ENG 🇬🇧
Alerta Reino Unido: Muertes por Ketamina Aumentaron 10 Veces en 10 Años, ¿Otra Crisis de Drogas?

Mundo

Alerta Reino Unido: Muertes por Ketamina Aumentaron 10 Veces en 10 Años, ¿Otra Crisis de Drogas?

Por Marian Venini

Alerta Reino Unido: Muertes por Ketamina Aumentaron 10 Veces en 10 Años, ¿Otra Crisis de Drogas?

✍ 28 October, 2025 - 11:10


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En los últimos años, la ketamina ha surgido como droga favorita en varios ámbitos, desde el tecnológico hasta el de las fiestas, pasando por el medicinal. Por caso, cada vez más personas optan por realizar terapias de ketamina para salud mental… pero su uso sin supervisión médica puede llevar a la adicción, e incluso a la muerte.

Y es esto lo que está pasando en Reino Unido, región que ya viene arrastrando situaciones alarmantes con respecto al uso y abuso de drogas y la reducción de daños. En 2023, se reportaron cifras récord de muertes por sobredosis de cocaína y opioides. Hoy, otro informe arroja números más que preocupantes: las muertes por sobredosis de ketamina habrían aumentado diez veces de 2014 a 2024.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

El estudio, publicado en Journal of Psychopharmacology, busca brindar información relevante en el contexto de la posible reclasificación de la ketamina en Reino Unido.

Ketamina en Reino Unido: Qué dicen los números

Para realizar este informe, el equipo de investigación contó con datos del Programa Nacional sobre Mortalidad por Consumo de Sustancias, que recibe informes voluntarios periódicos de forenses sobre muertes por consumo de drogas.

Entre 1999 y 2024, se contabilizaron 696 muertes relacionadas con el uso ilícito de la ketamina en la región. Si se analizan en el tiempo, la tendencia muestra una marcada aceleración, ya que en 2014 se registraron 15 muertes frente a 197 casos proyectados para 2024; es decir, una cifra más de 10 veces mayor.

También se señala un aumento del policonsumo, la combinación de la ketamina con otras sustancias (principalmente cocaína, opioides y alcohol), lo cual aumenta sustancialmente su riesgo.

Por otro lado, el informe revela la condición socioeconómica de las personas que han muerto por abuso de ketamina en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. La mayoría está compuesta por hombres blancos de 30 a 40 años, y se ha notado un aumento de casos fatales de personas desempleadas o en zonas desfavorecidas económicamente.

Contenido relacionado: Reino Unido: Más Muertes por Drogas que Nunca, Piden Políticas de Reducción de Daños

En cuanto a las causas de esta desalentadora tendencia, el estudio baraja como responsables parciales el aumento de uso de ketamina en todo el mundo y su bajo costo en el mercado ilícito.

Entonces, ¿qué proponen los investigadores para contrarrestar esta crisis? Específicamente, el informe sugiere “centros de prevención de sobredosis, la ampliación de los servicios de análisis de drogas, la educación específica sobre los riesgos del policonsumo, una mejor integración del consumo de ketamina en los servicios de tratamiento y la agilización de las derivaciones a las vías clínicas”. Asimismo, destaca “la importancia de abordar determinantes estructurales como la privación, el desempleo y la inestabilidad habitacional como parte de cualquier respuesta integral en materia de políticas de drogas”.

Concretamente, el equipo responsable del estudio se suma al reclamo cada vez más repetido por profesionales de la salud en todo el mundo: políticas de reducción de daños, educación y contención para los sectores más vulnerables. Hasta que los estados no tomen conciencia sobre este cambio de rumbo tan necesario, estas nefastas tendencias sólo seguirán en aumento.

Se puede encontrar una versión de este artículo en inglés en High Times.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Marian es la directora editorial de El Planteo. Además del trabajo de escritura, traducción y edición, maneja todo el contenido de nuestrxs colaboradores.

Ha sido publicada en varios medios, como Benzinga Cannabis, High Times, Yahoo y Forbes. También acaba de lanzar su propio proyecto en YouTube.

Cuando no está haciendo todo eso, toca el piano y el bandoneón, escribe poesía, dibuja y hace origamis.