ENG 🇬🇧
Cultiva con Cabeza: 3 Tecnologías Para Bajar Costos y Desperdicios

ABC

Cultiva con Cabeza: 3 Tecnologías Para Bajar Costos y Desperdicios

Por High Times

Cultiva con Cabeza: 3 Tecnologías Para Bajar Costos y Desperdicios

✍ 29 September, 2025 - 11:59


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por Erik Biksa

El cannabis es una planta que suele prosperar en condiciones cálidas y soleadas. Si vives en un lugar donde puede crecer al aire libre durante todo el año, considérate muy afortunado. Para el resto de nosotros, la marihuana de alta calidad viene con un precio que está directamente relacionado con los costos de producción, ya sea al cultivar en casa o apoyando a cualquiera de los muchos productores profesionales.

Una gran parte de este cannabis se cultiva en interiores, bajo luces de cultivo y en entornos cuidadosamente controlados. Estos métodos permiten producir flores potentes y limpias de manera constante. Los cultivadores han pasado las últimas décadas perfeccionando el arte de la producción de flores indoor y hoy están alcanzando nuevos niveles de rendimiento, de THC y de terpenos, con cifras que antes se pensaban casi míticas.

Sin embargo, los costos de cultivar marihuana de esta manera pueden ser muy altos. Tanto por los gastos necesarios como por la posible generación de desechos, al considerar la energía, el agua, los fertilizantes, los sustratos, el dióxido de carbono, el transporte y todo lo demás que se requiere para cultivar flores de primera calidad en la actualidad.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Sumado a las presiones competitivas que enfrentan los productores en el mercado, los cultivadores más astutos buscan reducir sus gastos y su impacto ambiental, mientras que siguen elevando el estándar en peso y calidad de las cosechas. En esta especie de “rueda tecnológica”, quienes adoptan primero las innovaciones que marcan la diferencia son los que más se benefician. Por eso, estar atentos a las tecnologías emergentes que mejoran la eficiencia puede traer grandes retornos.

Veamos algunas de las tecnologías que están marcando la diferencia.

Por lo general, uno de los mayores costos a la hora de cultivar marihuana artesanal de alta calidad en interiores es el consumo de energía. La mayor parte de esa energía se destina a la iluminación de cultivo y a manejar el calor que generan en un ambiente cerrado. A continuación, te traemos algunas de las formas que están demostrando tener un impacto positivo al reducir las facturas de energía, al mismo tiempo que pueden mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos.

Cultivo en invernadero con sol y luces LED dinámicas

Los invernaderos son capaces de producir cannabis de alta calidad de manera eficiente; sin embargo, la calidad de la cosecha históricamente ha estado vinculada a las condiciones variables del entorno externo, algo sobre lo que los cultivadores tienen muy poco control. Básicamente, el invernadero funcionaba como una capa adicional de protección, pero seguía dependiendo en gran medida de las condiciones externas.

Esto ha cambiado.

El ambiente en un invernadero moderno puede controlarse de manera precisa, similar al cultivo indoor. Si bien está claro que esto implica ciertos gastos y consumo de energía, el ahorro en costos de iluminación y el potencial aumento en la calidad de la cosecha pueden ser enormes. La luz natural intensa es muy difícil de superar cuando se trata de cultivar plantas de cannabis sanas y de alta calidad. Sin embargo, el sol no brilla con la misma fuerza todos los días y las condiciones de luz varían mucho según la temporada.

La instalación de iluminación LED dinámica en un invernadero con control climático responde a la necesidad de producir grandes cosechas de cannabis consistente y de alta calidad, mientras que reduce el consumo de energía.

Contenido relacionado Cultivo de Marihuana: Todo lo que Hay que Saber

¿Cómo funciona?

Sensores cuánticos de luz se instalan de manera estratégica en todo el invernadero, dividiéndolo en varias zonas para compensar el hecho de que el sol se desplaza a lo largo del día y genera condiciones de iluminación variables en el espacio de cultivo.

Estos sensores están conectados a una computadora que monitorea de forma constante las condiciones de iluminación en tiempo real. Los datos se procesan y se utilizan para ajustar, también en tiempo real y de manera zonificada, la iluminación LED suplementaria cuando es necesario.

El resultado final es una malla de iluminación perfectamente uniforme en todo el invernadero, sin importar dónde se encuentre el sol en el cielo, la intensidad estacional, la nubosidad, etc. Esta tecnología ayuda a producir cosechas de flores tan consistentes como las de un cultivo indoor basado únicamente en luces artificiales, con el beneficio adicional de que la luz natural puede mejorar la calidad del cultivo mientras se utiliza una fracción de la energía. Un poco de luz suplementaria puede rendir mucho frente a un cultivo que depende exclusivamente de iluminación artificial.

