ENG 🇬🇧
¿Qué Pasa si Me Como un Cogollo de Marihuana Crudo? ¿Sirve para Jugo?

ABC

¿Qué Pasa si Me Como un Cogollo de Marihuana Crudo? ¿Sirve para Jugo?

Por Camila Berriex

¿Qué Pasa si Me Como un Cogollo de Marihuana Crudo? ¿Sirve para Jugo?

✍ 27 October, 2025 - 09:02


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Muchos usuarios aficionados de la marihuana no conocen los detalles de la cocina con cannabis. Podrían pensar que añadir hojas crudas a sus dulces y platos podría producir algún tipo de efecto. Aunque esto no es en absoluto cierto, la marihuana cruda tiene algunos beneficios interesantes para la salud.

Los beneficios de la planta

No hace mucho tiempo, los investigadores empezaron a notar los beneficios de otros compuestos de la planta de cannabis, dejando de lado el THC y el CBD. Estos compuestos y terpenos son abundantes y muy diferentes, hasta el punto de que los investigadores ni siquiera saben cuántos hay y cuáles son sus efectos en su totalidad.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Según la dietista Emily Kyle (CRx Magazine), el cannabis crudo no solo podría verse como una medicina vegetal, sino como un superalimento vegetal potencial. La planta fresca contiene ácidos grasos esenciales (incluido omega-3), nueve aminoácidos esenciales, fibra dietaria, enzimas, vitaminas, minerales, flavonoides, carotenoides, terpenos y ácidos fitocannabinoides como THCA y CBDA.

Consumir marihuana cruda se ha comparado con comer verduras de hoja verde. Aunque la planta en este estado no te colocará ni producirá ningún efecto psicoactivo, podría ayudar a prevenir enfermedades, aportando vitaminas, minerales y cannabinoides. Y sí, lo más probable es que tenga muy mal sabor.

Otro beneficio es que la planta cruda retiene clorofila y terpenos en mayor proporción que la flor seca y curada, compuestos asociados a propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antitumorales y de apoyo detox en el organismo.

THC vs. THCA

Para que el THC de la planta de cannabis sea efectivo —proporcionando el subidón y la sensación de relajación o creatividad— la planta necesita pasar por un proceso de descarboxilación. Es el proceso que lamentablemente muchos se saltan antes de preparar comestibles de cannabis. La descarboxilación se produce cuando se aplica calor a la planta, ya sea al fumar un porro o al precalentar el cannabis antes de añadirlo a tus comestibles.

En su estado natural, el cannabis no tiene THC. En su lugar, tiene un compuesto llamado THCA, que se ha relacionado con propiedades antiinflamatorias, la promoción de la salud del cerebro, la propagación de las células, e incluso la desaceleración del crecimiento y la propagación de las células cancerosas.

El THCA no provoca efectos psicotrópicos porque su molécula no encaja o no se une con afinidad suficiente a los receptores cannabinoides de nuestro organismo. Por lo menos, no como para producir los efectos psicotrópicos conocidos o asociados con el cannabis.

Emily Kyle destaca que THCA y CBDA son no intoxicantes y pueden administrarse en dosis mucho más altas que el THC, lo que abre la puerta a posibles usos terapéuticos sin interferir con la vida diaria del paciente.

Por ende, al comer la planta obtendrías los beneficios de comer cualquier otra planta de hoja muy verde, aunque tal vez, algunos más particulares propios de su especie…

¿En qué ayuda comer marihuana cruda?

Si bien ya aclaramos que la planta de marihuana sin descarboxilar no da el efecto “subidón” del THC, existen algunos beneficios de comer marihuana cruda que pueden interesarte:

  • Tiene propiedades antiinflamatorias: Algunos profesionales cuentan que sus pacientes han conseguido aliviar inflamaciones y dolores —en articulaciones como cadera, rodillas u hombros— gracias al uso del THCA. Cuentan que los efectos aparecen luego de unas semanas, donde el compuesto se ha acumulado en el organismo y comienza a accionar efectivamente. De hecho, un estudio in vitro descubrió que el THCA puede inhibir la producción de prostaglandinas, compuestos que generan reacciones inflamatorias.
  • Protege las células cerebrales: Importante para tratamientos en enfermedades neuroinlamatorias o neurodegenerativas, el CBDA y el THCA presentes en el cáñamo crudo pueden ayudar a proteger el cerebro del daño causado por enfermedades como el Parkinson, Huntington o el Alzheimer, reduciendo marcadores claves de ests enfermedades y mejorando la memoria.
  • Ayuda a reducir las náuseas: Estudiado primeramente en ratas, investigaciones demostraron que el THCA es eficaz en reducir náuseas y vómitos. Incluso, creen que podría ser una alternativa más potente que el THC en tratamientos relacionados con estas dolencias, pero afirman que aún falta investigación.

Jugo de marihuana cruda, una buena alternativa

Si te interesa comer cannabis y te resulta difícil encontrar una forma atractiva de ingerir una hoja cruda y fibrosa, existen algunas opciones. Mientras algunos prueban a comer la planta de marihuana en ensaladas o como guarnición en sus platos, otros recomiendan hacer jugo. Este proceso aprovecha toda la planta de cannabis, incluidas las hojas, el tallo y los cogollos. Además, es una opción mucho mejor que encontrar la manera de hacer que las hojas crudas sepan bien.

Contenido relacionado: Cocinar con Marihuana: una Guía para Principiantes

Eso sí, para una sola porción pueden requerirse 15 a 30 hojas frescas, lo que puede no ser accesible para todo el mundo.

El jugo de marihuana contiene todos los compuestos y propiedades de la planta y se puede moldear según tus gustos. Puedes mezclarlo con otras frutas y verduras, añadir un poco de miel para endulzarlo, y terminar con algo sano y delicioso.

Para evitar que el jugo se descarboxile por el calor, se recomienda usar exprimidor masticador (no centrífugo), ya que el calor del segundo podría convertir THCA en THC.

Además, a veces luz, aire, calor y tiempo también generan descarboxilación involuntaria, lo que podría explicar reportes anecdóticos de “pegue” con jugos crudos.

Lo que sí te recomendamos cuides: Al consumirse crudo, el cannabis puede portar microorganismos dañinos como E. coli o Salmonella, por lo que deben lavarse bien las hojas e incluso dejarlas en agua fría con vinagre de manzana.

Así que sí: puedes comer marihuana cruda y disfrutar de sus beneficios, casi no encontrarás efectos adversos y, si estás listo para no tener subidón alguno, ya sabes cómo hacer para probarla. ¡Suerte!

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte

Suiza: Inauguraron el Primer Spa de CBD de Europa, al Pie de la ‘Montaña de Toblerone’
La Semana en Cannabis: Acciones de Marihuana Sobrepasan a S&P durante la Pandemia de Coronavirus
Llega ‘Confesiones de un Opiófilo’, el Diario Revelador de Antonio Escohotado
Acciones de Cannabis: Las Ganadoras y Perdedoras del 23 de Abril del 2021