¡Llegó Abril! Cuándo Cosechar Marihuana y Cómo
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Si eres principiante en el cultivo de cannabis, seguramente estás esperando con ansias el momento de cosechar esos preciados cogollos. Pero, ¿cómo saber cuándo cosechar marihuana?
Ya sea que estés cuidando plantas de interior o cultivando al aire libre, aquí aprenderás cómo cosechar marihuana en el momento ideal, ya sea para fumar flores, hacer hachís, aceites y mucho más.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
¿Cuál es el tiempo promedio desde la siembra hasta la cosecha de cannabis?
El tiempo que tarda en cosechar marihuana desde la semilla depende de la variedad específica que estés cultivando y de si se cultiva en interiores o al aire libre. Las distintas variedades tienen diferentes patrones de crecimiento y tasas de maduración, lo que influirá en cuándo cosechar tu marihuana.
- Cultivo en interior: El cannabis cultivado en interiores te brinda un mayor control sobre las condiciones ambientales; debido a esto, el tiempo de cultivo en interior puede ser más corto en comparación con el cultivo al aire libre.
- Cultivo en exterior: El cultivo en exteriores tiene sus propios desafíos y ventajas. Variables como la región geográfica y el clima pueden influir en el tiempo de desarrollo de una cosecha al aire libre y extender su temporada.
Contenido relacionado: Cultivo de Marihuana: Todo lo que Hay que Saber
La mayoría de las variedades tardan entre 7 y 12 semanas en alcanzar la madurez. Aunque el ciclo pueda parecer más corto en cultivos de interior, el tiempo que necesita cada cepa para estar lista para cosechar es prácticamente el mismo, ya sea en interiores o exteriores.
¿Cómo saber cuándo cosechar la marihuana?
Determinar el momento perfecto para cosechar marihuana es todo un arte. Sin embargo, el método más común es observando los pistilos y tricomas de la planta.
El método de los pistilos
Foto cortesía de Matca Films
El método de los pistilos es un proceso sencillo en el que los cultivadores utilizan el color de los pistilos —los órganos femeninos de la planta con forma de cabello— para determinar el mejor momento de cosecha. Los pistilos comienzan siendo blancos y, a medida que la planta madura, cambian a tonos anaranjados, rojos o marrones. Cuando la mayoría de los pistilos empieza a cambiar de color, indican que la planta está lista.
Contenido relacionado: ¿Cómo Revegetar una Planta de Marihuana? Técnicas para Hacer una Segunda Cosecha
- 50 – 70% de color: La planta aún es demasiado joven para cosechar.
- 70 – 90% de color: Momento ideal para cosechar.
- 90 – 100% de color: La planta puede estar pasada de madurez en este punto, por lo que es crucial cosecharla.
Es importante tener en cuenta que los pistilos pueden cambiar de color prematuramente debido a condiciones ambientales, como niveles altos de humedad.
El método de los tricomas
Foto cortesía de Matca Films
Los tricomas, que son las glándulas de resina responsables de la potencia del cannabis y que albergan muchos cannabinoides y terpenos beneficiosos, pueden indicar la madurez de la planta cuando se observa el progreso de la resina tanto en los cogollos como en las hojas. Debido a su diminuto tamaño, los tricomas pueden ser difíciles de ver sin una lupa.
Cuando se acerque el momento de cosechar la marihuana, observa cuidadosamente la coloración de los tricomas. Al inicio del ciclo de crecimiento, se presentan como pequeñas estructuras esféricas llamadas “tricomas basales” y se alargan a medida que la planta madura, adoptando a menudo una forma similar a una paleta o hongo. A medida que avanza el proceso, los tricomas adquieren un color blanco lechoso y translúcido, seguido de un tono ámbar.
Contenido relacionado: Fertilizante para Marihuana: Cómo Elegirlo y Aplicarlo para Lograr Plantas Extraordinarias
Dependiendo de lo que busques obtener de tu cultivo de cannabis, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
- Los cultivadores que desean producir hachís de color más claro suelen preferir cosechar cuando el 80% de los tricomas está de color blanco lechoso, el 20% es transparente y solo unos pocos son de color ámbar.
