Si estás cultivando o piensas cultivar plantas de marihuana, quizás quieras considerar utilizar fertilizantes para optimizar su crecimiento. Hay muchos tipos de fertilizantes diferentes, y en este artículo abordaremos uno de ellos: el guano de murciélago.
El guano de murciélago es básicamente excremento recolectado del suelo de las cuevas donde vive este animal. Dichas cuevas se encuentran por todo el mundo, desde Asia y Europa hasta Sudamérica. De hecho, la palabra “guano” se deriva del término quechua “wanu”.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Ahora bien, cualquier cultivador debe saber que los principales nutrientes que necesita una planta de marihuana son nitrógeno, fósforo y potasio (tríada conocida como NPK por sus símbolos químicos). Y resulta que el guano de murciélago no sólo es rico en estos tres compuestos, sino que también posee muchos micronutrientes que benefician a la planta y a la tierra.
Este perfil de nutrientes dependerá de la dieta de la especie de murciélago en cuestión, y esto puede guiarte para saber en qué etapa de crecimiento conviene aplicar este fertilizante. Por ejemplo, un guano con alto contenido de fósforo beneficiará la floración, y puedes utilizar uno con más contenido de nitrógeno para toda la fase posterior de crecimiento.
Además, como el guano de murciélago es un fertilizante de liberación lenta, no deja de proporcionar estos nutrientes durante toda la vida de tu planta. Por otro lado, hay quienes afirman que este fertilizante le da un mejor sabor a los cultivos.
No todos los fertilizantes influyen por igual en los muchos factores que hay que tener en cuenta durante el cultivo de marihuana. En particular, el guano de murciélago se destaca por ofrecer beneficios en cuanto a:
Contenido relacionado: ¡Sí! Podés Regar tus Plantas de Marihuana con Sangre Menstrual
Hay varias maneras de utilizar este versátil fertilizante. Aquí te presentamos las más comunes.
Cuando mezclas la tierra antes de comenzar tu cultivo, puedes agregarle guano como parte del sustrato, junto con otros productos enriquecedores, como harina de huesos, humus de lombriz, estiércol de pollo, polvo de roca, etc.
Algunxs cultivadores también deciden agregar al guano al sustrato como aditivo pero no mezclarlo en la tierra. Para esto es conveniente enterrarlo bajo la capa superior del suelo (también llamada “mantillo”) y regar. También puede espolvorearse sobre el mismo, pero hay quienes arguyen que este método no alcanza la misma eficacia.
También hay quienes deciden rociar sus plantas con un poco de guano diluido en un pulverizador. Como se mencionó antes, esto aumenta la protección contra los hongos.
Por último, puedes preparar un buen té de guano para darle a tus plantas una vez por semana. Aquí te brindamos una receta fácil:
Nada es perfecto en esta vida. Como todo, el uso de guano de murciélago tiene sus pros y sus contras, y hay que tener un par de consideraciones antes de utilizarlo.
Contenido relacionado: Básicos del Cultivo: Cómo Saber si a Tu Planta de Marihuana le Faltan o Sobran Nutrientes
El guano puede resultar bastante más caro que otros fertilizantes que pueden encontrarse en el mercado. Además, su olor puede resultar particularmente fuerte, por lo que algunas personas prefieren utilizarlo en cultivos de exterior.
Por otro lado, es recomendable utilizar siempre mascarillas al manipular grandes cantidades de este producto, ya que inhalar guano en polvo puede ser perjudicial para la salud. También es conveniente no exponerlo a temperaturas extremas, guardándolo en un lugar donde no tenga contacto con la luz solar directa o suelos particularmente fríos.
Foto por Peter Neumann vía Unsplash
Publicación original: enero 2022
Más contenido de El Planteo:
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Newsletter | Telegram | WhatsApp | Instagram | Facebook | Twitter | TikTok | Anuncia en El Planteo