ENG 🇬🇧
Gobierno de EE. UU. Buscará Priorizar la Investigación de Psicodélicos

Destacadas

Gobierno de EE. UU. Buscará Priorizar la Investigación de Psicodélicos

Por Marian Venini

Gobierno de EE. UU. Buscará Priorizar la Investigación de Psicodélicos

✍ 27 May, 2025 - 14:53


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Históricamente, el gobierno de Estados Unidos no se ha llevado bien con las drogas. Es más: podemos afirmar sin temor a equivocarnos que las devastadoras consecuencias de la Guerra contra las Drogas a nivel mundial son responsabilidad de las acciones de esta nación. No obstante, EEUU también ha sido uno de los principales impulsores de avances políticos y científicos en cuanto a cannabis y psicodélicos.

Hoy, el gobierno estadounidense vuelve a poner sobre la mesa sus contradicciones. Mientras que el presidente Trump se ha manifestado tanto a favor como en contra de la marihuana, y ha prometido pena de muerte para traficantes, varios altos funcionarios han destacado el potencial sanador de varias sustancias ilegales. Hace poco, la nominada a cirujana general llegó a los titulares por compartir sus experiencias positivas con hongos mágicos, que la habrían ayudado a “encontrar el amor”.

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

El último caso es el de Marty Makary, mayor autoridad de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), que se pronunció fuertemente a favor de la investigación de los psicodélicos y su uso medicinal, según informa Marijuana Moment.

Qué dijo el alto comisionado de la FDA sobre la investigación de psicodélicos en EEUU

“Cuando se trata de algunos de estos psicodélicos y otras terapias basadas en plantas, creo que no estamos escuchando a los pacientes“, declaró Makary en una entrevista con News Nation. “No creo que la institución médica esté escuchando a los médicos. Cuando escucho a quienes han probado algunos de estos para afecciones médicas reales (trastorno de estrés postraumático, depresión refractaria severa), me dicen que creen que la psilocibina tuvo éxito. Curó, o mejoró significativamente, su trastorno del estado de ánimo grave”.

Además, destacó el potencial de estas sustancias para ofrecer alivio a pacientes con condiciones que no cuentan con tratamientos disponibles o lo suficientemente efectivos: “Me han comentado que otros psicodélicos, como el MDMA, han sido útiles para tratar el TEPT… La ibogaína se ha utilizado para tratar el TEPT. Actualmente se están realizando ensayos clínicos para tratar la lesión cerebral traumática, algo para lo que no teníamos nada antes. ¿Qué hemos tenido para tratar la lesión cerebral traumática y el TEPT que haya dado excelentes resultados hasta ahora?”.

Es por esto que el alto comisionado de la FDA tiene la intención de investigar estas terapias, con particular interés en el tratamiento de veteranos de guerra. Este grupo se encuentra en medio de una crisis de salud mental, con altas tasas de depresión y suicidio, y se encuentra particularmente desamparado por el gobierno estadounidense y su sistema de salud. Es por esto que, desde hace varios años, existe cada vez más apoyo a las terapias psicodélicas para este sector: hasta el jefe del Departamento de Asuntos de Veteranos está a favor.

Al respecto, Makary sumó: “Queremos realizar evaluaciones independientes adecuadas, pero debemos hacerlo rápidamente, porque muchos jóvenes estadounidenses se alistaron para servir a su país y fueron enviados a guerras innecesarias, donde resultaron gravemente heridos, y les debemos el hacer todo lo posible para intentar encontrar lo que pueda ayudarlos”.

Contenido relacionado: Psilocibina Contra el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en Veteranos: ¿Qué Sabemos?

El funcionario repitió más de una vez que la velocidad en estos procesos es imprescindible. Si bien destacó la importancia de investigaciones rigurosas, también reconoció la urgencia de la situación sanitaria. “No podemos decir: ‘Bueno, nuestro proceso habitual es que tardamos un año en analizar bien los datos’. Estamos en una crisis ahora mismo“, remarcó. “Y no creo que, si estos medicamentos terminan mostrando un beneficio clínico en sus ensayos, sea una panacea. Pero tenemos la obligación, como gobierno, de hacer todo lo posible para que las personas que sufren tomen una decisión sobre los resultados tan pronto como estén disponibles“.

“Esta es una de nuestras principales prioridades en la FDA: escuchar a los médicos, escuchar a los pacientes y asegurarnos de no interferir con la burocracia“, afirmó Makary.

El tira y afloje de los psicodélicos en EEUU

La postura de este funcionario puede significar un rayo de esperanza para miles de pacientes, y resulta refrescante en un camino que ha sido, a la vez, altamente fructífero y tremendamente frustrante. Sí, los psicodélicos se han abierto camino en EEUU, ya sea en el plano social como en el médico y el legal, pero también ha habido grandes decepciones.

La más reciente, sin dudas, fue la negativa de la FDA a aprobar la terapia con MDMA contra el TEPT: uno de los avances más esperados por la comunidad psicodélica mundial. Durante años, la aprobación de esta terapia se había dado por sentado; más allá de la multitud de informes anecdóticos, 5 de 6 estudios sobre el tema arrojaron resultados positivos.

La negativa del gobierno estadounidense a pesar de la calidad abrumadora de las pruebas suscitó la indignación no sólo de pacientes e instituciones médicas, sino también de legisladores de todo el espectro político.

Contenido relacionado: ¿Dónde Son Legales los Psicodélicos en EEUU? Guía Estado por Estado

En contraste, son cada vez más comunes las terapias con psilocibina o ketamina, por no mencionar el boom del cannabis medicinal en el país. Quizás las recientes declaraciones del alto comisionado de la FDA auguren nuevos avances para la medicina, con políticas basadas en la ciencia y el bienestar y no, como venía siendo el caso, en prejuicios anticuados y con poco sustento.

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Marian es la directora editorial de El Planteo. Además del trabajo de escritura, traducción y edición, maneja todo el contenido de nuestrxs colaboradores.

Ha sido publicada en varios medios, como Benzinga Cannabis, High Times, Yahoo y Forbes. También acaba de lanzar su propio proyecto en YouTube.

Cuando no está haciendo todo eso, toca el piano y el bandoneón, escribe poesía, dibuja y hace origamis.

También puede interesarte

Giras por América Latina, Hits Futboleros y una Exclusiva: Cumbia Gedienta con Los Gedes en La Ranchada
Tenebris Somnia: Conocé el ‘Próximo Resident Evil’, el Nuevo Videojuego de Andrés Borghi
Acciones de Cannabis: Las Ganadoras y Perdedoras del 18 de Marzo del 2021
Crypto: El Bitcoin Se Desplomó un 18% en Apenas Seis Horas el Día que El Salvador la Adoptó como Moneda