmente y de propiedad mayoritariamente afroamericana y latina en los EEUU.
  • Dirigido por Christina Betancourt Johnson, miembro del Consejo de Cannabis de EEUU, el Consejo Nacional Hispano de Cannabis, y vicepresidenta de la CANMD.
  • El dispensario prioriza la participación de la comunidad y la equidad social.

En una industria del cannabis que evoluciona rápidamente y en la que la equidad social sigue siendo un desafío constante, Standard Wellness Maryland está haciendo historia. Dirigida por Christina Betancourt Johnson, ésta es la primera empresa de cannabis integrada verticalmente y de propiedad mayoritariamente afroamericana y latina en los Estados Unidos.

Ahora, con la apertura de The Forest en el vecindario Canton de Baltimore, Johnson y su equipo están dando vida a su visión de bienestar, comunidad y representación.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

“Nos sentimos increíblemente honrados de abrir nuevos caminos en el panorama minorista de cannabis de Maryland”, dijo Johnson, quien también se desempeña como CEO de la empresa. “Nuestra promesa es promover el bienestar y empoderar a nuestra comunidad al ser una fuente confiable de bienestar holístico”.

La representación importa

The Forest representa la culminación de años de esfuerzo para crear oportunidades en una industria que históricamente ha marginado a las personas racializadas. El sector del cannabis, a pesar de su valoración multimillonaria, todavía ve la propiedad minoritaria como una excepción en lugar de la regla. El lanzamiento de The Forest es un paso tangible para revertir ese desequilibrio.

“Este momento no se trata solo de una empresa: es un paso hacia la igualdad de condiciones y el fomento del crecimiento inclusivo en toda nuestra economía”, dijo el delegado C.T. Wilson, presidente del Comité de Asuntos Económicos y copatrocinador del Proyecto de Ley 556 de la Cámara de Representantes de Maryland, que estableció el cannabis para uso adulto en el estado.

Para Johnson, la representación no se trata solo de propiedad, se trata de crear un ecosistema donde voces diversas den forma a la industria. Con puestos de liderazgo en el Consejo de Cannabis de EEUU y el Consejo Nacional Hispano de Cannabis, así como un papel como vicepresidenta de la Asociación de Comercio de Cannabis al por Mayor de Maryland (CANMD), ha sido una defensora constante de la participación de las minorías en el espacio del cannabis.

Contenido relacionado: Dreka Gates: Si el Cannabis No Hubiera Sido Ilegal, Hoy Sería una Industria Multimillonaria Para la Comunidad Negra

Su trabajo llamó la atención del gobernador de Maryland, Wes Moore, quien la nombró miembro de la Junta Asesora sobre Cannabis para Uso Médico y Adulto, un organismo regulador clave que da forma al futuro del cannabis en el estado.

The Forest: Un dispensario diseñado para la comunidad

En el histórico barrio de Canton, en Baltimore, The Forest es más que un local comercial. Es un centro de bienestar donde los clientes pueden explorar el cannabis en un entorno acogedor y centrado en la educación. Con una selección cuidadosamente seleccionada de productos sostenibles de alta calidad, el dispensario atiende tanto a pacientes médicos como a consumidores adultos, priorizando sus necesidades con un enfoque reflexivo.

“The Forest es un lugar donde todos pueden seguir su camino hacia el bienestar con apoyo y empoderamiento”, explicó Johnson.

Desde el principio, The Forest priorizó la construcción de relaciones con la comunidad local. Amanda Bourgeois, presidenta de la Asociación Comunitaria de Canton, reconoció los esfuerzos de la empresa desde el principio.

“The Forest Dispensary ha adoptado un enfoque reflexivo para convertirse en un socio valioso dentro de nuestra comunidad al interactuar con la Asociación Comunitaria de Canton desde el principio”, dijo. “Su compromiso con el bienestar total y la colaboración refleja una dedicación a contribuir de manera significativa tanto a nuestro vecindario como a la comunidad más amplia de Baltimore”.

Contenido relacionado: ‘Cana-Emprender Exitosamente’: Todo sobre el Libro de JM Balbuena en Español para Empoderar a lxs Latinos en el Cannabis

Una gran inauguración con un gran propósito

La gran inauguración de The Forest a principios de este año fue una celebración de la perseverancia y el progreso. El evento reunió a legisladores, líderes locales y la comunidad para discursos, entretenimiento en vivo, encuentros y una exhibición de vendedores de alimentos locales.

Para muchos, este nuevo negocio es un testimonio de lo que es posible cuando las iniciativas de equidad se arraigan y crean oportunidades reales.

Contenido relacionado: Los Tres Grammy de Killer Mike, su Arresto y Sugerencia a Bill Maher: ‘Denle la Industria de la Marihuana a las Personas Negras’

“Cuando empresas como estas prosperan, también lo hace la comunidad en general”, dijo Wilson.

A medida que el cannabis continúa su marcha hacia la aceptación generalizada, Standard Wellness Maryland está sentando un precedente. Con una misión clara, profundos vínculos comunitarios y un compromiso inquebrantable con la equidad, The Forest está haciendo historia mientras moldea activamente el futuro de la industria.

Vía Benzinga, traducida por El Planteo.

Fotos por Teeming Visions, cortesía de Standard Wellness Maryland

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

play jam
alcalde nueva york criptomoneda
cannabis argentina trabajo
primavera sound argentina