Psicodélicos relaciones

Psicodélicos

Psicodélicos y Relaciones: ¿Cómo Influye el Estado Civil en el Efecto de Ciertas Sustancias? Estudio Investiga

Por Lucía Tedesco

Psicodélicos y Relaciones: ¿Cómo Influye el Estado Civil en el Efecto de Ciertas Sustancias? Estudio Investiga

✍ 26 May, 2024 - 13:05


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


La influencia del estado civil en las experiencias con psicodélicos es el tema de investigación de Sean Viña, que se propuso estudiar la relación entre estas drogas, las relaciones de pareja y la angustia psicológica. Para ello, utilizó datos de la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud (NSDUH) en Estados Unidos.

Contenido relacionado: Viajar en Pareja: Cómo los Psicodélicos Pueden Fortalecer tu Relación

El estudio, publicado en la revista Plos One, se basó en datos de la NSDUH, una encuesta anual que sobre el uso de sustancias y los problemas de salud mental en los 50 estados de EEUU y el Distrito de Columbia. Los niveles de angustia se evaluaron utilizando la Escala de Angustia Psicológica de Kessler (K10), una herramienta que mide el bienestar emocional a través de 10 preguntas.

Datos clave sobre psicodélicos, parejas y angustia

Se analizaron encuestas de 158.633 participantes, y el foco estuvo puesto en el LSD, la psilocibina, la mescalina, el DMT y la MDMA.

Asimismo, la hipótesis se dividió en tres partes:

  • Las personas casadas que han usado psicodélicos podrían experimentar menor angustia.
  • Los hogares más numerosos se enfrentan a una mayor angustia.
  • Los efectos beneficiosos de los psicodélicos sobre la angustia son menores en las personas con hogares numerosos.

Los resultados del estudio revelaron que, aunque las personas casadas reportaron niveles más bajos de angustia en comparación con las solteras y divorciadas, los efectos beneficiosos de los psicodélicos eran menos pronunciados para ellas. Las personas viudas mostraron niveles de angustia similares a lxs casadxs, pero su relación con el uso de psicodélicos y el tamaño del hogar ofreció resultados mixtos.

Contenido relacionado: Psicodélicos en la Tercera Edad: Conexión Social y Resiliencia Emocional

En cuanto a los individuos divorciados, no solo presentaban los niveles más altos de angustia, sino también un mayor uso de otras drogas, incluyendo cannabis, tabaco, cocaína y heroína. Este consumo elevado podría ser una respuesta al estrés del divorcio o reflejar problemas previos en la relación que llevaron a su disolución.

El contraste persiste en lxs solterxs que usaban psicodélicos, dado que experimentan mayor reducción en sus niveles de angustia que las personas casadas, viudas y divorciadas. Esto sugiere que los psicodélicos tienen un efecto más fuerte en aliviar el estrés en solterxs.

“Los resultados confirman las predicciones de que el uso psicodélico clásico durante toda la vida exacerba las consecuencias negativas del tamaño del hogar para los jefes de familia casados, viudos y divorciados”, reveló Viña.

}Según High Times, el investigador dijo que los datos obtenidos “pueden explicarse por las crecientes responsabilidades que enfrentan los jefes de familia a medida que sus familias crecen, que luego se ven exacerbadas por el uso de psicodélicos. Por otro lado, las personas solteras pueden experimentar una difusión de responsabilidad a medida que aumenta el tamaño de su familia”. Es decir, lxs solterxs pueden manejar mejor el estrés asociado con hogares más grandes.

Contenido relacionado: Conexiones Mejoradas: Estudio Explica el Impacto de la MDMA en la Interacción Social

Aunque los psicodélicos han mostrado un gran potencial para reducir el estrés y tratar trastornos como la depresión y el TEPT, es clave considerar las circunstancias personales, como la familia, el estado civil y el tamaño del hogar, para comprender completamente sus efectos y cómo inciden en las personas.

Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enlace para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

lucía tedesco

ACERCA DEL AUTOR

Lucía Tedesco es redactora de El Planteo. Se recibió de periodista en ETER  y comenzó su carrera cubriendo zonales en el Oeste de Bs As. Escribe sobre sociedad, cultura y tiene gran interés en el mundo audiovisual, lo que la ha llevado a publicar reviews de películas y series en Cinergia Online. Se encuentra estudiando Lic. en Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín.

También puede interesarte

ethereum classic
campamento flipex cannabis marihuana
cannabis unión europea
Acciones de Canopy Growth