¿Qué Llevan las Chicas Fumetas en el Bolso? Estamos Aquí, Estamos High
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Durante mucho tiempo, el mundo fingió que el porro era cosa de hombres… adorable, pero errado. Las chicas fumetas siempre estuvimos presentes: armando, prendiendo, compartiendo, riendo y viviendo deliciosamente high. No somos las acompañantes, las pick me, ni la “novia buena onda” que sostiene el picador entre risitas.
Hoy, el foco está cambiando. La nueva era del cannabis está llena de mujeres que están reescribiendo la cultura 420: cultivadoras con resina en los dedos, científicas que desafían estereotipos, activistas que luchan por un acceso seguro y reinas fashion que llevan en el bolso un labial, un encendedor y el futuro de esta industria.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Las historias de growers, pioneras legales y empresarias aparecen cada vez con más fuerza, moldeando el mercado y reflejando su evolución. Y las marcas están tomando nota, lo que demuestra que esto ya no es un nicho: es parte del mainstream. Si Carrie Bradshaw pudo prender uno en horario estelar hace veinte años, nada debería impedirte sacar tu vapo rosa de ese clutch divino.
Por supuesto que aún hay obstáculos: acceso al capital, exclusión histórica, trabas regulatorias. Pero el cambio ya empezó. Prendan uno y presten atención.
De brujas a fumetas: Cómo las mujeres mantuvieron el fuego encendido
Mucho antes de los cultivos indoor, las batas de laboratorio y los dispensarios de lujo, las mujeres ya tenían una conexión profunda con la planta: la cultivaban, sanaban con ella y transmitían su conocimiento de generación en generación. El cannabis era parte de su botiquín, usado en ungüentos, infusiones y rituales que celebraban la sanación, la fertilidad y los estados alterados de conciencia.
La investigadora y educadora mexicana Polita Pepper lo explica desde una mirada antropológica: “El papel de las mujeres en relación con el cannabis y otras plantas sagradas o medicinales (las que hoy llamamos psicodélicas o enteógenas) ha sido profundo, diverso y, sobre todo, históricamente invisibilizado”.
Agrega que esa conexión era “íntima, espiritual, comunitaria y ecológica, parte de una cosmovisión donde el cuerpo, el alma, la planta y la tierra eran un todo inseparable”.
Contenido relacionado: Sisters of the Valley: Conoce a las ‘Monjas’ que Cultivan Marihuana
Después llegaron los problemas. La colonización y el patriarcado convirtieron a las curanderas en brujas y la medicina en tabú. Quemar mujeres fue también quemar la memoria, borrar un saber autónomo, comunitario y femenino.
Hoy, esa llama vuelve a encenderse, pero bajo nuestras propias reglas. “El vínculo entre mujeres y plantas siempre fue político. Silenciar esas formas de conocimiento era una manera de controlar nuestros cuerpos. Recuperar hoy esa conexión es un acto feminista, un gesto de cuidado, de autonomía, de construir una relación más humana y ética con la naturaleza”, dice Polita.
De brujas a fumetas, el linaje sigue vivo.
Una historia (más o menos) breve del bolso
El bolso no siempre fue ese accesorio cargado de estilo y misterio. Su historia es, en realidad, un reflejo del camino hacia la liberación femenina. Los bolsos modernos aparecieron recién a fines del siglo XIX, cuando las delicadas “retículas” (bolsas para perfume o abanico, y nunca para dinero, porque los hombres controlaban la plata) dieron paso a modelos más estructurados, con broches que hacen “¡clic!”, proveyendo privacidad e independencia.
Antes de eso, las mujeres usaban “bolsillos de lazo”, unas bolsitas atadas debajo de las faldas, accesibles a través de aberturas en la tela, ya que la ropa femenina no incluía bolsillos funcionales como la masculina. Y seamos sinceras: es 2025 y los bolsillos en la ropa de mujer todavía son una especie de criatura mitológica.
Contenido relacionado: ¿Cuáles Son Los Mejores Accesorios de Cannabis del Momento? Te Dejamos una Lista
A medida que las mujeres empezaron a moverse con más libertad —viajar en transporte público, trabajar, organizarse—, el bolso se volvió un aliado. Durante el movimiento sufragista en Gran Bretaña, los bolsos se agrandaron para llevar panfletos, cuadernos y herramientas de protesta. Dejaron de ser adornos para convertirse en declaraciones portátiles: Estoy aquí, tengo derechos y llevo las pruebas en mi bolso.
Ese espíritu se reflejó en el libro satírico de 1915 Are Women People? (¿Las mujeres son personas?), de Alice Duer Miller, donde la autora ironizaba sobre los absurdos argumentos con los que se negaban tanto los bolsillos como el voto a las mujeres. El punto 8 calza como anillo al dedo para esta ocasión:
“Porque los bolsillos son usados por los hombres para llevar tabaco, pipas, petacas de whisky, goma de mascar y cartas comprometedoras. No vemos motivo para suponer que las mujeres les darían mejor uso”.

