Reino Unido Legalizó el Cannabis Medicinal… Pero se Olvidó de Formar Médicos
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Por
Han pasado casi siete años desde la legalización del cannabis medicinal en el Reino Unido, el 1 de noviembre de 2018. Desde entonces, menos del 1% de los 100.000 médicos especialistas del país ha recibido formación para recetarlo.
Mientras que las clínicas privadas y la demanda de los pacientes están aumentando, la formación médica y el acceso público al cannabis medicinal siguen siendo prácticamente inexistentes.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Un mercado legal sin los conocimientos necesarios para respaldarlo
El mercado del cannabis medicinal en el Reino Unido ha crecido más rápido que el sistema destinado a regularlo. A pesar del aumento del número de recetas en el sector privado y del número de pacientes, el NHS (el sistema de salud pública del país) aún no ha incorporado los productos de cannabis para uso médico en sus cursos de formación ni en sus directrices nacionales.
Las universidades de Reino Unido no han añadido módulos sobre medicina cannabinoide a sus programas de estudios médicos y no existe ningún programa de formación centralizado para preparar a los médicos para la prescripción de cannabis. El silencio de los principales organismos sanitarios ha obligado a los médicos a buscar formación independiente o a recurrir a redes de compañeros como la Medical Cannabis Clinicians Society (MCCS).
Esta falta de apoyo institucional tiene un coste humano directo. Según Prohibition Partners, se espera que cerca de 80.000 pacientes británicos reciban tratamiento con cannabis medicinal para 2025, una cifra que se prevé que aumente a 190.000 para 2029, lo que representa un valor de mercado de aproximadamente EUR 619 millones.
Sin embargo, la mayoría de los pacientes debe acudir a clínicas privadas, ya que el NHS ha expedido menos de cinco recetas desde la legalización.
Contenido relacionado: Reino Unido: Cada Vez Más Pacientes se Automedican Ilegalmente con Cannabis, ¿Qué Está Pasando?
El profesor Mike Barnes, presidente de la Medical Cannabis Clinicians Society, es uno de los críticos más feroces de esta deficiencia. “Necesitamos urgentemente formar a más médicos en la ciencia de la medicina cannábica”, afirmó. “Solo estamos tocando la superficie de quienes podrían beneficiarse del cannabis medicinal. Decenas de miles de personas que padecen ansiedad crónica, dolor, trastornos del sueño, epilepsia y otras patologías se ven privadas de acceso, debido tanto a la intransigencia del NHS como, sobre todo, a la falta de conocimientos y educación sobre esta planta”.
De los 100.000 médicos inscritos en el Registro de Especialistas del Consejo Médico General (GMC) de Reino Unido, legalmente autorizados para recetar cannabis medicinal, solo 180 lo hacen actualmente. Estas cifras revelan una profunda deficiencia estructural: un marco jurídico carente de base educativa.
Salvar la brecha: Interviene el sector privado
En respuesta a este vacío, algunas partes del sector privado están tratando de salvar la brecha en materia de educación médica. El 25 de noviembre de 2025, cientos de profesionales de la salud se reunirán en Londres para el Cannabis Health Symposium, un evento dedicado a la formación clínica sobre medicamentos a base de cannabis.
Organizado por Curaleaf Laboratories en colaboración con el MCCS, este evento tiene como objetivo proporcionar a los médicos británicos las herramientas científicas y la confianza necesarias para responder a la creciente demanda de los pacientes.
Contenido relacionado: Reino Unido: ¿Cuánto Está Perdiendo el Servicio de Salud por No Permitir la Marihuana Para el Dolor Crónico?
Jonathan Hodgson, director ejecutivo de Curaleaf Laboratories, destacó la importancia de la formación para el futuro de la atención al paciente: “Aunque la adopción del cannabis medicinal aún se encuentra en sus inicios aquí en el Reino Unido, queremos contribuir a ampliar el acceso a esta opción viable para pacientes. Gracias a nuestra experiencia, nos encontramos en una posición privilegiada para ayudar a los cientos de miles de pacientes del Reino Unido que tendrán acceso a estos medicamentos en los próximos años”.
“Para que la comunidad médica pueda apoyar adecuadamente a los pacientes, es esencial que los profesionales de la salud tengan acceso a una formación indispensable sobre los medicamentos a base de cannabis, de modo que puedan ayudar a sus pacientes guiándolos en su acceso o recetándoles directamente estos medicamentos”, añadió.
El sistema británico de cannabis medicinal ilustra una paradoja: un medicamento legal que la mayoría de los médicos no pueden o no quieren recetar.
Vía Newsweed FR, traducido por El Planteo
Más contenido de El Planteo:
- Marihuana Hidropónica: Qué Es y Cómo se Cultiva
- Rosin: Qué es y Cómo se Hace este Concentrado de Cannabis
- Qué es un Blunt
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.