- Quienes buscan un hachís más oscuro y resinoso cosechan cuando un mayor porcentaje de los tricomas son de color ámbar y la planta ha alcanzado su madurez completa.
- Otros cultivadores prefieren cosechar cuando la planta está un poco menos madura, con los tricomas en un 70% de color blanco lechoso y un 30% de color ámbar.
Lo más importante es no cosechar cuando los tricomas aún están inmaduros, es decir, cuando la mayoría —75% a 80% o más— todavía es transparente.
¿Cómo saber si es muy pronto para cosechar marihuana?
Cosechar la marihuana de forma prematura puede resultar en cogollos que carecen de todo el espectro de potencia y sabor, por lo que la paciencia es clave en el cultivo de cannabis.
Contenido relacionado: Marihuana Hermafrodita: Qué Hacer si tu Planta Hembra se Vuelve Macho (y Cómo Evitarlo)
Revisa estos signos para determinar si es demasiado pronto para cosechar tus plantas:
- Tricomas: Si la mayoría de los tricomas son claros o translúcidos, generalmente es demasiado temprano para cosechar.
- Crecimiento: El crecimiento de la planta se ralentiza drásticamente cuando llega el momento de cosechar. Durante la etapa vegetativa, una planta de cannabis suele crecer unos cinco centímetros por día antes de alcanzar la madurez.
- Pistilos: Si los pistilos son mayormente blancos y aún no han cambiado a tonos naranjas o rojos, es demasiado pronto para cosechar.
- Hojas: Si las hojas de la planta siguen siendo de un verde vibrante y las hojas principales no han comenzado a caerse, los cogollos aún no están lo suficientemente maduros para ser cosechados.
¿Cómo saber si es demasiado tarde para cosechar marihuana?
Esperar demasiado para cosechar tu marihuana puede afectar la calidad de tu cultivo y resultar en un producto sobremaduro. Saber cuándo es demasiado tarde es tan importante como reconocer cuándo es demasiado pronto, ya que cosechar plantas de cannabis excesivamente maduras puede reducir la calidad del producto final.
Revisa estos signos para determinar si es demasiado tarde para cosechar tus plantas:
- Tricomas: Una abundancia de tricomas de color ámbar suele resultar en efectos más sedantes y menos estimulantes, algo que no todos los consumidores prefieren.
- Tamaño de los cogollos: Si los cogollos se han vuelto excesivamente grandes, compactos o están perdiendo sus hojas, generalmente es una señal de que el momento óptimo de cosecha ya pasó. En estos casos, el aroma y el sabor de los cogollos pueden deteriorarse, y su potencia puede disminuir.
Contenido relacionado: [Video] Cultivo de Cannabis Indoor y Cortes de Luz: Qué Hacer para Proteger tus Plantas
Cada variedad es diferente, por lo que es fundamental monitorear cuidadosamente tus plantas para asegurarte de aprovechar la ventana óptima de cosecha.
Foto cortesía de Matca Films
Cosechar cannabis: Marihuana de interior vs. marihuana de exterior
Si estás cultivando cannabis en interiores, tienes la ventaja de controlar factores cruciales como la luz y la temperatura para maximizar la calidad de tu cosecha. Además, no estás limitado a una temporada o mes específico para el cultivo.
Cosechar en otoño: Croptober en el norte y abril en el sur
En muchas regiones, los cultivos de cannabis al aire libre suelen estar listos para la cosecha en otoño, un período que en el hemisferio norte se conoce como Croptober, pues sucede en octubre. En este momento, las horas de luz disminuyen y las temperaturas comienzan a bajar.
En cambio, en el hemisferio sur, la temporada de cosecha al aire libre coincide con el otoño en abril, siguiendo el mismo patrón de maduración: menos horas de luz y temperaturas más frescas favorecen el momento óptimo para recolectar.
La cosecha de cannabis al aire libre presenta algunos desafíos, ya que el éxito depende de varios factores externos como el clima, la geografía y la variedad específica que estés cultivando.
Contenido relacionado: Cultivo de Cannabis, Cómo Solucionar Problemas Comunes: pH, Nutrientes, Plagas, Calor y Más
Determinar el mejor momento para cosechar marihuana es igual tanto en cultivos de interior como de exterior. Puedes observar de cerca los tricomas y pistilos de la planta, que ofrecen señales visuales esenciales: la transición de los tricomas de transparentes a blanco lechoso o ámbar, así como el cambio de color de los pistilos de blanco a tonos más oscuros, pueden guiar tu decisión sin importar el entorno de cultivo.
¿Cuál es el mejor momento del día para cosechar marihuana?
La hora del día que elijas para cosechar también puede hacer una diferencia.
- Cosecha por la mañana: Muchos cultivadores prefieren cosechar a la mañana, ya que hacerlo en ese momento puede ayudar a preservar el perfil de terpenos de la planta. Poco después de que se encienden las luces en un cultivo interior, o cuando el sol ya ha salido por completo en un cultivo exterior, la planta de cannabis suele estar bien hidratada y las condiciones de temperatura y humedad son generalmente más estables.
- Cosecha por la tarde o noche: Algunos cultivadores optan por cosechar a última hora de la tarde o por la noche, dependiendo del perfil de terpenos específico de la variedad, las condiciones climáticas o sus propios horarios. Para algunas plantas, la producción máxima de resina puede alcanzarse al final del día, lo que podría resultar en un sabor y aroma más intensos.
- Cosecha continua: En operaciones más grandes o en cultivos con múltiples variedades, se suele aplicar una cosecha continua. Este método consiste en cosechar diferentes plantas o variedades en distintos momentos del día para administrar mejor la carga de trabajo y optimizar las características específicas de cada cepa.
Contenido relacionado: Defoliación: Cómo Podar el Cannabis para Obtener un Crecimiento y un Rendimiento Óptimos
En última instancia, el momento ideal para cosechar depende de la preferencia personal y de consideraciones prácticas. Los factores más críticos son la madurez de los tricomas y los pistilos, y evitar condiciones ambientales extremas.
¿Qué debo hacer después de cosechar mis plantas de cannabis?
Una vez que termina la cosecha, es momento de preparar tu cannabis para fumar, hacer comestibles o elaborar hachís.
- Secado: Uno de los primeros pasos después de la cosecha es secar el cannabis fresco para eliminar el exceso de humedad. Esto se puede hacer colgando los cogollos recortados en un lugar oscuro, bien ventilado y con control de humedad y temperatura. El proceso de secado suele tardar entre 7 y 14 días, aunque puede variar según la variedad, el clima local y las condiciones de secado.
- Curado: El curado consiste en almacenar los cogollos secos en recipientes herméticos, como frascos de vidrio, durante varias semanas o meses. La primera semana, los frascos deben abrirse 3 veces por día durante unos 5 minutos. En la segunda semana, los frascos sólo necesitan ser abiertos una vez al día. En la tercera semana, alcanza con abrirlos cada 2 o 3 días. Luego, puedes abrirlos una vez por semana. Curar el cannabis mejora el sabor, el aroma y la calidad general de los cogollos, además de ofrecer una experiencia de consumo más suave y placentera.
Contenido relacionado: Básicos del Cultivo: Cómo Secar y Curar Marihuana
- Preparación para congelado en fresco: Si planeas usar tu cannabis para extracciones en fresco congelado, como la elaboración de live resin o rosin, es fundamental congelar el material recién cosechado inmediatamente después del recorte. Este método de preservación mantiene intacto el perfil de terpenos y la frescura de la planta. Luego, el material congelado puede utilizarse en diferentes procesos de extracción.
Conclusión
Recuerda que la clave para un buen cultivo y una cosecha en el momento justo —ya sea en interior o exterior— es la paciencia y la observación atenta. Así que prepárate para disfrutar las recompensas de una cosecha de marihuana bien programada. ¡Feliz cultivo!
Vía Weedmaps, traducido por El Planteo
Fotos cortesía de Matca Films
Más contenido de El Planteo:
- Moonrock: Qué Es
- Marihuana Hidropónica: Qué Es y Cómo se Cultiva
- Rosin: Qué es y Cómo se Hace este Concentrado de Cannabis
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.