Cómo Bajar el Efecto de la Marihuana: Trucos Instantáneos
¿Qué pasa cuando los efectos del THC se sienten demasiado intensos o incluso incómodos?
Situación: Te juntaste con amigos y alguien prendió un porro. Fue todo risas y jolgorio hasta que, de repente, estás pensando en un montón de cosas juntas, disociaste del grupo y hasta, quizás, te empezaste a marear. Cuando te quisiste dar cuenta, estás sobrepensando todo y llega el famoso “ay, me quiero bajar”. Pero, ¿cómo bajar el efecto de la marihuana?
No serás el primero ni el único en esta situación. Pasarse de marihuana es normal y, aunque sientas que se te cae el mundo encima, está bueno saber que no es así. No hay registros de sobredosis letales de THC. Y aunque no existen soluciones mágicas, hay muchas que pueden ayudarte a “volver a la vida”.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Desde comidas y bebidas hasta prácticas de respiración y actividades específicas, este artículo te servirá cuando te encuentres en esta situación entre vergonzosa y panicosa. ¡No temas! Recuerda que nada es para siempre (y que el agua es siempre tu mejor amiga).
Comencemos…
¿Por qué a veces los efectos de la marihuana son tan fuertes?
Cuando usamos marihuana, ésta afecta múltiples sistemas del cuerpo, principalmente el sistema nervioso central, a través de su principal componente activo: el THC (o delta-9-tetrahidrocannabinol).
El THC interactúa con el sistema endocannabinoide, que regula diversas funciones corporales como el estado de ánimo, la memoria y el aprendizaje, el dolor, el apetito y la percepción sensorial. Este cannabinoide se une a los receptores CB1 y CB2, localizados principalmente en el cerebro y el sistema inmunológico.
El THC estimula la liberación de dopamina, el químico del “bienestar”, que está asociado con el placer, la recompensa y la motivación. Así se generan sensaciones placenteras, como relajación o euforia. No obstante, también puede generar sentimientos de saturación emocional o pensamientos acelerados —especialmente, si se ha fumado demasiado.
Contenido relacionado: Efectos Secundarios de la Marihuana: Lo que Tienes que Saber
Los efectos del cannabis dependerán de varios factores, principalmente:
- Tolerancia individual: Usar cannabis seguido desarrolla una tolerancia en nuestros cuerpos, lo que hace que, con el tiempo, se requieran dosis cada vez mayores para experimentar los mismos efectos.
- Método de consumo: No es lo mismo fumar un porro que comer gomitas de marihuana o fumar de un bong. Cuando fumamos o vaporizamos, el THC entra rápidamente en la sangre, en cambio los comestibles tardan más (a veces horas) en hacer efecto. Ignorar estas diferencias entre métodos de consumo puede llevar a malas experiencias o, lisa y llanamente, a pasarse de marihuana.
- Concentración de THC: Las variedades de cannabis y productos derivados pueden tener diferentes concentraciones de THC, algunas siendo demasiado fuertes y no para cualquiera. Si el THC es muy alto, los efectos serán más intensos y aumentará el riesgo de efectos secundarios como ansiedad o paranoia.
- Estado de ánimo y entorno: Tu estado emocional y el ambiente en el que usas cannabis definitivamente influyen en tu experiencia. No es lo mismo fumar relajado en casa de un amigo de toda la vida que fumar en una fiesta rodeado de desconocidos o gente que te incomoda. Hay que saber cuándo y dónde.
- Experiencia previa: Quienes estén incursionando en el cannabis deben ir despacio. Los usuarios novatos son más sensibles a los efectos de la planta, ya que su cuerpo no está acostumbrado a la sustancia. Con el tiempo y el uso repetido, es posible que desarrollen una mayor tolerancia y familiaridad con sus efectos.
- Interacción con otras sustancias o alcohol: El uso simultáneo de cannabis con otras sustancias, como alcohol o estimulantes, puede alterar y, a menudo, intensificar los efectos del cannabis, aumentando el riesgo de reacciones adversas.
- Composición corporal y genética: Factores individuales como el peso corporal, la composición de grasa y la genética pueden influir en cómo se metaboliza el THC y, por lo tanto, en la intensidad y duración de los efectos del cannabis..
Contenido relacionado: La Marihuana y sus Efectos Diversos: Todo Depende de la Dosis
Comprender estos factores puede ayudarte a anticipar y gestionar mejor los efectos del cannabis en tu organismo, promoviendo un consumo más seguro y consciente.
