ENG 🇬🇧
‘Me Pregunto Cuánto Pagará este Imbécil’: Médico de Matthew Perry se Declara Culpable de su Muerte Por Ketamina

Cultura

‘Me Pregunto Cuánto Pagará este Imbécil’: Médico de Matthew Perry se Declara Culpable de su Muerte Por Ketamina

Por Marian Venini

'Me Pregunto Cuánto Pagará este Imbécil': Médico de Matthew Perry se Declara Culpable de su Muerte Por Ketamina

✍ 25 July, 2025 - 13:42


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Hace ya casi dos años que la noticia de la muerte de Matthew Perry, uno de los más emblemáticos actores estadounidenses de los ’90 y ’00 sacudió al mundo. Más reconocido por interpretar al insaciablemente cómico Chandler Bing en Friends, Perry no sólo dejó marcó para siempre la cultura pop millennial, sino que se convirtió en una potente voz respecto a la concientización de las adicciones.

En su autobiografía, el actor compartió su dolorosa historia de uso problemático de sustancias, buscando brindar esperanza e inspirar a otras personas en dicha situación.

Si bien al principio no se sospechaba del uso de drogas como causa de muerte, su autopsia reveló que había fallecido por efectos agudos de la ketamina. El actor habría estado recibiendo terapia con esta sustancia para tratar la depresión y la ansiedad y, si bien esta droga se está popularizando como tratamiento de salud mental, es imprescindible que su uso cuente con supervisión médica profesional.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Según informa CTV News, Perry efectivamente contaba con tal acompañamiento, pero habría comenzado a tomar más ketamina que la recetada a espaldas de su médico, consiguiéndola por vías ilegales.

Ahora, en un funesto giro de los acontecimientos, el doctor que habría administrado la sustancia a Perry se ha declarado culpable. Se trata del Dr. Salvador Plasencia, que está acusado junto a otras cuatro personas de suministrar ketamina al actor, explotando su historial de adicciones para sacar rédito económico.

Otro de los acusados es el Dr. Mark Chavez, que habría facilitado la droga a Plasencia. Su acuerdo de culpabilidad incluye mensajes de texto entre ambos médicos, que reflejan una actitud desdeñosa e inhumana hacia Perry. Por caso, Plasencia habría escrito en un shockeante mensaje “me pregunto cuánto pagará este imbécil” en referencia al actor.

Y su pregunta encontró respuesta: según Healing Maps, Perry pagó aproximadamente USD 55.000 por seis u ocho inyecciones diarias de ketamina durante el mes previo a su muerte.

Plasencia habría visitado el domicilio del actor múltiples veces para administrarle la sustancia, llegando a montos exorbitantes (USD 12.000) por visita. Además, le habría enseñado técnicas de inyección al asistente de Perry, Kenneth Iwamasa, que también se encuentra entre los acusados.

Jasveen Sangha, conocida como la “reina de la ketamina”, también se encuentra entre la lista de acusados, ya que le habría vendido la dosis letal al actor. Sin embargo, se ha declarado inocente y todavía no ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía.

Contenido relacionado: Matthew Perry Habla de Friends, Drogas y Salud Mental en su Autobiografía

Por su parte, Plasencia se enfrenta a una condena de hasta 40 años de prisión, aunque probablemente reciba una sentencia menor. Al declararse culpable, dijo estar “profundamente arrepentido” y anunció su intención de renunciar a su licencia médica.

Si bien no admitió haberle vendido la dosis letal a Perry, sí reconoció actuar a sabiendas de su historial de uso problemático de drogas. Es más: cuando el actor tuvo un episodio de parálisis y pico de presión arterial tras recibir una inyección, el (próximamente ex) médico no tuvo problema en dejarle más dosis disponibles.

Más allá del sabor amargo que dejó la noticia, agravado por el cariño que toda una generación sentía por el actor, este caso visibiliza varias problemáticas que ya no pueden barrerse bajo la alfombra, como la vulnerabilidad de las personas en situación de adicción, su explotación con fines de lucro por parte de supuestos profesionales, o la banalización de tratamientos de salud mental cada vez más populares y científicamente avalados pero no necesariamente bien implementados.

Foto por David Shankbone, Attribution, via Wikimedia Commons, editada en Canva por El Planteo

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Marian es la directora editorial de El Planteo. Además del trabajo de escritura, traducción y edición, maneja todo el contenido de nuestrxs colaboradores.

Ha sido publicada en varios medios, como Benzinga Cannabis, High Times, Yahoo y Forbes. También acaba de lanzar su propio proyecto en YouTube.

Cuando no está haciendo todo eso, toca el piano y el bandoneón, escribe poesía, dibuja y hace origamis.

También puede interesarte

10 Preguntas que Siempre Quisiste Hacerle a una Campeona Mundial de Pump It Up
Cannabis, Ser Influencer y ‘Argentina, 1985’: Leyla Bechara Defiende lo que hay que Defender
VE: ¿Cómo Fueron las Entregas de Tesla para el Primer Trimestre?
Tech: Block Desarrollará un Nuevo Microchip de Minería de Bitcoin