'En India Es Muy Complicado…': Mitos y Verdades Cannábicas en el País Más Poblado del Mundo
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Últimamente, el mundo occidental estuvo acercándose a India a través de las redes sociales: curiosidades turísticas (¡hay un templo lleno de ratas!), la belleza inmarcesible del Taj Mahal, algunos virales culinarios poco higiénicos, la psiconáutica vida nocturna de Goa y el fanatismo por la Selección Argentina de fútbol. Por eso, muchos creadores de contenido y turistas están visitando al gigante de Asia del Sur, paseando por las cumbres del Himalaya y grabando en las costas del océano Índico. Pero, ¿qué pasa con el porro en India? ¿Es legal? ¿Se puede fumar? ¿Cómo es la situación en el país más poblado del mundo?
“India tiene una relación muy complicada con el cannabis”, le dice Abhishek Mohan a El Planteo. Abhishek es el fundador de hempstreet.in, uno de los principales actores en la India en el ámbito del cannabis medicinal, abarcando desde la investigación hasta el comercio minorista. Además, fueron responsables del primer ensayo clínico exitoso del mundo sobre el cannabis y la dismenorrea. También, acaban de solicitar una patente en Estados Unidos y están arrancando la producción en América del Norte. Y próximamente lo harán en Tailandia.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Según afirma Abhishek, la marihuana es legal a nivel federal para uso médico, pero no lo es para uso recreativo, salvo “durante ciertos festivales”. E insiste: “La palabra que realmente define a la situación es ‘complicado’”.
Por estos días, anduvo de visita por India el youtuber argentino Augusto Tellman, sidekick de Mauro Albarracín, uno de los creadores de contenido más importantes de Sudamérica. “Es un país muy complejo para turistear”, reconoce Tellman, con algo de incomodidad. Augusto es reconocido entre la comunidad cannábica como un marihuano empedernido y en Dehli, Agra y Vrindavan no le fue tan sencillo conseguir sus porritos. “En Dehli se consigue pero hay hachís, no flores. Tenés que indagar bastante. Cuando pasás caminando, algunos tuk-tuk te ofrecen. Creo que para el hinduismo, el porro está bien. Pero para el gobierno, no”, revuelve Tellman.
Asimismo, una fuente que prefiere mantener el anonimato asegura que “dependiendo de dónde estés, es más fácil conseguir”. Y sigue: “En el norte, se consigue. En el sur, las leyes son más estrictas”. Es que, a pesar de su status medicinal, el cannabis recreativo está totalmente prohibido en India. “Con respecto a la policía, depende de la región, pero en el norte hacen la vista gorda. Mientras que en algunas partes del sur te arrestan por sólo tener un cogollo”, se explaya el anónimo.
En ese sentido, después de una casi unos 10 días tripeando por India, el siempre astuto Tellman reconoce que no se cruzó con nadie fumando marihuana en lugares públicos. “Fui a Vrindavan, la meca del peregrinaje del Krishna, y no vi un puto porro. Ni tampoco olí nada. Tampoco en Agra, donde está el Taj Mahal. Creo que el porro no abunda por allá”, explica el youtuber.
Contenido relacionado: Shroom Sabha, el Primer Festival de Hongos en India que Abre Paso a la Cultura Fungi del Subcontinente
Entretanto, Abhishek Mohan reconoce que en India hay otras sustancias disponibles. “Las noticias indican que los jóvenes están consumiendo muchas más drogas recreativas, y dependiendo del nivel de ingresos, el tipo de droga puede variar. También hay una inminente crisis de opioides en el estado norteño de Punyab”, detalla el player indio.
Contenido relacionado: India Busca Prohibir Rituales con Marihuana en Templos de Shiva
Por ahí, emerge la figura de una comida preparada a partir de cannabis y utilizada en infusiones, que tiene un efecto psicotrópico. ¿Cuál? El Bhang Lassi, muy popular en territorio indio. “Es una pasta hecha a base de hojas y flores muy pequeñas. Las flores pequeñas tienen THC y las hojas más pegadas a las flores también tienen THC. Entonces, esa pasta sí pega. Las caras de las personas que lo prueban se transforma: es algo espantoso. Pero pega. Tiene un pegue tardío, como si comieras una cookie”.
¿Algún consejo cannábico para el turista occidental en India? “No te regalés en la calle. No prendas tu porro en la calle, mucho menos afuera de las grandes ciudades. No tengas problemas con la policía. Por el solo hecho de no ser de ahí, te miran mucho por la calle. ¡Imaginate fumando un porro!”, cierra Tellman, mientras acumula kilómetros y fábulas alrededor del planeta.
Portada: Foto de Daniel Dara en Unsplash
Más contenido de El Planteo:
- YouTubers Argentinos Visitaron Puerto Rico para Contar los Orígenes del Reggaetón y Probaron el Cannabis: ‘La Marihuana de PR Es…’
- Marihuana y Guerra en Ucrania: Argentinos Mauro Albarracín, Augusto Tellman Investigan Tabúes
- ‘El Oráculo de Lanús’ Tiene un Grow Shop: Augusto, Tellman Grow y el Cannabis
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.