Contenido relacionado: Luces de Cultivo LED Producen un Mayor Contenido de THC en el Cannabis

Además, las luces de cultivo LED dinámicas permiten aplicar “recetas de iluminación” personalizadas que utilizan la fotobiología espectral para influir en distintas características del cultivo a lo largo del ciclo de la planta, como el hábito de crecimiento, el desarrollo de las raíces, la potencia y los perfiles de terpenos. En pocas palabras, los espectros de luz pueden usarse para orientar el desarrollo del cultivo sin necesidad de químicos.

Producción sin sustratos

Uno de los grandes costos permanentes para muchos productores al cultivar marihuana está relacionado con los medios de cultivo. Los cultivos orgánicos con sustrato y técnica de cero labranza han ganado atención por su calidad y por la percepción de ser sostenibles, pero no siempre resultan prácticos o viables en un mercado comercial regulado (y puede que no sean tan “sostenibles” como se suele pensar).

Un porcentaje importante del cannabis producido se cultiva en sustratos como lana de roca, fibra de coco y mezclas de turba. Estos medios están bien probados y consolidados; pero, ¿son realmente la mejor opción?

Hay que considerar la inversión inicial, el manejo, el transporte, el acondicionamiento y la disposición que requiere cada nuevo cultivo que se planta. Todo esto no es menor si se piensa en el resultado económico para el cultivador, en la cantidad de desechos generados y en el posible impacto ambiental.

Contenido relacionado: ¿Qué Es la Marihuana Hidropónica? Todo lo que Hay que Saber

cultivar marihuana costos

¿Y si no necesitaras ningún sustrato en absoluto, o sólo una pastilla inicial para tu semilla o esqueje? Adivinaste. El cultivo de marihuana “sin sustrato” es una opción cada vez más probada para quienes buscan cultivar reduciendo los costos y el impacto asociados a cada nuevo ciclo de cultivo cuando se usan medios de crecimiento tradicionales.

Por lo general, sustratos como la lana de roca, la fibra de coco y las mezclas de turba realmente no aportan nutrientes a los cultivos que sostienen: simplemente sirven de soporte a la planta y actúan como una esponja para que las raíces absorban los fertilizantes disueltos en la solución nutritiva.

Contenido relacionado: Los Pros y Contras del Autocultivo: Qué Hay que Tener en Cuenta al Cultivar tu Propia Marihuana

Los métodos de cultivo sin sustrato, como Deep Water Culture (DWC), ReCirculating Deep Water Culture (RDWC), Nutrient Film Technique (NFT) y aeroponía, producen plantas de cannabis excepcionalmente sanas y productivas con prácticamente ningún medio de cultivo requerido. Los collares de soporte reutilizables mantienen las plantas erguidas en el sistema de cultivo, y las raíces desnudas se alimentan directamente de las aplicaciones de solución nutritiva. Esto no solo elimina la necesidad de sustratos, sino que también puede mejorar de manera significativa las tasas de crecimiento y los rendimientos al proporcionar a las raíces niveles de oxígeno que, de otro modo, serían muy difíciles de alcanzar con medios de cultivo convencionales.

cultivar marihuana costos

Además, los métodos de cultivo sin sustrato ayudan con el siguiente tema en la discusión sobre eficiencia en el cultivo de cannabis: la eficiencia del riego y la pérdida de agua.

En los métodos de cultivo convencionales, gran parte del agua que se aplica a las plantas se pierde en el aire por evaporación desde el sustrato expuesto. Estas pérdidas pueden ser significativas y, además, contribuir con una humedad no deseada en el ambiente de cultivo, la cual suele manejarse con equipos deshumidificadores que consumen mucha energía.

Contenido relacionado: Riego Automático y Otros Trucos para Hidratar a tus Plantas de Marihuana si te Vas de Vacaciones

En los métodos sin sustrato, el entorno radicular está aislado del ambiente externo, manteniendo la humedad en la zona de las raíces, donde corresponde. De este modo, la gran mayoría del agua que se aplica al cultivo en forma de soluciones nutritivas es utilizada íntegramente por la planta. Esto también permite al cultivador monitorear el consumo de agua del cultivo como una herramienta de diagnóstico, al saber cuánta agua están usando realmente las plantas en cada fase de crecimiento, en lugar de adivinar cuánto se evaporó y cuánto fue absorbido por ellas.

