Cannabis y Cáncer de Mama: Conocimientos Básicos
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
El cáncer de mama es el tipo de cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia entre las mujeres de los Estados Unidos. Aunque las tasas de mortalidad por la enfermedad están disminuyendo, los diagnósticos van en aumento. El cáncer de mama afectará a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida, según datos del 2018.
Contenido relacionado: Fórmula que Combina Cannabis y Psicodélicos Podría Tratar Cáncer de Mama, Según Ensayo Pre-Clínico
Afortunadamente, las pruebas de detección y la detección temprana permiten que las mujeres comiencen el tratamiento antes. La cirugía y la quimioterapia se encuentran entre los mejores tratamientos para las mujeres a las que se les ha diagnosticado cáncer de mama. Sin embargo, muchas ahora están recurriendo a tratamientos naturales, como el cannabis medicinal, para aliviar los síntomas de la enfermedad y permitir que sus cuerpos se curen naturalmente.
Una breve historia del cannabis como medicina
Curanderos y curanderas han estado usando marihuana para tratar varias afecciones durante siglos. Si bien sus orígenes se encuentran en Asia Central, la planta curativa ahora se cultiva en todo el mundo. A pesar de que ha existido durante tanto tiempo, su uso como tratamiento para pacientes que luchan contra el cáncer de mama y otros cánceres es relativamente nuevo.
Los estudios científicos sobre el cannabis como tratamiento contra el cáncer también están en pañales. Si bien todavía no existe una cura para el cáncer de mama, los estudios muestran que el cannabis es un tratamiento eficaz para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de la paciente.
¿Cómo ayuda el cannabis al cáncer de mama?
Los dos compuestos más comunes con cualidades medicinales en el cannabis son delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). El THC es el elemento psicoactivo de la marihuana, mientras que el CBD no tiene efectos psicoactivos. Las diferentes cepas de marihuana tienen cantidades variables de cada compuesto.
Las personas suelen consumir marihuana medicinal para tratar los síntomas comunes del cáncer de mama, como el dolor, las náuseas y la inflamación.
Contenido relacionado: Encuesta: el 20% de Pacientes con Cáncer Usa Cannabis
La Sociedad Estadounidense del Cáncer señala que los estudios muestran que los cannabinoides menos conocidos como el THCa pueden retrasar el crecimiento de ciertos tipos de células cancerosas y ayudar a prevenir la propagación del cáncer.
Marihuana y quimioterapia
Muchas personas consumen cannabis junto con otros tratamientos tradicionales contra el cáncer, especialmente la quimioterapia, un tratamiento conocido por provocar una serie de efectos secundarios desagradables. Resulta que el cannabis puede ayudar a aliviar esos efectos.
En particular, el THC y el CBD reducen las náuseas, los vómitos, los sofocos, la pérdida de apetito, la ansiedad y los problemas para dormir que lxs pacientes suelen experimentar cuando se someten a quimioterapia. Los estudios muestran que las personas que toman extractos de cannabis durante el tratamiento también necesitan menos analgésicos.
Formas de consumir cannabis
Muchas personas fuman cannabis de forma recreativa y medicinal, pero esta no es la única forma de obtener los efectos de las propiedades curativas de la planta. Dado que muchxs oncólogos prefieren que sus pacientes no fumen nada, estas otras formas son buenas alternativas:
- Comestibles: compuestos de cannabis que se agregan a productos horneados, dulces y otras golosinas.
- Tinturas: extractos concentrados de cannabis que se toman por vía oral debajo de la lengua o en la línea de las encías.
- Vapor: extractos concentrados para usar en un vaporizador.
- Tópicos. compuestos de cannabis que se agregan a una loción o crema humectante para usar tópicamente en la piel.
Contenido relacionado: Todo Acerca de los Vaporizadores de Cannabis
Cuando se trata de tratar el cáncer de mama, los tratamientos que elijas son siempre una decisión personal. Tómate el tiempo para hablar con tu médicx sobre todos los tratamientos disponibles y luego sopese las ventajas y desventajas de cada uno. Si bien los estudios científicos sobre el uso de la marihuana para tratar el cáncer de mama son limitados, cada día hay más evidencia que respalda sus cualidades curativas.
Vía Flowertown, traducido por El Planteo.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.