Mira el Video Alucinante que Sacó Snoop Dogg para el 20/4: 'Last Dance with Mary Jane':
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
El 20/4, mientras la mayoría se la pasaba fumeteando, Snoop Dogg lanzó un viaje visual.
Dirigido por Dave Meyers y producido por Psyop en colaboración con Temple Caché, el video musical de Last Dance with Mary Jane —la reinvención de Snoop del clásico de Tom Petty con toques cannábicos— lleva a los espectadores a un viaje alucinante por la vida del rapero, sus barrios marginales y sus sueños de fumeta.
El tema, del álbum Missionary de Snoop, lanzado el año pasado a través de Death Row, Aftermath e Interscope, incluye a Jelly Roll, cameos de B-Real, Method Man, Redman, Wiz Khalifa e incluso guiños visuales a Bob Marley, Tupac y al mismísimo Tom Petty.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Este único video de hip-hop combina animación artesanal e inteligencia artificial generativa, que se superpone a una historia semiautobiográfica sobre la relación de toda la vida de Snoop con el cannabis y los problemas judiciales que este evoca.
“Poder colaborar con Dre, Snoop y Dave para crear un estilo visual inédito es justo el tipo de proyecto que nos apasiona”, dijo Joe Maggiore de Psyop.
Contenido relacionado: EXCLUSIVA – Snoop Dogg Habla de Iconic Tonics, su Nueva Marca de Bebidas de Cannabis: ‘Le Doy a la Gente lo que Quiere’
¿El aspecto visual? ¡Una locura! Piensa en 2D, 3D, collage, diseño de movimiento y paisajes surrealistas de IA. Pero no es la IA la que narra la historia; cada fotograma fue manipulado por manos humanas, lo que garantiza matices emocionales y una línea argumental. “Narrar requiere matices”, dijo Andrew Linsk de Psyop, explicando por qué la IA por sí sola no pudo plasmar la visión.
El resultado final es a la vez una carta de amor a la marihuana y una declaración sobre EEUU: sus ciudades, su cultura, sus contradicciones.
Vía Benzinga, traducida por El Planteo.
Más contenido de El Planteo:
- Snoop Dogg y Marihuana ¿Cuánta Fuma por Día?
- Caballo Homosexual de las Montañas: El Hit Viral que ‘Reversionó Bad Bunny’, es Meme en TikTok y Sorprendió a Ale Sánz
- Adidas Bob Marley SL 72: Todo Sobre las Nuevas Sneakers
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.