ENG 🇬🇧
EEUU: Ahora, la Terapia con Psilocibina Es Legal en Nuevo México

EEUU

EEUU: Ahora, la Terapia con Psilocibina Es Legal en Nuevo México

EEUU: Ahora, la Terapia con Psilocibina Es Legal en Nuevo México

✍ 15 April, 2025 - 12:20


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por Mary Carreon

El lunes, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, promulgó la ley SB 219, legalizando efectivamente la terapia asistida con psilocibina para pacientes que cumplan ciertos requisitos en todo el estado, según informa Marijuana Moment.

La nueva ley, también conocida como Ley de Psilocibina Médica, establece un marco estrictamente regulado que permite el uso médico de la psilocibina para el tratamiento de afecciones como la depresión resistente al tratamiento, el TEPT, los trastornos por consumo de sustancias y la ansiedad asociada al final de la vida. Bajo el programa, la terapia consistirá en preparación, terapia guiada con psilocibina y sesiones de integración de seguimiento.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

“Es fundamental garantizar que los habitantes de Nuevo México tengan acceso a todos los tratamientos disponibles para problemas graves de salud conductual”, afirma el senador Jeff Steinborn, promotor del proyecto. “Esta terapia de eficacia comprobada ofrece una nueva esperanza para quienes la necesitan”.

A diferencia de Colorado y Oregon, dos estados con leyes legales sobre la terapia con psilocibina, Nuevo México aprobó la Ley de Psilocibina Médica a través de la legislatura estatal en lugar de una iniciativa popular. Podría decirse que una ventaja de aprobar una ley de esta manera es que, si la ley necesita ser actualizada, corregida o modificada (lo cual inevitablemente ocurrirá), la legislatura puede enmendarla directamente. Por otro lado, las medidas electorales a menudo requieren otra votación para ser modificadas, incluso para cambios menores, lo que puede retrasar la implementación y atascar el progreso en trámites burocráticos. La desventaja de impulsar una ley en la legislatura es que, sin votación, el público en general no tiene voz directa. Esto puede hacer que el proceso parezca jerárquico y, a veces, los legisladores no representan la voluntad plena de sus electores, especialmente cuando se trata de políticas de drogas progresistas.

El Departamento de Salud estatal será el encargado de supervisar todos los aspectos del programa: desde la concesión de licencias a cultivadores y terapeutas de hongos hasta el establecimiento de protocolos de dosificación y almacenamiento, y la aprobación de nuevas condiciones que los califiquen. Asimismo, un consejo asesor de nueve miembros determinará las directrices médicas, los estándares de capacitación y las futuras recomendaciones de políticas.

Uno de los elementos más notables de este marco legal es que la psilocibina sintética no será legal bajo el programa.

La legislación también crea dos nuevos fondos: uno para apoyar el acceso de pacientes de bajos ingresos a la terapia con psilocibina y otro para financiar la investigación sobre el uso médico de la sustancia.

Los legisladores aclararon que, si bien los proveedores de psilocibina con licencia están protegidos contra cargos penales, aún podrían enfrentar demandas por negligencia médica.

Contenido relacionado: ¿Cómo Es la Situación Legal de la Psilocibina en el Mundo?

Donde la Ley de Psilocibina Médica podría fallar es en la despenalización. El proyecto de ley SB 219 no despenaliza la posesión, el uso, el cultivo ni la venta de hongos de psilocibina al público en general.

“El proyecto de ley SB 219 también es claro al enfatizar que la participación en el programa por parte de un productor, médico o paciente calificado no los exime de procesamiento penal ni de sanciones civiles por actividades no autorizadas por la Ley de Psilocibina Médica”, establece el proyecto de ley. Es decir: no se propone una despenalización generalizada de la psilocibina. Las protecciones legales se ajustarían estrictamente según sea necesario para implementar un modelo terapéutico con psilocibina médica.

En otras palabras, a menos que participe activamente en el nuevo programa estatal —ya sea con una licencia, un título o un diagnóstico aprobado por el estado— la posesión, el cultivo y el uso de psilocibina siguen siendo ilegales tanto bajo la ley estatal como federal.

Dejando a un lado la despenalización, Nuevo México sigue haciendo historia al aprobar una ley que permite el acceso a la terapia con hongos de psilocibina. Y es que, en un país caótico donde los hongos psicodélicos aún se consideran una droga de la Lista I, la mera restricción del acceso legal no es poca cosa.

Vía DoubleBlind, traducida por El Planteo.

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

DoubleBlind Magazine Logo

ACERCA DEL AUTOR

DoubleBlind Magazine (Revista DobleCiego) es un socio de contenido de El Planteo.