Me pasé de marihuana: ¿Qué hago?
Te pasa a ti, nos ha pasado a muchos: cuando usamos demasiado cannabis, especialmente productos ricos en THC, los efectos pueden no siempre ser los deseados.
En su lugar, puede aparecer una combinación de síntomas físicos y psicológicos bastante incómodos, como por ejemplo:
- Náuseas
- Vómitos
- Mareo
- Desorientación
- Ansiedad
- Paranoia
- Taquicardia
- Sudoración excesiva
- Sensación de pesadez en las extremidades
Contenido relacionado: Desmayo por Marihuana: Por Qué Pasa y Qué Hacer Cuando te Baja la Presión
Pero tranquilo: No estarás atrapado ahí para siempre, y menos con los consejos que te vamos a dar… ¿Quieres saber cómo bajar el efecto de la marihuana? Aquí tienes una lista de métodos que pueden ayudarte a recuperar el control.
Usar CBD para contrarrestar el THC
El CBD (cannabidiol) es conocido por moderar los efectos psicoactivos del THC. Cuando ambos están presentes en el organismo, el CBD limita la capacidad del THC para unirse a los receptores del sistema endocannabinoide, suavizando así las consecuencias psicoactivas.
Además, algunos estudios sugieren que el CBD puede reducir la ansiedad, lo que lo convierte en un aliado perfecto cuando te sientes abrumado por el efecto del cannabis.
- Cómo usarlo: Si tienes aceites, cápsulas o productos comestibles de CBD, tómalos en dosis adecuadas para tu tolerancia. Si no tienes CBD a mano, considera tener productos de este tipo en casa para emergencias futuras.
Tomar agua
Un vaso de agua siempre ayuda: No subestimes el poder de la hidratación. Además de calmar la sequedad de tu boca, el agua ayuda a tu cuerpo a metabolizar el THC. Beber agua o líquidos (sin alcohol) puede llevarte a una sensación de lucidez y ayudarte a volver y a mantenerte enfocado.
Contenido relacionado: Por Qué los Efectos de la Marihuana Varían Según Quién la Consume
Qué hacer: Mantente hidratado antes, durante y después de usar cannabis. Lo mejor es evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden intensificar los efectos no deseados.
Comer algo rico y nutritivo
Aunque no está 100% comprobado científicamente, hay evidencia anecdótica que sugiere que los alimentos ricos en grasas pueden ayudar a metabolizar el THC más rápidamente. Comer algo también puede aliviar la sensación de mareo o debilidad asociada con el consumo excesivo.
- Qué comer para bajar los efectos de la marihuana: Opta por alimentos ricos en grasas saludables, como palta, nueces o yogur. También puedes probar algo dulce o salado, dependiendo de tus antojos.
Oler pimienta negra
Sí, suena raro, pero la pimienta negra es un remedio tradicional que ahora cuenta con respaldo científico. El compuesto beta-cariofileno es un terpeno que se encuentra en la pimienta negra y actúa con los receptores endocannabinoides, proporcionando un efecto calmante casi instantáneo.
- Cómo usarla: Huele o mastica unos granos de pimienta negra para reducir la ansiedad y la paranoia. Si masticas, hazlo despacio para evitar molestias.
Limones y limoneno
El limoneno, un terpeno presente en los limones, tiene propiedades calmantes que pueden aliviar los nervios y equilibrar los efectos del THC. Además, los limones son refrescantes y fáciles de encontrar.
Contenido relacionado: Por Qué el Cannabis Puede Darte Ansiedad (y Cómo Combatirla)
- Cómo usarlo: Prepara un té con cáscara de limón en agua tibia, o añade ralladura de limón a tu agua para beber. También puedes simplemente masticar un trozo de limón.
Comer piñones y usar pineno
El pineno, presente en los piñones y algunos aceites esenciales, puede ayudar a reducir los pensamientos rumiantes y la hiperactividad mental. Bonus: Huele a bosque, y eso siempre calma.
- Cómo usarlo: Come un puñado de piñones, si tienes acceso a ellos. Alternativamente, utiliza aceites esenciales de pino o eucalipto en un difusor para llenar el ambiente con este compuesto beneficioso.
