ENG 🇬🇧
¿El LSD Puede Combatir la Ansiedad? Estudio Muestra Resultados Clínicos Sorprendentes

Destacadas

¿El LSD Puede Combatir la Ansiedad? Estudio Muestra Resultados Clínicos Sorprendentes

Por Marian Venini

¿El LSD Puede Combatir la Ansiedad? Estudio Muestra Resultados Clínicos Sorprendentes

✍ 15 September, 2025 - 14:44


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Definitivamente, una de las drogas que peor prensa ha sufrido en las décadas marcadas por la Guerra contra las Drogas ha sido el LSD. Se ha dicho de todo de esta molécula: que te vuelve loco, o suicida, que se queda almacenada en tu cuerpo para siempre, que daña el cerebro irreparablemente… Por suerte, ahora tenemos profesionales investigando el asunto, con una perspectiva científica en lugar de una moralista o prohibicionista.

Uno de los últimos hallazgos al respecto parece contradecir directamente uno de los grandes mitos sobre el LSD: en vez de enloquecerte, este compuesto podría reducir la ansiedad. Así lo afirma el estudio realizado por Mind Medicine (MindMed) Inc. (NASDAQ: MNMD), una compañía biofarmacéutica que ya viene investigando compuestos psicodélicos para la salud mental hace años. Si bien los resultados preliminares se dieron a conocer en 2022, fueron publicados oficialmente este mes en el Journal of the American Medical Association.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

De hecho, esta no es la primera vez que MindMed se embarca en esta temática: ya había alcanzado resultados positivos con LSD para la ansiedad en otra ocasión. Es más: la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) otorgó la designación de Terapia Innovadora contra el trastorno de ansiedad general (TAG) al candidato a fármaco patentado de la compañía, MM120, una forma farmacológicamente optimizada de LSD.

LSD y ansiedad: Qué dice el estudio de MindMed

Esta vez, la empresa realizó un estudio de fase 2b multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en 22 centros de investigación psiquiátrica ambulatoria de EEUU. Se analizaron los efectos de una sola dosis de MM120 (lisergida D-tartrato, LSD) en 198 adultos con trastorno de ansiedad general (TAG) de moderado a grave. Así, se encontró que los participantes experimentaron mejoras sostenidas en su condición durante las 12 semanas que duró el período de observación.

Según el comunicado de prensa divulgado por la compañía, este es el primer ensayo aleatorizado y controlado con placebo que evalúa un único tratamiento en cuatro niveles de dosis [25, 50, 100 o 200 microgramos (µg)], sin incluir intervención psicoterapéutica.

Así, se determinó la dosis ideal de MM120 en 100 µg. Ésta demostró una “mejoría clínica y estadísticamente significativa en comparación con el placebo, y una tasa de respuesta clínica del 65% y una tasa de remisión clínica del 48%” al finalizar el experimento.

Asimismo, la tolerancia al medicamento fue positiva, con los efectos adversos esperables de una experiencia con LSD, que no pasaron de ser leves a moderados ni excedieron el día de administración.

Contenido relacionado: EEUU, Amigándose con los Psicodélicos: FDA Designa al LSD y la Psilocibina como ‘Terapias Innovadoras’

Durante el estudio, las y los participantes que recibían medicación para su condición tuvieron que suspender tal tratamiento, bajo la supervisión de los profesionales del estudio. Asimismo, el día de la toma de dosis se les ofreció “música estandarizada y antifaces, y pudieron acostarse, moverse libremente por la sala, leer, escribir o dibujar”. Cabe destacar que el protocolo del estudio prohibía explícitamente la participación en psicoterapia.

El Dr. Maurizio Fava, uno de los autores del estudio, afirmó en el comunicado que “este estudio marca un verdadero punto de inflexión en el campo de la psiquiatría… Por primera vez, el LSD se ha estudiado con rigor científico moderno, y los resultados son clínicamente significativos y potencialmente revolucionarios para el tratamiento del TAG. El TAG afecta a 26 millones de adultos en EEUU, pero no se han aprobado nuevos medicamentos desde 2007, y los tratamientos de primera línea fracasan en el 50 % de los pacientes“.

Así, la innovación científica sigue avanzando contra la ignorancia voluntaria de los prohibicionistas, trabajando incansablemente para brindar a las y los pacientes el alivio que las terapias tradicionales no alcanzan a paliar.

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Marian es la directora editorial de El Planteo. Además del trabajo de escritura, traducción y edición, maneja todo el contenido de nuestrxs colaboradores.

Ha sido publicada en varios medios, como Benzinga Cannabis, High Times, Yahoo y Forbes. También acaba de lanzar su propio proyecto en YouTube.

Cuando no está haciendo todo eso, toca el piano y el bandoneón, escribe poesía, dibuja y hace origamis.

También puede interesarte

Criptomonedas: ¿el Próximo Paso para las Empresas de Cannabis o una Complicación Innecesaria?
¿Puede la Marihuana Curar el Dolor Crónico?
5 Consejos que Todo Dispensario de Cannabis Debe Tener en Cuenta para Triunfar
Entrevista Exclusiva con La Joaqui en Pleno Lanzamiento de ‘Lassie’, su Nuevo Tema Junto a L-Gante