Suplementación de CO₂ más amigable

Las plantas de cannabis responden bien a niveles suplementarios de dióxido de carbono en el ambiente de cultivo. La suplementación de CO₂ está ampliamente aceptada como una práctica que mejora las tasas de crecimiento y aumenta el rendimiento de las flores cuando se maneja correctamente. Sin embargo, los generadores de CO₂ a base de combustibles fósiles y el CO₂ embotellado no siempre son opciones seguras, ecológicas ni económicas para aprovechar estos beneficios.

Para los cultivadores comerciales, las tecnologías de Captura Directa de Aire (DAC, por sus siglas en inglés) ayudan a evitar el impacto ambiental y los riesgos asociados con la quema de combustibles fósiles, y pueden resultar considerablemente más económicas que el CO₂ embotellado. Esta tecnología toma el CO₂ ya presente en el aire y lo concentra para aplicarlo en el entorno de producción del cultivo según se requiera.

Contenido relacionado: Ecológico y Rentable: 3 Métodos para Cultivadores de Cannabis Conscientes

Para los cultivadores a menor escala, las fuentes orgánicas de enriquecimiento con dióxido de carbono muestran potencial como alternativa a la suplementación convencional de CO₂ en carpas de cultivo y cuartos pequeños.

Ok, entonces, ¿cómo puedo mejorar MI cultivo en casa para ganar eficiencia?

  • El uso de tecnologías modernas de iluminación LED que permiten ajustar tanto la intensidad como el espectro puede generar un ahorro enorme frente a las fuentes de luz HPS tradicionales o incluso frente a las primeras generaciones de LED de cultivo. Las mejoras en la factura de electricidad y en los resultados del cultivo pueden justificar con creces la inversión, especialmente si se dedica tiempo a investigar. Además, eliminar la necesidad de reemplazar o cambiar lámparas como las HPS ofrece un gran potencial de ahorro económico y ambiental.
  • Los métodos de producción sin sustrato pueden ayudar a ahorrar los costos continuos asociados a los medios de cultivo y evitar complicaciones. Considera que solo necesitarías unas pocas pastillas de arranque con cada cosecha, en lugar de grandes volúmenes de materiales. Lo mismo aplica al momento de la disposición y limpieza entre cultivos.
  • Si prefieres usar medios de cultivo orgánicos como fibra de coco o mezclas de turba, sí existen formas de mejorar su eficiencia y sostenibilidad. Por ejemplo, la fibra seca de planta de banana (un subproducto natural de la industria bananera) puede utilizarse para enmendar la coco o la turba. Se ha demostrado que mejora características como la retención de agua, el movimiento capilar, la reducción de la compactación, la aislación de las raíces contra el calor e, incluso, que puede aportar propiedades antifúngicas. En pocas palabras, una enmienda de buena calidad mejora la eficiencia del riego y da como resultado plantas más saludables. Los mantillos o cultivos de cobertura también pueden ayudar a reducir la evaporación del sustrato, al tiempo que permiten que las raíces respiren.

Contenido relacionado: Consejos Prácticos sobre Luz Artificial para el Cultivo de Marihuana en Interiores

  • En lugar de mantener las luces para propagación o vegetativo en un ciclo de 18/6 o encendidas de manera continua, prueba con un fotoperiodo de 16/8. La mayoría de las variedades responderá muy bien, y el ahorro eléctrico puede acumularse de manera significativa con el tiempo. Además, encender las luces durante la noche puede ayudar a reducir la cantidad de electricidad necesaria para enfriar el área de cultivo en determinadas situaciones.
  • El agua de condensación capturada de equipos de deshumidificación o aire acondicionado, que normalmente se desecha, puede almacenarse y tratarse para usarse como agua de riego. Se trata de una fuente de agua extremadamente pura (por ejemplo, 0 PPM), además de gratuita. No obstante, hay que tener cuidado de que no se contamine con equipos de aire acondicionado o deshumidificación sucios. Pretratar el agua condensada capturada durante varias horas con peróxido de hidrógeno antes de añadir nutrientes y usarla en el riego puede ayudar a reducir posibles cargas microbianas no deseadas en esa fuente de agua.

Vía High Times, traducido por El Planteo.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

High Times

ACERCA DEL AUTOR

High Times en Español. Aquí encontrarás contenido sobre cannabis y CBD de la famosa revista High Times Magazine de EEUU.

También puede interesarte

Crypto: DOGE y Shiba Inu Pierden Fuerza; Imitaciones de DOGE Suben
Analista: ¿Están las Empresas Multinacionales de Cannabis Interesadas en Invertir en América del Sur?
La Solución de Capa 2 de Shiba Inu Pasará Pronto a la Fase Beta
¡Mare de Déu! Cómo Santa Salut y su Crew Explosiva Conquistaron Latinoamérica con el Poder de Las Pibas