Salvia Divinorum: Todo lo que Debes Saber
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
En medio del renacimiento psicodélico, lxs investigadores y el público se están familiarizando cada vez más con las distintas sustancias psicodélicas y sus efectos. Pero la Salvia Divinorum todavía no recibe mucha atención en comparación con la psilocibina, la MDMA, el LSD y la DMT.
En la actualidad, hay 141 estudios registrados y de próxima aparición con el término “psicodélico” en el título. Sin embargo, todavía hay muchas sustancias de origen natural que han eludido el radar de la ciencia psicodélica. La Salvia Divinorum, una planta psicoactiva utilizada ritualmente en las ceremonias chamánicas mazatecas, es una de esas sustancias.
Contenido relacionado: LSA: el Psicodélico Natural Primo del LSD
Aquí exploraremos el porqué de sus efectos subjetivos, la neuroquímica y las potenciales propiedades medicinales que la hacen tan única e interesante.
¿Qué es la Salvia Divinorum?
La Salvia Divinorum (o simplemente, salvia) es una especie vegetal que se encuentra en la zona montañosa de la Sierra Mazateca en Oaxaca, México. Las hojas de la planta contienen salvinorina A, que es la responsable de sus efectos psicoactivos cuando las hojas se mastican o se fuman.
Debido a la presencia de salvinorina A, la Salvia no se considera un psicodélico “clásico”. En el caso de los psicodélicos clásicos, la acción neuroquímica se produce principalmente en los receptores de serotonina 2A, que se cree que es el mecanismo responsable de los efectos radicales de los psicodélicos sobre el estado de ánimo, el pensamiento y la conciencia.
La salvinorina A, en cambio, actúa sobre el receptor opioide kappa. Por lo tanto, se considera que los efectos de la ingesta de salvia son muy diferentes a los efectos de sustancias como la psilocibina y el LSD.
¿Cuáles son los efectos de la Salvia Divinorum?
El perfil farmacológico único de la salvia la distingue como un alucinógeno único de origen natural. Sus usuarios dan testimonio de sus fuertes propiedades alucinógenas y disociativas. Sus efectos visuales se caracterizan por la aparición de patrones fractales continuos, a veces independientes del ambiente. Los efectos físicos incluyen una sensación de falta de pertenencia al cuerpo y cambios en la sensación de gravedad.
Contenido relacionado: ¿Qué es el Peyote? Todo sobre el Cactus de la Mescalina
Un participante del primer estudio de neuroimagen de la salvia, realizado en la Universidad Johns Hopkins, destacó su experiencia en el estudio. “Lo primero que noté fue la sensación de que mi cuerpo se disolvía. Poco después de empezar a sentir los efectos físicos, comenzaron las alucinaciones. Sentí como si mi cabeza se hubiera dividido en dos y un chorro con dibujos comenzó a fluir desde ambos lados de mi cara”.
Los efectos de la salvia son intensos y de muy corta duración. Cuando se fuma, los efectos alcanzan su punto máximo en un minuto, y generalmente se reducen a niveles insignificantes en 10 minutos.
Propiedades medicinales potenciales de la salvia
Como se ha mencionado, la Salvia Divinorum crece de forma natural en las regiones de bosques nubosos de Oaxaca. Lxs chamanes mazatecos siguen utilizando la Salvia con fines rituales, debido a sus fuertes propiedades alucinógenas. Lxs mazatecos creen que la Salvia es una encarnación de la Virgen María, considerándola una planta sagrada.
En 1983, Leander Valdes y sus colegas de la Universidad de Michigan publicaron información sobre su trabajo de campo con el pueblo mazateco en Oaxaca, donde intentaron comprender más profundamente la planta alucinógena. Lxs investigadores observaron que, además de utilizar la planta con fines sagrados, parecía haber muchas propiedades medicinales de la salvia. Se utilizaba como diurético, antiinflamatorio y analgésico.
Contenido relacionado: Atai Investigará la Salvia Divinorum para el Tratamiento de la Depresión
Valdés y sus colegas encontraron esto fascinante, pero argumentaron que era necesario un trabajo de laboratorio para establecer realmente estas propiedades medicinales. Sin embargo, en el 2008, un estudio descubrió que la salvinorina A era eficaz para reducir la inflamación intestinal en ratas; la administración de salvinorina A a los roedores provocó una reducción de las contracciones intestinales anormales y redujo el tiempo que tardaban los alimentos en pasar por los intestinos.
Otros estudios han establecido los efectos antiinflamatorios en roedores, lo que sugiere que la salvinorina A puede ser útil en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones en humanos para establecer realmente estos efectos.
A medida que continúe el renacimiento psicodélico y la ciencia moderna se interese más por las sustancias psicoactivas de origen natural, nuevas investigaciones podrán arrojar luz sobre el potencial de la Salvia Divinorum.
Vía Psychedelic Spotlight, traducido por El Planteo.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.