Salir a caminar o hacer ejercicio ligero
El ejercicio puede ayudar a tu cuerpo a metabolizar el THC más rápido, además de distraerte de las sensaciones incómodas. Actividades como caminar, trotar o incluso practicar yoga pueden ser extremadamente efectivas.
- Qué hacer: Da un paseo al aire libre para despejarte. Si prefieres algo más activo, opta por correr o practicar yoga con énfasis en técnicas de respiración.
Relajarse y distraerse con actividades sencillas
En momentos de crisis y paranoia cannábica, cuando estás demasiado enfocado en lo mal que te sientes, tu cerebro amplifica esas emociones y, a veces, cambiar el enfoque a una actividad más relajante puede ayudar a reducir la ansiedad.
Contenido relacionado: ¿Cuánto Dura el Efecto de la Marihuana?
- Qué hacer: No mucho, no te asustes. Prueba con algo simple como poner una película o serie que ya conozcas, jugar un videojuego sencillo o escuchar música relajante. Si prefieres algo más creativo, intenta colorear o resolver un rompecabezas.
Tomar una ducha fría
El agua todo lo cura, ¿ya lo dijimos? Y sí, también aplica para las duchas. El agua fría puede estimular tus sentidos y ayudarte a salir del bucle de pensamientos acelerados. Piénsalo como un reseteo. Aunque no reduce el THC en la sangre, sí tiene un efecto revitalizante en el cuerpo y la mente.
- Cómo hacerlo: Date una ducha fría o simplemente lávate la cara con agua fría (también puedes mojarte la nuca, las muñecas y las orejas) si no puedes ducharte en el momento.
Hablar con un amigo
Un amigo es una luuuuz... A veces, lo único que necesitas es alguien que te recuerde que estás bien, que no pasa nada. Hablar con un amigo cercano puede ayudarte a calmarte y recuperar la perspectiva.
- Qué hacer: Llama a un amigo de confianza, idealmente alguien sobrio, y cuéntale cómo te sientes. Su apoyo puede ser justo lo que necesitas para tranquilizarte.
Si te pasaste de marihuana, recuerda que lo más importante es mantener la calma y saber que los efectos son temporales. No hay una solución mágica, pero estos métodos pueden ayudarte a sentirte mejor más rápido.
Contenido relacionado: Cómo Hacer una Desintoxicación de THC: ¿Se Puede Sacar la Marihuana del Cuerpo?
La planta es mágica, a veces tanto que puede abrumarnos. La próxima vez, úsala de manera consciente y en un ambiente seguro para disfrutarla al máximo y sin preocupaciones.
Cómo evitar otra pálida
Si te ha pasado, sabemos que no querrás repetirla. Aunque la tolerancia, la experiencia y el método de consumo (entre otros factores) son importantes, hay situaciones específicas que pueden hacer que la experiencia con el cannabis cruce esa delgada línea entre disfrute y malestar.
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para que tu próxima sesión sea placentera y segura, de entrada:
- Evita mezclar marihuana con alcohol: El alcohol y el THC tienen un efecto sinérgico que puede amplificar la intoxicación, provocando mareos, náuseas y pérdida de coordinación.
- Come algo antes de consumir: Un estómago vacío potencia los efectos del THC.
- Evita fumar bajo el sol: El calor puede deshidratarte y aumentar el malestar.
- Conoce la potencia del producto: Elige cepas adecuadas a tu tolerancia, evitando niveles altos de THC.
- No combines con estimulantes: La cafeína o nicotina pueden intensificar la ansiedad.
- Elige cepas equilibradas: Variedades con CBD pueden suavizar los efectos del THC.
- Controla la dosis: Comienza con poco y sube gradualmente según tu experiencia.
- Fuma en un ambiente cómodo: Un lugar tranquilo mejora la experiencia.
Contenido relacionado: La Pálida: Qué Hacer Si Fumaste Demasiada Marihuana, Cómo Bajar
Si llegaste buscando qué baja el efecto de la marihuana, te llevaste algunos trucos y explicaciones. Pero, al fin y al cabo, siempre se tratará de prestar atención a cómo te sientes antes, durante y después del uso. Si notas signos de incomodidad o ansiedad, considera detenerte y aplicar técnicas de relajación o distracción para equilibrar tu experiencia.
Recuerda, la clave está en el consumo responsable y consciente. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar del cannabis de manera segura y placentera, minimizando el riesgo de una “pálida” en el futuro.
Más contenido de El Planteo:
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.