Hoy en día, los bolsos son tan diversos como las mujeres que los llevan, ya sea colgado al hombro o sujetado con fuerza en un after lleno de humo. Guardan secretos, historias, forrería antiolor… y probablemente un encendedor perdido hace meses entre envoltorios de chicle.
Y ahí está la pregunta: si el bolso representa identidad, ¿qué mejor manera de conocer a las chicas fumetas que viendo qué llevan dentro? Papelillos junto al labial. Un vape junto a un muffin a medio comer. Un picador y un diario. Comodidad y rebeldía, todo en uno.
Esta es la arqueología del bolso fumeta.
¿Qué hay en el bolso, nena? Lo esencial y un poco más
Para escribir este artículo, hablamos con nueve chicas fumetas que participaron de Very Happy, un viaje organizado por En Volá en Ushuaia, Argentina —literalmente, el fin del mundo. Ochenta y tres amantes del cannabis, diez camionetas, asociaciones de cultivo, una fábrica de sustratos, un catamarán al atardecer con lobos marinos… y una energía next level. Sí, la comunidad sigue estando compuesta mayoritariamente por tipos, pero allí las chicas nos sentimos a gusto: cómodas, visibles, acompañadas, ruidosas, suaves, raras. Todo el combo.
Contenido relacionado: ‘Miss Representation’: Mujeres Porreras en Cine y TV
Les hicimos la gran pregunta: ¿Qué es eso sin lo cual no puedes salir de casa? Ese objeto (o dos, o cinco, porque los bolsillos nos odian) que tiene que ir sí o sí en el bolso, o todo se viene abajo.
Este es el kit de supervivencia de las chicas fumetas. Abramos el cierre.
Luna — Estados Unidos
Rol: Consultora y creadora de marcas de psicodélicos y cannabis.
Esencial(es): “No puedo salir de casa sin mi rosin, que siempre compro a productores del norte de California. Cultivos con suelo vivo, agricultura regenerativa. Solo live rosin, sin solventes, limpio, puro. Y, por supuesto, mi Dip Device o mi Storz & Bickel, todo el día, todos los días. Eso es lo que necesito”.
Zara — México
Rol: Directora del Instituto RIA.
Esencial(es): “En mi bolso o mochila siempre llevo agua, papelillos, algo de flor y stickers para regalar a la gente que conozco en el camino”.
Aleksandra — Alemania
Rol: Abogada corporativa especializada en cannabis.
Esencial(es): “No puedo salir sin filtros de carbón activo, porque nadie los tiene… ¡Soy la única a la que le gusta fumar con ellos!”.
Polita — México
Rol: Investigadora y educadora sobre cannabis y enteógenos.
Esencial(es): “Una chica fumeta siempre lleva algo para fumar —y si es con reducción de daños, mucho mejor”.
Contenido relacionado: La Importancia de Cultivar Experiencias con Marihuana entre Mujeres
Antara — Chile
Rol: Química y chocolatera.
Esencial(es): “En mi bolso nunca falta algo dulce para los munchies… Más probable que ya picoteado”.
Marina — Argentina
Rol: Fundadora de Que Lindo Community, un club cannábico orientado al bienestar.
Esencial(es): “No salgo sin mi documento y mi vaporizador de hierba seca. Pero prefiero mantener la cabeza despejada cuando estoy activa, así que suelo fumar recién cuando ya cumplí con mis responsabilidades”.
Erandeny — México
Rol: Emprendedora de vaporizadores herbales.
Esencial(es): “No salgo sin mi vape —por reducción de daños— y mi grinder, para que todo sea más fácil y bonito. Y claro, mi hierba”.
Marta — España
Rol: Abogada penalista defensora de la comunidad cannábica.
Esencial(es): “No voy a ningún lado sin una buena resina para fumar y los filtros perfectos, del tamaño exacto. Soy muy cursi con eso”.
Alexandra — Argentina
Rol: Profesional del cannabis en Melody’s Farm.
Esencial(es): “En mi bolso O.Zeta [un esencial del cannabis en sí mismo] siempre llevo enjuague bucal. Eso es ser una buena fumeta”.
Se puede encontrar una versión de este artículo en inglés en High Times.
Más contenido de El Planteo:
- Concha Podcast: El Secreto del Más Popular de Argentina
- Gomitas Cannábicas: Cómo Hacerlas, Cuánto Tardan en Hacer Efecto y Más
- Fumar Manzanilla o Lavanda y Otras Hierbas ¿Se Puede?
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

























