ENG 🇬🇧
EEUU Cambia de Humos: Más Cannabis y Menos Tabaco que Nunca

Cannabis

EEUU Cambia de Humos: Más Cannabis y Menos Tabaco que Nunca

Por Newsweed FR

EEUU Cambia de Humos: Más Cannabis y Menos Tabaco que Nunca

✍ 27 October, 2025 - 15:57


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por

Por primera vez en la historia contemporánea, más estadounidenses consumen cannabis que cigarrillos, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la State University of New York (SUNY) y de la Universidad de Kentucky.

Publicado en el Journal of Addictive Behaviors, este trabajo constituye, según sus autores, el análisis más completo hasta la fecha sobre las tendencias de consumo de cannabis, tabaco y su combinación en adultos de EEUU entre 2015 y 2023.

Los resultados muestran una caída sostenida del tabaquismo acompañada de un aumento marcado en el uso de marihuana, lo que sugiere un posible efecto de sustitución a medida que evolucionan las percepciones de riesgo, las normas sociales y la legislación en EEUU.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Entre 2021 y 2023, los datos de la National Survey on Drug Use and Health (NSDUH) indican que la proporción de adultos que usaron únicamente cannabis en los últimos 30 días subió del 7,2% a 10,6%, mientras que el porcentaje de fumadores exclusivos de cigarrillos cayó del 10,8% a 8,8%.

Evolución de las normas sociales y percepciones

Los investigadores atribuyen este cambio de tendencia a la creciente legalización del cannabis de uso adulto en los estados del país, combinada con décadas de iniciativas contra el tabaquismo.

“El aumento del consumo exclusivo de cannabis en todos los grupos se corresponde con la expansión de la legalización recreativa a nivel estatal, que incrementa su accesibilidad y normalización”, señala el estudio. En contraste, la disminución del tabaquismo “se inscribe en el marco de décadas de esfuerzos antitabaco y del cambio en las normas sociales”.

Los autores observaron que el consumo dual (es decir, el uso simultáneo de ambas sustancias) se ha mantenido relativamente estable. Interpretan esto como una señal de que muchas personas estarían reemplazando los cigarrillos por cannabis en lugar de combinar ambos.

Esta tendencia coincide con otras investigaciones que sugieren que el cannabis está siendo utilizado cada vez más como alternativa al alcohol, especialmente entre adultos jóvenes y en estados con mercados legales.

¿Quién consume qué?

Más allá de las tendencias generales, el estudio identifica patrones demográficos diferenciados. El tabaquismo continúa siendo más común en grupos socioeconómicamente desfavorecidos: personas con menor nivel educativo, ingresos más bajos o sin seguro médico.

En cambio, el consumo exclusivo de cannabis predomina entre adultos con mayor nivel socioeconómico, particularmente quienes cuentan con educación superior, buenos ingresos y seguros privados.

Contenido relacionado: Cambio de Percepciones: ¿Por Qué en EEUU Ven la Marihuana como Más Segura que el Tabaco?

Entre 2015 y 2019, el consumo exclusivo de cigarrillos disminuyó en prácticamente todos los grupos, mientras que el uso exclusivo de marihuana creció de manera constante, reforzando la idea de que este cambio atraviesa diferentes clases sociales.

Un dilema de salud pública

Aunque el descenso en el tabaquismo representa una victoria histórica para la salud pública, los investigadores advierten que el rápido aumento del consumo de cannabis podría generar nuevos desafíos. “Sin una respuesta política rápida, el cannabis podría convertirse en la próxima crisis de salud pública”, alertaron.

El estudio recomienda “una estrategia de múltiples frentes que incluya educación sanitaria, detección temprana y desarrollo de tratamientos eficaces” para evitar que aumenten los riesgos asociados al consumo. Aunque investigaciones anteriores han mostrado que la exposición al humo del cannabis no resulta tan perjudicial como la del tabaco, los autores precisan que existen riesgos heterogéneos según el método de consumo, la potencia, la frecuencia y factores individuales.

Contenido relacionado: Más Marihuana, Menos Cigarrillos: Otro Estudio Sugiere que el Cannabis Legal Reduce el Consumo de Tabaco

“La legislación estadounidense sobre cannabis está evolucionando rápidamente. Si bien la disminución del tabaquismo es alentadora, el aumento del uso de cannabis resulta motivo de preocupación”, escriben. “Aunque surgen nuevas evidencias sobre posibles usos terapéuticos del cannabis (manejo del dolor, desintoxicación y reducción del consumo de opiáceos), también existen riesgos considerables”.

Una nación en transición

Los datos analizados abarcan todas las formas de consumo de cannabis, incluidas flores, concentrados, comestibles y tinturas. Por otro lado, los datos sobre cigarrillos no incluyen el vapeo de nicotina. Cada periodo de la encuesta contó con entre 42.000 y 47.000 participantes, excepto en 2020, cuando la pandemia redujo el tamaño de la muestra.

Estas cifras coinciden con otros hallazgos recientes: una encuesta de Gallup muestra que 15% de los adultos estadounidenses dijo haber fumado cannabis el último año, frente a solo 11% que fumó cigarrillos. Los adultos jóvenes ahora tienen cinco veces más probabilidades de consumir cannabis que tabaco.

En conjunto, estas investigaciones reflejan una redefinición cultural de los riesgos y los hábitos. Los cigarrillos, antes profundamente arraigados en la vida estadounidense, están siendo desplazados paulatinamente por el cannabis, una sustancia que, a pesar de su creciente normalización, sigue bajo escrutinio científico y político.

Contenido relacionado: Encuesta: Cada Vez Más Jóvenes Adultxs Reemplazan el Tabaco por Cannabis (y sus Padres También)

Como concluyen los autores: “El aumento del uso adulto de cannabis, en paralelo con el descenso del tabaquismo, pone en evidencia la evolución de los patrones de consumo de sustancias, lo que exige una vigilancia constante y esfuerzos focalizados en prevención, tratamiento y políticas públicas”.

Vía Newsweed FR, traducido por El Planteo.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Newsweed

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

VE: Tesla Es el Auto Eléctrico Más Vendido en Alemania en Septiembre
Acciones de Canopy Growth a la Baja Hoy: Qué Pasó
Nueva Jersey: Compras de Marihuana Medicinal Libres de Impuestos
La Chacra Uruguaya de Susana Giménez se Convertirá en un Proyecto de Cannabis