ENG 🇬🇧
¿Por Fin un Alivio? Bajan los Impuestos al Cannabis en California… Por Ahora

Cannabis

¿Por Fin un Alivio? Bajan los Impuestos al Cannabis en California… Por Ahora

Por Marian Venini

¿Por Fin un Alivio? Bajan los Impuestos al Cannabis en California... Por Ahora

✍ 2 October, 2025 - 14:42


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Cuando se trata de regulación del cannabis, el estado de California siempre ha representado un faro y un ejemplo a seguir. Fue uno de los primeros lugares del mundo en permitir la marihuana medicinal, y en poder alardear de una incipiente industria alrededor de la planta. Sí, California podría tener uno de los mayores mercados de EEUU (¡o incluso el mundo!)… si tan solo no fuera por los malditos impuestos.

Desde hace años, el envidiable tamaño de la industria 420 de California sólo ha sido rivalizado por sus titánicos impuestos. Es que éste es uno de los estados con los gravámenes más altos del país, que junto a las complicadas regulaciones no hacen más que socavar el crecimiento de las empresas de marihuana, tanto las pequeñas como las grandes.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

De hecho, un informe de 2022 postulaba que los ingresos fiscales por cannabis podrían duplicarse en California si tan solo se eliminaran los impuestos al cultivo. Esta situación no sólo ha llevado a un mercado ahogado y estancado, sino que ha alimentado el mercado ilegal, que puede ofrecer precios más competitivos sin estar atado a molestas regulaciones e impuestos especiales.

Impuestos al cannabis en California: Qué está pasando

De mal en peor, en junio se anunció que dichos aranceles aumentarían un desopilante 25%. Pero también llegó una salvación, aunque quizás sea efímera: la semana pasada, el gobernador Gavin Newsom aprobó una ley para frenar este aumento hasta, por lo menos, octubre del 2028.

Según el medio Marijuana Moment, la ley que entró en vigor ayer fue propuesta por el asambleísta Matt Haney (demócrata). Éste afirmó, en su momento, que “la economía de cannabis en California puede traer enormes beneficios a nuestro estado, pero solo si nuestra industria legal tiene una oportunidad justa de competir contra el mercado ilegal, libre de impuestos y sin regulación”. Esta ley, en sus palabras, “ayuda a nivelar el campo de juego. Protege los empleos de California, mantiene abiertos a los pequeños negocios y garantiza que nuestro mercado legal de cannabis pueda crecer y prosperar como pretendían los votantes”.

De hecho, la ley aclara específicamente que su mayor objetivo es brindar un alivio fiscal “inmediato” a la apaleada industria del cannabis californiana. ¿Pero cómo lograrán esto?

Contenido relacionado: ¿Qué Pasa con California? Análisis de un Mercado de Cannabis Estancado por los Impuestos

En virtud de la nueva ley, el Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California (CDTFA) deberá unir fuerzas con el Departamento de Finanzas para ajustar la tasa del impuesto especial sobre cannabis para compradores o productos de cannabis. Para esto, se especifica que deben basarse en el “porcentaje adicional de los ingresos brutos de cualquier venta minorista realizada por un minorista de cannabis que, según el departamento, generará una cantidad de ingresos equivalente a la que se habría recaudado en el año fiscal anterior”.

El CDTFA deberá, además, presentar un informe anual detallando el volumen de ganancias o pérdidas en los ingresos del impuesto especial al cannabis resultantes de la implementación de esta ley. Esto permitirá, según reza el texto, medir la eficacia de la medida.

Por otro lado, esta medida se muestra a tono con el historial del gobernador demócrata, que ha apoyado numerosas leyes destinadas a aliviar un poco la presión sobre industrias y usuarios de marihuana. De hecho, Newsom volvió a dar de qué hablar recientemente, cuando volvió a burlarse del presidente Donald Trump a través de un tweet. Allí, se postuló como “líder del mundo libre” ante el “cierre de Washington”, con una plataforma que incluye, entre otras cosas, legalizar la marihuana. También propuso un sistema de salud público, cuidados para infancias y huevos gratis, todo en mayúsculas y un tono histriónico en imitación al estilo habitual de Trump.

Se puede encontrar una versión de este artículo en inglés en High Times.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Marian es la directora editorial de El Planteo. Además del trabajo de escritura, traducción y edición, maneja todo el contenido de nuestrxs colaboradores.

Ha sido publicada en varios medios, como Benzinga Cannabis, High Times, Yahoo y Forbes. También acaba de lanzar su propio proyecto en YouTube.

Cuando no está haciendo todo eso, toca el piano y el bandoneón, escribe poesía, dibuja y hace origamis.

También puede interesarte

‘Porro’ Podcast – Episodio 5: Marihuana de Película
‘¿Y Las Comunidades, Qué?’: el Documental ‘En el Nombre del Litio’ Encara la Problemática del ‘Oro Blanco’ en Argentina
Nickzzy Lanza ‘Capi’, Nuevo Single de Spanish Drill Producido por Nake
Futuro en Movimiento: Bicicletas, Monopatines y Automóviles Eléctricos… e Inteligencia Artificial