ENG 🇬🇧
¿Cannabis y Psicodélicos Contra Trastornos Alimenticios? Qué Dice el Mayor Estudio Hasta la Fecha

Cannabis

¿Cannabis y Psicodélicos Contra Trastornos Alimenticios? Qué Dice el Mayor Estudio Hasta la Fecha

Por Camila Berriex

¿Cannabis y Psicodélicos Contra Trastornos Alimenticios? Qué Dice el Mayor Estudio Hasta la Fecha

✍ 24 July, 2025 - 15:02


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Una encuesta internacional publicada en JAMA Network Open reveló que el cannabis y los psicodélicos como la psilocibina y el LSD fueron percibidos como más efectivos para aliviar los síntomas de los trastornos alimenticios que los medicamentos recetados tradicionales.

El estudio fue conducido por un equipo de investigación de la Universidad de Sidney, encabezado por Sarah-Catherine Rodan, estudiante de doctorado en la Iniciativa Lambert para la Terapia con Cannabinoides, y es considerado el más amplio hasta la fecha en este campo.

Evaluaciones y principales hallazgos

La investigación analizó las respuestas de 7.600 personas —de las cuales 94% eran mujeres— con trastornos alimentarios, provenientes de 83 países, sobre su uso de medicamentos recetados y no recetados para tratar sus síntomas.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Entre estas personas:

  • El 40% tenía anorexia nerviosa.
  • El 19%, bulimia nerviosa.
  • El 11%, trastorno por atracón.
  • El 9%, ARFID (trastorno por evitación o restricción de alimentos).
  • El 65% reportó depresión y el 55%, ansiedad generalizada.

También se reportaron otras enfermedades comórbidas frecuentes entre la muestra:

  • TDAH: 33%
  • Drogodependencia: 15%
  • Alcoholismo: 9%

Cannabis y psicodélicos, al tope de las valoraciones

La encuesta analizó qué sustancias consumen las personas con trastornos alimentarios, con o sin prescripción médica, y cómo perciben su impacto en los síntomas y en su salud mental general.

Los resultados fueron contundentes: el cannabis, la psilocibina (principio activo de los hongos mágicos) y el LSD fueron los mejor valorados para reducir síntomas vinculados a los trastornos alimentarios, en especial en casos de anorexia y ARFID.

Contenido relacionado: Marihuana Medicinal contra el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): ¿Qué Sabemos?

  • Cannabis: fue altamente valorado por su capacidad para estimular el apetito y mejorar la experiencia placentera de comer, algo central en cuadros restrictivos. Investigaciones previas muestran que activa el hipotálamo medial, una región cerebral vinculada al hambre y el disfrute de la comida. Sin embargo, en personas con bulimia, su efecto fue menos positivo, e incluso podría empeorar conductas como los atracones o la compulsión alimentaria.
  • Psilocibina: este componente activo de los hongos alucinógenos fue reportado como útil para reducir síntomas asociados con los trastornos alimentarios, particularmente en la regulación emocional. Aunque su uso fue esporádico (1 a 2 veces por año), muchas encuestadas indicaron que sus efectos fueron prolongados en el tiempo, con mejoras en la ansiedad, el humor y la autoimagen corporal.
  • LSD: también con usos puntuales, el LSD fue percibido como beneficioso en la mejora del bienestar mental general. Algunos participantes asociaron su uso con una reducción de la angustia frente a la alimentación, además de mejoras en la percepción de sí mismos y en el manejo del estrés.

Antidepresivos: Bien en general, no tanto en lo específico

Los medicamentos recetados tradicionales, como los antidepresivos, obtuvieron calificaciones más bajas en relación a su impacto sobre los síntomas específicos de los trastornos alimentarios. Sin embargo, sí fueron percibidos como útiles para el bienestar mental general.

Contenido relacionado: ¿La Psilocibina Es Tan Efectiva como los Antidepresivos? Otro Estudio Sugiere que Sí

En cuanto a los estimulantes, los resultados fueron mixtos. Las personas con trastorno por atracón los valoraron positivamente, pero aquellas con trastornos restrictivos los calificaron negativamente.

Alcohol, nicotina y cocaína: Las peores evaluaciones

Entre las sustancias sin prescripción o de uso recreativo, el alcohol, la nicotina, el tabaco y la cocaína obtuvieron las peores calificaciones. Los participantes reportaron que empeoran los síntomas y afectan negativamente la salud mental.

Pasos a seguir y ensayos clínicos en marcha

Los resultados del estudio impulsaron nuevas investigaciones clínicas por parte de la Iniciativa Lambert y el Instituto Inside Out de la Universidad de Sidney:

  • Un ensayo clínico con psilocibina para tratar anorexia nerviosa.
  • Un estudio piloto sobre el CBD (cannabidiol, compuesto no intoxicante del cannabis) para jóvenes con anorexia grave.

Los trastornos alimentarios, como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón, son condiciones complejas que requieren un abordaje integral. Que un porcentaje tan alto de personas recurra a sustancias como el cannabis o los psicodélicos —y las perciba como efectivas— plantea interrogantes relevantes para la medicina, la salud mental y las políticas públicas.

Según Sarah-Catherine Rodan, directora del estudio: “Nuestros hallazgos destacan caminos prometedores para futuras investigaciones sobre tratamientos”.

Contenido relacionado: Anorexia Nerviosa: ¿Puede Tratarse con Hongos de Psilocibina?

Efectivamente, esta no es la primera vez que estas sustancias son objeto de investigación para afecciones como el TCA. Por caso, el MDMA fue parte de un estudio de fase 3 en 2022, donde mostró aptitudes para combatir este tipo de trastornos. La psilocibina, por su parte, también cuenta con un modesto cuerpo de investigación con respecto a su potencial contra los trastornos alimenticios. En 2024, mostró efectos positivos en la salud mental de pacientes con anorexia.

Y, si bien esta muestra no representa a toda la población mundial y este estudio se basó en autoinformes, los hallazgos continúan permitiendo una apertura a futuras investigaciones clínicas, especialmente ante la falta de opciones terapéuticas efectivas para este tipo de patologías.

Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enalce para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”.

Más contenido de El Planteo:

 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte