ENG 🇬🇧
¿Deberías Informarle a tu Médico que Usas Psicodélicos?

ABC

¿Deberías Informarle a tu Médico que Usas Psicodélicos?

Por cannabis .net

¿Deberías Informarle a tu Médico que Usas Psicodélicos?

✍ 7 October, 2025 - 09:05


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Una encuesta afirma que la mayoría de la gente que toma psicodélicos no se lo cuenta a su médico. ¿Deberías informarle a tu médico sobre tu uso de psicodélicos?

La legalización de los psicodélicos se está extendiendo por todo el mundo. Por caso, algunas ciudades de Canadá han despenalizado la posesión de pequeñas cantidades de drogas psicodélicas, como el MDMA, la psilocibina, el DMT y varias otras. Por otro lado, en Estados Unidos, más de una docena de estados ya las han despenalizado, pero los psicodélicos siguen siendo ilegales a nivel federal.

Aunque las terapias psicodélicas aún no se han normalizado, se están utilizando en una gran variedad de entornos, como clínicas autorizadas, ensayos médicos y de forma recreativa (aunque ilegal). Por supuesto, dependería de las leyes de las distintas ciudades, estados y países.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Pero incluso para la gente que vive en lugares que no han despenalizado los psicodélicos, eso no les impide automedicarse. Después de todo, no hay duda de que estamos viviendo una revolución psicodélica, dados todos los estudios que salen de la oscuridad, demostrando los beneficios terapéuticos de los psicodélicos.

En este sentido, ¿deberíamos informar a nuestros médicos si nos automedicamos con psicodélicos?

En una encuesta realizada en Canadá, se descubrió que muchas personas que usan psicodélicos no se lo dicen a sus médicos. En la encuesta realizada a más de 2.300 adultos, el 81,2% admitió que “nunca había hablado del uso de psicodélicos con su médico”, informa High Times. En concreto, descubrieron que sólo una pequeña minoría (4,4%) de los participantes había usado alguna vez psicodélicos bajo la supervisión de un terapeuta, y aún menos en un entorno clínico.

Los investigadores afirmaron que “concluyen que el uso psicodélico naturalista en Canadá a menudo incluye objetivos terapéuticos, pero está poco conectado con la atención sanitaria convencional, y el análisis de sustancias es poco común”.

Y añadieron: “Se necesita formación y educación pertinentes para los profesionales de la salud, junto con opciones más visibles para el análisis de sustancias”.

Dicho esto, ¿deberían sorprendernos estos resultados, dado que los psicodélicos siguen siendo un tema tan estigmatizado entre el público, y más aún entre la industria médica? La gente todavía no se siente cómoda revelando su uso de psicodélicos cuando acude a la consulta de un médico. También existe el riesgo de que les rechacen el seguro médico.

Contenido relacionado: Expertos Hablan de la Inclusión de los Psicodélicos en la Medicina Tradicional

Tal y como están las cosas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) publicó en junio de 2023 un borrador de directrices que les permitiría abastecerse de psicodélicos con el fin de investigar el potencial que tienen para tratar trastornos por consumo de sustancias y dolencias psiquiátricas. Y cada vez más países están tomando medidas que desestigmatizan el uso de psicodélicos y permiten su investigación.

Si las cosas cambian para mejor, los alucinógenos y psicodélicos tal y como los conocemos podrían ser tan comunes como lo es hoy la marihuana. Y si las cosas van bien, veremos un futuro más brillante para millones de personas que sufren dolencias que los productos farmacéuticos modernos no pueden tratar gracias al desarrollo de medicamentos a base de psicodélicos.

Hablar de psicodélicos con tu médico puede ser una situación delicada

Hay varios casos en los que se te puede pedir que informes a un médico sobre tu consumo ocasional de psicodélicos.

Por ejemplo, si vas a una revisión periódica y tu médico ve la necesidad de recetarte fármacos durante un tiempo. Ten en cuenta que pueden producirse interacciones potencialmente peligrosas cuando mezclas ciertas drogas farmacéuticas con las psicodélicas. Entre ellas se incluyen drogas como los antidepresivos, los somníferos e incluso algunos suplementos. Dado que la legalización de los psicodélicos es bastante reciente, hay pocos estudios que hayan explorado la relación entre las drogas psicodélicas y las que se venden en el mercado ahora mismo. Incluso así, los estudios no son exhaustivos, por lo que podrías estar poniéndote en peligro.

Otra situación sería si buscas ayuda terapéutica para tu salud mental. Aunque hay muchos médicos y terapeutas que ya están formados, o al menos buscan informarse por su cuenta sobre este tema que crece en todo el mundo, los pacientes no pueden dar por sentado que todos los médicos tienen el mismo nivel de conocimientos o experiencia. Por eso puede ser difícil hablar con tu médico sobre psicodélicos hoy en día.

Contenido relacionado: ¿Qué Psicodélicos Ayudan a la Salud Mental?

Aun así, no sería sorprendente encontrar médicos que duden a la hora de hablar de sustancias psicodélicas en los tiempos que corren. Lo más ideal sería encontrar un médico que esté abierto a discutir los pros y los contras de las sustancias sin prejuicios, ya que ellos mismos son los que tienen conocimientos y la experiencia necesaria para hablar de este tema de la misma forma que sobre otras drogas farmacéuticas. La realidad es que todas las drogas, legales o no, pueden tener efectos secundarios potenciales.

También ocurre que terapeutas y médicos corren el riesgo de que les quiten la licencia o matrícula si hablan de psicodélicos en un lugar donde todavía es ilegal. Por lo tanto, aunque conozcan el tema, no se sienten seguros hablándolo.

¿Qué se puede hacer?

La gente va a necesitar orientación médica sobre el uso de psicodélicos tarde o temprano. Lo mismo ocurrió antes de que la marihuana se legalizara y generalizara. Es sólo cuestión de tiempo.

Pero, ¿qué se puede hacer ahora mismo?

Si vives en un lugar donde los psicodélicos son ilegales, quizá sea mejor que busques una consulta a distancia con un profesional de la salud con experiencia. Tendrás que investigar en Internet. Busca profesionales médicos que hayan recibido formación continua en la materia, porque son los que más probablemente puedan ayudarte.

Contenido relacionado: Por Qué Es Importante que Hables de Cannabis con tu Médico

Si vives en un lugar donde se han despenalizado, puedes empezar la conversación preguntando a un médico o terapeuta si han recibido algún tipo de formación sobre los usos medicinales de los psicodélicos. Para las personas que quieran explorar los beneficios de los psicodélicos con fines terapéuticos, siempre se recomienda trabajar con un profesional de la salud mental matriculado que tenga una gran experiencia y conocimientos sobre estas sustancias.

Vía Cannabis.net, traducido y editado por El Planteo

Publicación original: octubre 2023

  • Aprende a cultivar hongos en casa con nuestro curso de DoubleBlind y El Planteo. Recibe soporte en vivo de micólogos expertos y únete a más de 7.000 estudiantes con resultados increíbles. Inscríbete ahora y disfruta de un 75% de descuento—solo USD 40 por acceso de por vida. Usa el código ELPLANTEO. ¡Regístrate aquí!

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

El Modelo de Cannabis Uruguayo Funciona (Pero Necesita Cambios): 5 Datos que lo Confirman
Alta Boda: Alison Brie y Dave Franco Dieron Souvenirs de Porro a sus Invitados
¿Cuánto Valen Realmente las Licencias de Negocio de Cannabis en EEUU? Factores Claves que Nadie te Cuenta
Las Acciones de Esta Empresa de Cannabis Superan a Amazon, Google, Facebook y Netflix